Marketing de contenidos de ayer y de hoy, las 7 diferencias – vía @einteractive @LauraSenar


El Marketing de Contenidos de ayer y hoy, las 7 diferencias

El Marketing de Contenidos de ayer y hoy, las 7 diferencias

Es fácil pensar que los buenos planes de marketing han comprendido siempre el contenido como algo importante dentro de su plan de comunicación, veamos algunos ejemplos a lo largo de los últimos 100 años que han hecho del contenido el rey 

1. La democratización de Internet
2. Conectividad en todos los espacios
3. La segmentación
4. Cambio de preferencias en los consumidores
5. La gran variedad de formatos
6. Canales innovadores de distribución
7. Rápida redirección de la estrategia

* by Laura Senar @LauraSenar
Publicitaria reinventada en el terreno digital. Aprendiendo y compartiendo cada día.

CONTEXTO…


1900
 nace la Guía Michelin, que hasta nuestros días, proporciona información de interés y utilidad para el usuario, tanto en relación a rutas hasta consejos y lugares donde hacer todas acciones de mantenimiento del vehículo.

1930 En los años 30 Proctel&Gamble entra en el mundo de las novelas radiofónicas, en una América necesitada de entretenimiento, que le ayudase a sobrellevar la complicada situación económica que estaba viviendo el país.

1987:  Dando un gran salto pasamos a los años 80, donde una asociación entre la empresa editorial de comics Marvel y la juguetera Hasbro, presenta un nuevo producto que añade valor a cada uno de las marcas por separado. Nace de esta forma el primer GiJoe Comic Book, siendo el primero en ser publicitado en televisión además de ser inspiración de una conocida seria de dibujos, conocida a nivel mundial.

2006: Llegando ya a nuestros días tenemos otro ejemplo extraordinario de contenido útil y experiencial para el usuario. Apple y Nike se asocian para crear una aplicación que ayude a todos los corredores amateurs a seguir una rutina de entrenamiento. Continuar leyendo «Marketing de contenidos de ayer y de hoy, las 7 diferencias – vía @einteractive @LauraSenar»

Anuncio publicitario

Estadísticas de uso de códigos QR #infografía | vía @MarketingMovil


El marketing con códigos QR es cada vez más habitual: campañas de fidelización que permiten participar en promociones, encuestas de satisfacción de clientesinformación de productossupermercados vitualesinformación turística, etc.

La infografía que taremos hoy incluye estadísticas interesantes de códigos QR. Quizá el número más llamativo es el porcentaje de aumentos de códigos QR, que va en la línea de otros estudios como el del segundo trimestre de 2013 de Scanlife en el que se observa la tendencia claramente ascendente en el uso de estos códigos. Aunque Enrique Dans se haya hecho eco de la muerte de los códigos QR en su blog, parece que están aquí para quedarse los códigos QR están más vigentes que nunca.

En un año, el número de empresas que incluyen los códigos QR en su estrategia de marketing o van a incluirlo se ha triplicado.

Estadísticas de uso de códigos QR en marketing móvil #infografía

También es interesante observar que, pese a que la cuota de mercado de Android es muy superior a la de iPhone, en número de escaneos de códigos QR están muy equilibrados. ¿Será que los usuarios de iPhone navegan más e interactúan más con él?

¿Para qué se utilizan los códigos QR?
Continuar leyendo «Estadísticas de uso de códigos QR #infografía | vía @MarketingMovil»

Recursos web para escribir bien en español | manualdeestilo.com


por SORAYA PANIAGUA

Les propongo un viaje digital, una ruta de conocimiento por una selección de sitios web donde adquirir habilidades relacionadas con el lenguaje, la ortografía o la gramática. Habilidades relacionadas con el arte de escribir.

Charles Duncombe es un empresario británico, consejero delegado deJustsaypleas, un conjunto de sitios de venta por internet (viajes, finanzas, móviles, etc.). Hace unos meses declaró categóricamente que «Un sitio web con faltas de ortografía puede reducir las ventas hasta en un 50 %». Y aún fue más allá al afirmar que el gran problema para las empresas en línea no es la tecnología, sino la búsqueda de personal que sepa escribir correctamente.

