Blackberry tenía muchas esperanzas puestas en su nuevo sistema operativo, el BB10, y hace tiempo venía perdiendo participación en el mercado. Muchos habían vaticinado la desaparición de la empresa, antes conocida como RIM, para mediados de 2013. Sin embargo, todo parece indicar que si la compañía tenía un pie en la tumba ahora lo ha retirado.
El Reino Unido fue el primer mercado en el que se lanzó el Z10. Los resultados, según Stephen Bates -Director Ejecutivo de Blackberry Europa-, han “superado las expectativas” y se espera una repercusión similar en los siguientes mercados. Canadá es la próxima estación, luego vienen Alemania, Francia, Suiza, España y los Países Bajos.
La elección del Reino Unido como primer paso no ha sido casual, ese mercado siempre ha sido uno de los más fuertes para Blackberry, en especial entre los más jóvenes. Según el fabricante canadiense, los distribuidores han reportado el éxito en las ventas, pero también una saturación de sus servicios de call center con gente preguntando sobre detalles del dispositivo y como adquirirlo.
Uno de los problemas que atraviesa la empresa es la necesidad de un mayor soporte por parte de los desarrolladores independientes. Más aplicaciones suponen un entorno más favorable para los usuarios. Para eso la compañía ha ido desarrollando una política de seducción de desarrolladores, aunque sin resignar las exigencias de calidad y diseño. En este aspecto Blackberry parece haber avanzado bastante. Según Alec Saunders, Vicepresidente de Relaciones con Desarrolladores, el sistema operativo BB10 ha sido lanzado con un total de 70 mil aplicaciones compatibles y otras mil se suman cada día.
Además, la compañía está trabajando junto a Unity para que su numerosa comunidad de desarrolladores de juegos puedan crear para los dispositivos con el nuevo sistema operativo. De esta manera ambas empresas ganarían participación en el mercado. Mientras Blackberry se asegura que sus usuarios accedan a más entretenimiento, Unity consigue una ventaja estratégica en el acceso al nuevo sistema de Blackberry.
Al parecer los rumores sobre la muerte de Blackberry han sido ampliamente exagerados, salvo que los resultados en el Reino Unido prueben ser un enorme accidente. Lo que es indudable es que la nueva estrategia de captación de desarrolladores y una mayor oferta de aplicaciones de juegos será clave en el futuro del Z10 y los nuevos smartphones que lo sigan.
Fuentes: Techcrunch y DigitalSpy

- Redes: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – 3G HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – STL100-1 HSDPA 850 / 900 / 2100 – STL100-2 4G LTE 800 / 900 / 1800 / 2600 – STL100-2
- Pantalla: 4.2” 1280 x 768 píxeles con 356 ppp
- Procesador: Dual-core a 1.5 GHz
- Sistema Operativo: BlackBerry 10
- Cámara: 8 megapíxeles + LED Flash / Frontal 2MP
- Vídeo: DivX/XviD/MP4/WMV/H.263/H.264 player – Grabación/Reproducción: 1080p
- Audio: MP3/WMA/WAV/eAAC+/FlAC player
- Conectividad: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual band, Bluetooth v4.0 con A2DP, LE
- Puertos: microUSB, microHDMI
- Sensores: Acelerómetro, Compás digital, Proximidad, Giroscopio
- Memoria: 16GB, 2GB de RAM
- MicroSD: hasta 64GB
- Dimensiones: 130 x 65.6 x 9 mm
- Batería: 1800 mAh
1Inicios, Blackberry 850

El primer dispositivo
El portal web xatakamovil señalan que fue el primero de la familia y que no era más que un «buscapersonas», «pager» también conocidos como «beeper». Tenía una resolución de 132 × 65 px y funcionaba por medio de tecnología inalámbrica. Este primer modelo fue lanzado 1999.Tenía un organizador, calendario, correo electrónico y permitía enviar mensajes desde un «dispositivo pequeño y fácil de usar». Se realizaron versiones mejoradas de este «beeper» como los modelos 900, 950, 957 con mejor resolución y memoria Flash de 4MB.
2Blackberry «Quark»
El Blackberry Quark fue una serie compuesta de los modelos (6210/6220/6230/6280) que fueron lanzados a partir de 2003 y fueron de los más populares entre los primeros dispositivos Blackberry. Tenían conexión USB que soportaba el almacenamiento masivo de data, teclado QWERTY de 34 teclas, memoria RAM de 16 MB y trabajaba con redes GSM900, GSM1900. Permitía en envío de SMS, e-mail, navegar por la web, y utilizar el Blackberry Messenger. La revista «Time» lo calificó en 2010 como uno de los 100 mejores «gadgets» de todos los tiempos. Continuar leyendo «La evolución de Blackberry: del Z10, pasando por sus Inicios con el Blackberry 850»
-34.500808
-58.644458
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.