Pues sí, seguro que ya lo han entendido, se habrán dado cuenta de que el 99 % de lo que se comunica por internet se hace mediante la palabra escrita. ¡Tecnología de vanguardia basada en habilidades de toda la vida!
Escribir bien no es difícil, al contrario, pero claro, hay que poner voluntad, ganas y un poquito de tiempo. Afortunadamente tenemos la tecnología de vanguardia que nos ayuda, y mucho, a adquirir esas antiguas habilidades. Todo está aquí, en la red.

Les propongo un viaje digital, una ruta de conocimiento por una selección de sitios web donde adquirir habilidades relacionadas con el lenguaje, la ortografía o la gramática. Habilidades relacionadas con el arte de escribir.

Disfruten, este arte lo merece >>>

Continuar leyendo «Recursos web para escribir bien en español | manualdeestilo.com»

Argentina INFORME | Pertenecer tiene privilegios: clientes de tarjetas «premium»


marketing.iprofesional.com

Qué beneficios ofrecen los bancos para ganar clientes de sus tarjetas «premium»

Las entidades financieras saben que tienen en las próximas semanas la oportunidad de hacer la diferencia, seduciendo a los clientes con productos exclusivos. La batalla por llegar a los VIP y las distintas opciones del mercado
Por Guadalupe Piñeiro Michel

Falta sólo un mes para que lleguen las fiestas de Navidad y fin de año. Por eso, muchosargentinos están comenzando a planificar todos los gastos que tendrán que realizar de cara a las reuniones familiares, los regalos y el esperado receso veraniego.

Pero no sólo ellos tratan de anticiparse a estas fechas. También los bancos y las marcas buscan aprovechar las próximas semanas para sacar la máxima ganancia posible, ya que estacionalmente en este período se suele alcanzar un pico de consumo.

Y este año esa «inyección de ventas» no viene nada mal, teniendo en cuenta que los números de 2012 no fueron en absoluto como los del año pasado, ni -mucho menos- los de 2010.

En este marco, los bancos y tarjetas son, sin dudas, los actores que salen a poner «toda la carne al asador» para seducir a los clientes y, sobre todo, a aquellos considerados «VIP».

La expectativa no es menor: tienen en sus manos la posibilidad de incrementar los consumos realizados con sus plásticos hasta un 50% en relación con el resto del año.

¿Por qué la mira estará puesta en los productos más exclusivos? Es sencillo: porque la diferencia que tanto las entidades financieras como las marcas pueden hacer en esta época es aun más marcada en el segmento premium.

Una vez que un banco gana a un «cliente VIP» no quiere perderlo. Es por eso que desde las tarjetas se busca «mimarlos» con descuentos, planes de cuotas y distintos «agasajos».

Así, a las clásicas rebajas que se brindan con los plásticos estándar, las entidades suman otras recompensas con el firme propósito de conquistar al codiciado segmento ABC1.

En este contexto, iProfesional.com consultó a especialistas para conocer cuáles son las expectativas del sector para los próximos meses y cuál es la diferencia que las firmas pueden hacer si logran aprovechar esta temporada para seducir a sus clientes más «consumidores» y viajeros.

Una oportunidad de oro  >>>    Continuar leyendo «Argentina INFORME | Pertenecer tiene privilegios: clientes de tarjetas «premium»»

Startup Stay, un negocio bajo el mismo techo


 

La plataforma online facilita el hospedaje entre emprendedores del mundo para cubrir viajes de trabajo y a su vez conectarlos. Uno de sus fundadores habló conInfobae América

 

Los argentinos Fred Caballero y Facundo Villaveiran son fundadores de Startup Stay, una comunidad online para emprendedores que viajan. Estos dos amigos se conocieron en Irlanda y comenzaron con una agencia online en 2007. Con su ahorros, crearon esta plataforma que en pocas días en línea ya suma más de 3.000 miembros.  Continuar leyendo «Startup Stay, un negocio bajo el mismo techo»

Mac OS X: cómo desinstalar aplicaciones


Avatar de Bárbara Pavan | Bitelia.com

El cambio de Windows a Mac puede ser duro. No porque sea negativo –de hecho, creo que es muy positivo, pero en este caso es una opinión completamente personal- sino porque nos encontramos frente a dos sistemas operativos diferentes que tienen detalles que no se replican. Tienen los dos una interfaz gráfica de usuario, por lo que no debe ser complicado de usar, pero tienen diferencias claves. Como por ejemplo, cuandoqueremos desinstalar una aplicación.

En Windows, generalmente tenemos un archivo .exe para desinstalar. También lo podemos hacer desde el Panel de Control. No contamos con esto en Mac OS X. Tampoco tenemos un lugar donde podamos ir a desinstalar las aplicaciones. Podemos recurrir a aplicaciones desarrolladas por terceros que se encarguen de eliminar lo que no queremos más en el ordenador, pero generalmente no hacen un trabajo demasiado exhaustivo y dejan archivos y “residuos” de la aplicación que queremos eliminar. La mejor forma de hacerlo es manualmente.

También podemos creer que, como estamos frente a un único ícono de una aplicación, estamos también frente a un único archivo. Pero en el panel de aplicaciones, estos íconos representan un grupo de archivos que son necesarios para que la aplicación pueda correr sin problemas. Por eso la mejor forma de eliminar archivos es a través del finder. Generalmente, estas apps dejan atrás archivos de preferencias o de soporte de la aplicación, que podemos usar si decidimos reinstalar la aplicación. Pero la verdad es que son innecesarios y nos ocupan espacio en el disco.

¿Cómo podemos desinstalar completamente las aplicaciones en Mac? En realidad es un proceso muy simple.

Artículo completo

Los teléfonos inteligentes están matando la fotografía | socialconsultingmedia.com


 

Por J.D Rucker

Los teléfonos inteligentes están matando la fotografía  En esta era de dispositivos móviles que pueden hacer casi cualquier cosa que incluso una versión más vieja podía hacer, una cosa que ha sufrido (en mi humilde opinión) es la fotografía. Hay quienes dicen que la abundancia de fotografías que se están adoptando y compartiendo es más que una compensación justa por la calidad baja y la atención al detalle que hizo una vez el  hacer una fotografía y mostrar algo que no requería una batería cargada, pero aun así perdía los maravillosos resultados de una fotografía tomada correctamente, desarrollada y posicionada.

La explosión móvil ha hecho que esto sucediera. Nadie va a negar que estos dispositivos han cambiado la vida de casi todos en el mundo, pero aún así es triste para aquellos de nosotros que fuimos a clases de fotografía, aprendimos a trabajar en un cuarto oscuro, y pasaba horas de fijación de una imagen sin la ayuda de Photoshop . Los niños de hoy pueden pasar toda su vida sin el manejo de un rollo de película.

http://i.imgur.com/QHWIz.jpg

Link: http://soshable.com/smartphones-are-killing-photography-real-photography-that-is/

 

Kadrige iSharing: presentaciones sincronizadas con tu equipo | Bitelia.com


| Bitelia.com

A causa de las facilidades que nos da internet para trabajar a distancia, cada vez son más los equipos o empresas que no tienen que reunirse físicamente para reuniones o compartir material de trabajo. Dar con aplicaciones que ayuden a comunicarse mejor es clave para que el trabajo sea eficiente y Kadrige iSharingpuede ser una de ellas.

Esta app para iPad permite compartir contenido de forma sincronizada con un grupo, sean presentaciones, PDFs, texto, imágenes, vídeo o páginas web de modo interactivo, de forma de que todos en una reunión a distancia puedan ver y trabajar sobre los mismos materiales, modificándolos a la vista de otros o tomando el turno de la palabra y explicando, preguntando o disertando sobre lo que todos ven en sus pantallas.

Kadrige es una empresa francesa que empezó en España hace 8 años trabajando sobre todo con la industria farmacéutica. Estas compañías necesitaban formar a sus equipos y comunicarles información muy específica sobre sus productos pero no podía hacer reuniones porque sus visitadores estaban continuamente viajando y tenerlos en un solo lugar durante un día les hacía perder mucho tiempo para visitar a clientes. Por lo que crearon esta aplicación pensando en ellos pero también en todas las personas que necesitan mostrar material desde su iPad y hacerlo desde una forma interactiva, a la manera de conferencias que no necesariamente necesitan de una buena conexión.

Aquí viene lo distintivo de Kadrige iSharing y es que como hemos podido comprobar, la app está hecha pensando en que habrá participantes de la sesión que no necesariamente se encuentran en lugares con buena señal de internet, entonces aunque ésta sea baja, la app funciona correctamente, porque sus contenidos están preparados y no dependen de la conexión.

Hay una serie de características que lo hacen especialmente interesante frente a otras herramientas:

  • Es muy visual y facilita la comunicación de conceptos e ideas
  • Es interactivo porque los participantes pueden editar, hablar haciendo uso del audio, escribir o señalar con dibujos sobre los materiales presentados
  • No se comparte la pantalla, sino el contenido: con lo que no hay riesgos de que otras personas puedan entrar en tu ordenador o ver otros archivos privados
  • Aunque la conexión de red no sea buena, funciona bien, porque los contenidos están precargados

Cómo funciona

Extensiones para leer ebooks desde el navegador | via Bitelia.com


 

Avatar de Bárbara Pavan | Bitelia.com

Los lectores somos imparables. Leemos donde sea, cuando sea, en el formato que sea. Cuando los lectores de libros electrónicos se fueron popularizando, muchos enarbolaron la bandera de “no es lo mismo”. Sí, no es lo mismo la tinta electrónica que los libros de papel, pero una cosa no quita a la otra. No vamos a enumerar los beneficios de usar un lector, ya los hemos mencionado en otras oportunidades. Pero sí diremos que no solamente podemos leer desde un Kindle o desde un Nook, sino que tenemos muchas otras posibilidades de acceder a los títulos que más nos gustan.

ebooks

De hecho, ni siquiera es necesario tener un dispositivo como un Smartphone o una tableta –que también funcionan como lectores de ebooks-. Lo único que tenemos que tener es ingenio y las herramientas adecuadas. Si bien es cierto  que la pantalla de un ordenador no es lo mismo que la de un lector –la pantalla de tinta electrónica, vamos a admitir, no tiene competencia- para los que no tienen la posibilidad de acceder a la compra de uno, pueden descargar una serie de extensiones que permiten leer libros electrónicos directamente desde la computadora.

Algunas de estas extensiones las hemos mencionado en otras oportunidades en las que hablamos de alternativas para los lectores, pero no está de más repasarlas. Estas son, por ejemplo, Amazon Cloud Reader, donde podemos leer en la nube los libros que compramos a través de la tienda online de Amazon –una aplicación excelente, que permite sincronizar entre diferentes dispositivos si es que los tenemos, y que cuenta con una interfaz de lectura muy agradable-. En lo que respecta a tiendas, también tenemos disponible la aplicación de Kobo, que se puede descargar al ordenador para leer las compras que hayamos hecho en esta tienda además de otros libros que se encuentren en formato ePUB. Lo bueno de Kobo es que tiene un ampliocatálogo de libros gratuitos.

MagicScroll

MagicScroll es un lector muy simple que se puede usar de dos formas. Una de ellas es a través del mismo navegador, subiendo el libro que queremos leer para hacerlo desde una pestaña. La otra es a través de unaextensión para Google Chrome que se puede descargar desde la tienda de forma gratuita. Soporta el popular formato ePUB –básicamente, el que usan todos menos Amazon- y además, lo que creo que es lo más destacable, tiene soporte offline para que podamos leer aún cuando no tengamos conexión a internet.

Si buscamos abalorios o funcionalidades avanzadas, no lo vamos a encontrar: se trata de un lectorcompletamente minimalista que nos sirve para leer y básicamente nada más. Pero nos podemos crear una cuenta para tener un almacenamiento –limitado, por supuesto- y poder leer nuestros libros desde todas las computadoras a las que tengamos acceso. Otro detalle para los más quisquillosos: tiene soporte para scroll vertical, lo que significa que se puede leer de arriba hacia abajo en lugar de “pasar páginas” de forma horizontal.

Readium Continuar leyendo «Extensiones para leer ebooks desde el navegador | via Bitelia.com»

La necesidad de ayudar al fenómeno emprendedor en España


Cooking Ideas – un blog para alimentar tu mente de ideas

 

Cuando me preguntan cómo se puede ayudar a los emprendedores siempre digo que lo mejor es dejarles trabajar, desarrollar sus ideas y no cargarles desde el principio con todo tipo de restricciones, impuestos, obligaciones, … cuando por fin consigan crear una empresa y empiecen a ganar dinero entonces llegará el momento de que paguen una parte de sus beneficios como es habitual. Creo que un emprendedor debe ser suficientemente autónomo como para poner en marcha su empresa sin necesitar muchos apoyos externos a nivel de instituciones, pero sí que es cierto que a nivel de ecosistema las instituciones y las grandes empresas pueden hacer mucho para incentivar a que cada vez haya más gente que le pierda el miedo a emprender y decida crear su propia empresa.

(más…)

Bitelia’s al plato vía Chrome Extension…


 

Extensión BITELIA para Chorme

Descripción: recibe notificaciones y entérate inmediatamente de los últimos artículos de Bitelia, una publicación que te enseña lo mejor del software y aplicaciones para mejorar tu vida.

__________________________________________________________________
Probamos y recibimos las últimas 10 novedades publicadas al momento de manera
instantánea. Para muestra sobra…

La extensión para Chrome, permite ir eliminando las noticias leídas.
En éste caso, se levantaron los titulares (el resumen o parte del artículo son agregados
por el administrador del blog.
__________________________________________________________________

Añade nuevos feeds fácilmente a Google Reader


Google Reader
 es uno de los lectores de feeds más conocidos y, seguramente, uno de los más utilizados por los usuarios. Gracias a este servicio de Google podemos concentrar en un único lugar todas las fuentes de información que solemos consultar con frecuencia (páginas webs de noticias, blogs, periódicos digitales, etc) y recibir las novedades y últimas publicaciones conforme se van publicando y sin necesidad de andar visitando cada página en busca de nuevos artículos publicados. Es curioso que, a pesar de ser una de las vías de acceso a contenidos más extendida, hay páginas web en las que no es fácil localizar a primera vista el enlace para suscribirnos a su feed RSS y, al final, tenemos que acceder a Google Reader, introducir la url del sitio web y esperar que el lector de feeds de Google localice la fuente y la añada a nuestra lista de suscripciones.

Suscripcion rss

Continua…
http://bit.uz/1Ke

__________________________________________________________

Guardado automático del texto seleccionado en Firerox

El portapapeles de Windows o de cualquier otro sistema operativo de usuario sigue siendo una de las piezas que más utilizamos diariamente, incluso sin enterarnos de ello, cuando además de leer contenidos realizamos otras acciones como guardar o destacar determinadas partes. Presente desde hace mucho tiempo, las utilidades que hay para potenciar su funcionamiento son muchas, y en Bitelia os hemos descubierto unas cuantas.Portapapeles

Hoy quería hablar de Highlighted Text To File, un complemento para uno de los navegadores estrella: Mozilla Firefox. La extensión nos permite, básicamente, realizar un auto-pegado del texto seleccionado en un fichero de texto de nuestra elección. La forma perfecta de guardar contenidos y no perdernos absolutamente nada de lo que destacamos en la red.

Se trata de un complemento ideal y, yo diría, casi indispensable para todo aquel fanático de la productividad que desempeñe gran parte de su tiempo con operaciones de copia y pegado. La ventaja es obvia, y el ahorro de tiempo también, pese a que sólo estemos sustituyendo la acción de pulsar Ctrl+C o pulsar el icono de copia para posteriormente pegarlo manualmente. Aquí basta con acceder al menú contextual y pulsar sobre la opción Save text to file.

Continua…
http://bit.uz/EIO

______________________________________________________________________

5 usos laborales para Pocket


Hace unos días Marilín 
cantó alabanzas para Pocket,  una herramienta que nos permite almacenar artículos y links que encontramos en la web para leerlos más tarde. De hecho, solía llamarse Read It Later, pero sufrió una transformación –para mejor, claramente- que incluyó el nombre y la dotó de nuevas funcionalidades interesantes. Hoy en día, tenemos una enorme cantidad de información para procesar. Estas herramientas nos ayudan a administrar mejor nuestro tiempo.

Y en el momento en que decimos “mejor administración del tiempo”, también estamos hablando de lo que pudieron intuir gracias al título. Al ser Pocket una herramienta tan práctica, ¿podemos usarla como herramienta laboral? Por supuesto que sí.

Dependerá del tipo de trabajo que tengamos, claro, pero nos pusimos a pensar y se nos ocurrieron algunas cosas para las que podemos usar Pocket en nuestro ambiente de trabajo. Como siempre están más que bienvenidos a dejar sus sugerencias en los comentarios.

Continua…
http://bit.uz/Mhc

 

bitelia.com | 4×1 posts más relevantes


Cómo aprovechar al máximo las listas de Twitter

Las nuevas funcionalidades en las redes sociales son moneda corriente. Pero en una plataforma como Twitter, que no es una red social según la definición exacta de la misma, sino una forma de transmitir la información, los cambios muchas veces

____________________________

Aplicaciones para eliminar archivos duplicados

Los archivos duplicados son una peste. Los estamos almacenando sin darnos cuenta, están ocupando espacio en el disco duro de nuestra PC, y si los seguimos coleccionando vamos a seguir ralentizando nuestra computadora. Por eso, la mejor forma de lidiar con este problema es identificar y eliminar archivos duplicados. Ahora bien, esto puede ser complicado porque usualmente se encuentran en carpetas diferentes. Para facilitar nuestra existencia existe toda una camada de aplicaciones.

_____________________________________

Cómo administrar Foursquare para marcas

Les hemos hablados sobre muchas opciones que tienen las marcas en redes sociales. Pinterest, Instagram y otras redes sociales novedosas que quizás no tienen la misma base de usuarios que Facebook o Twitter pero que nos dan una gama de funcionalidades muy interesante y que nos permite comunicar otras cosas –y de forma diferente- a nuestros usuarios. Hoy, para variar, vamos a volver a ver cómo se puede aprovechar uno de los booms más importantes de los últimos tiempos: la plataforma de geolocalización Foursquare.

_____________________________________

Cómo aprovechar Pocket junto a IFTTT

IFTTT, más conocido como If This, Then That, nos permite automatizar toda una serie de tareas para perder menos tiempo y ser más productivos. En muchas oportunidades les hemos contado algunas de las “recetas” que más nos gustan y hoy lo vamos a combinar con una herramienta muy útil llamada Pocket. También hemos hablado de Pocket anteriormente –hace algunos días les conté sobre sus mejores usos laborales, y Marilín hizo una comparativa en profundidad entre Pocket, Instapaper y Readability- pero con IFTTT tenemos dos herramientas…

La regla de las 3 Ps, o el secreto mejor guardado del negocio perfecto en la nube


http://www.ingresosalcuadrado.com

Hoy voy a presentarte un concepto fundamental, si quieres montar tú también un negocio perfecto en la nube. De este concepto depende el éxito de tu proyecto, los meses o los años que vas a tardar antes de acercarte a esta meta: tener un pequeño gran negocio propio. Y además, en este caso, un negocio de futuro, innovador preparado para sobrevivir a la globalización y su presión dictatorial sobre los precios.

Si, si. De verdad.

negocio perfecto en la nube

¿Has oído hablar de la regla de las 3 P’s?

La fórmula parece extremadamente sencilla, en teoría:

  1. P. de Personas
  2. P. de Problemas
  3. P. de Productos

Pero los emprendedores, y la gente en general, solo suele pensar en sí. Pensar en tu idea, y en tu proyecto, en tus productos, en tu éxito empresarial (ya has visualizado este momento ¿verdad?). Continuar leyendo «La regla de las 3 Ps, o el secreto mejor guardado del negocio perfecto en la nube»

5 EVIDENCIAS DE QUE EL CONSUMIDOR SÍ QUIERE BRANDED CONTENT EN SU VIDA


 

http://www.javierregueira.com/

Una aclaración sobre mi tesis doctoral

Portada tesis
En las últimas semanas he recibido algunos mensajes preguntándome por mi tesis doctoral «El contenido como herramienta eficaz de comunicación de marca, análisis teórico y empírico». Por un lado me sorprende que no tengáis nada más apetecible que leer 😉

Por otro, os comento que de momento no puedo compartirla en abierto, ya que el mundo académico todavía no se rige por los principios democráticos y de generosidad de Internet.  El cauce oficial para compartir una tesis doctoral aprobada por un tribunal de una Universidad Española es una biblioteca denominada TESEO.  Y como os podéis imaginar, una base de datos que depende del Ministerio de Educación y Ciencia se actualiza al ritmo que se actualiza…

Mientras deciden subirla a la nube en los próximos años…, hoy comparto con vosotros varios argumentos del segundo capítulo, que aborda “El nuevo modelo publicitario, el Branded Content”.

Y una aclaración para fundamentalistas del spot (refrendadada por 3 años de investigación y 30 páginas de bibliografía)

Hace unos días tuve la ocasión de compartir en un foro de Branded Content en Madrid, organizado por Jaime de Factoría Gond, mi visión sobre el ocaso de los formatos publicitarios tradicionales.  Básicamente conté dos cosas… Continuar leyendo «5 EVIDENCIAS DE QUE EL CONSUMIDOR SÍ QUIERE BRANDED CONTENT EN SU VIDA»

El lenguaje de la mensajería instantánea (I,II y III) | manualdeestilo.com



manualdeestilo.com

1. Extensión y tiempo de lectura

Como decíamos en artículos anteriores, el costo, la premura y la dificultad para escribir determina en gran medida la concreción del mensaje y la manera de escribirlo.

El chat y la mensajería instantánea son métodos de comunicación que están a caballo entre la conversación y la epístola, o el mensaje electrónico, si se prefiere, de ahí que el lenguaje suela ser informal y coloquial. En ocasiones, es una transcripción de un lenguaje con registro oral y modismos propios de la lengua hablada.

Los SMS tienen un límite de caracteres (generalmente, unos 160) y, si se sobrepasa, la compañía telefónica suele cobrar un segundo mensaje al remitente. En el caso de la mensajería instantánea —a diferencia del correo electrónico— escribimos con premura, porque es un medio de comunicación instantáneo, en el que se da por hecho que la persona responderá casi de inmediato. Por otro lado, los teléfonos incorporan un teclado en el que no suele ser cómodo escribir. Así, ciertos signos de puntuación habituales (coma, punto y coma…) no están directamente accesibles, igual que los signos de admiración e interrogación de apertura, que suelen obtenerse mediante la combinación de dos teclas o más. De esta dificultad añadida, surge la costumbre de prescindir de ciertos signos de puntuación, así como de los signos de apertura en exclamaciones y preguntas.

En el caso de los ordenadores, hay usuarios que no saben mecanografiar con rapidez y les resulta muy laborioso mantener un ritmo de conversación fluido, por lo que suelen prescindir de muchos signos de puntuación. Por eso, cuanto mayores son los conocimientos de mecanografía del usuario, mejor suelen puntuarse los textos.

Además, cualquiera que sea la plataforma de comunicación, una característica común de los textos escritos con un ordenador o un teléfono es que disponemos de la opción de borrarlo o corregirlo, y el mero hecho de tener esta opción provoca que muchos usuarios relajen su redacción y escriban al mismo tiempo que piensan, en lugar de meditar brevemente la frase antes de teclearla, como ocurre cuando se escribe con un bolígrafo, un lápiz o una máquina de escribir tradicional, en donde, o bien no se puede borrar o bien no resulta fácil hacerlo.

Por tanto, el sano ejercicio de revisión del texto redactado —frecuente y necesario en contextos más formales— pasa a ser un ejercicio optativo y secundario en el chat y la mensajería instantánea, en donde prima el contenido sobre el continente. A esto hay que añadir que algunos teléfonos tienen un sistema de corrección automática que aparte de detectar errores ortográficos, enmienda los errores provocados por la presión de teclas equivocadas, de manera que el usuario delega en el teléfono cierta labor de corrección para centrarse en la escritura del mensaje.

En ocasiones, el sistema de corrección automática corrige errores inexistentes, porque la palabra escrita no consta en el vocabulario que lleva incorporado el teléfono, así que, paradójicamente, puede aconsejar alternativas erróneas.

Dos ejemplos de cómo el sistema de corrección automática de un iPhone detecta la pulsación errónea de teclas (generalmente, las adyacentes a las correctas) y sugiere una palabra del vocabulario almacenado.

El sistema de corrección automática no reconoce una palabra (en este caso, un diminutivo) y sugiere otra, inapropiada.

2. Normas de etiqueta tácitas o escritas Continuar leyendo «El lenguaje de la mensajería instantánea (I,II y III) | manualdeestilo.com»

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: