Cómo Medir la Performance de tu Estrategia de Inbound Marketing – @fromDoppler


por 
Key Performance Indicators

A la hora de diagramar tu estrategia de inbound marketing (o marketing de atracción) resulta imprescindible definir con claridad cuáles van a ser sus KPIs (o Indicadores Clave de Desempeño). Pero, ¿cuáles son exactamente? Descúbrelos en el siguiente post.

¿Qué Son los KPIs?

Cómo ya hemos explicado en un post anteriorel inbound marketing ha llegado para quedarse. Cuando hablamos de inbound marketing, hablamos de:

Al tratarse de una estrategia que involucra distintos contenidos y medios de comunicación, podríamos pensar que la medición de los resultados obtenidos podría ser un tanto compleja. Sin embargo, la excelente capacidad de medición que nos proporcionan los medios digitales, nos permite definir con mayor claridad las métricas claves para evaluar el desempeño de las acciones realizadas.

¿Cómo se define un KPI?

Los indicadores de desempeño se suelen redactar aplicando el acrónimo SMART, ya que deben ser eSpecíficos (Specific), Medibles (Measurable), Alcanzables (Achievable), Relevantes (Relevant) y deben abarcar un determinado período de Tiempo (Timely).

KPIs del Posicionamiento Web

SEO

Visitas:

El tráfico proveniente de buscadores como Google es cada vez más importante, por lo que hoy en día resulta imprescindible contar con una estrategia de SEO actualizada. Si buscas aprender más sobre las distintas prácticas para posicionar tu web, no dejes de leer este post.

Conversiones:

Se trata de la cantidad y el porcentaje de visitas provenientes de los buscadores que completan el ciclo en tu sitio web ya sea realizando una compra, suscribiéndose a tu newsletter o realizando lo que hayas definido como tu objetivo.

Ingresos:

El flujo de dinero generado a partir de las conversiones producidas por las visitas provenientes de los motores de búsqueda. Calcula los ingresos totales así como también el ingreso promedio por visita.

KPIs del Social Media

Social Media

Crecimiento de Seguidores:

El aumento en el número de seguidores, fans, etc. es normalmente una buena señal, ya quesignifica un mayor alcance de tu marca y de tus mensajes. Sin embargo, no te confíes:cantidad no siempre es sinónimo de calidad. Evita prácticas poco éticas y cortoplacistas para aumentar tu base de seguidores.

Clicks en los Enlaces:

Este ratio es un buen indicador de la relevancia de los contenidos que compartes con tu público objetivo.

Enlaces Compartidos:

Este indicador también es muy valioso para medir la performance de tu estrategia, ya que cada enlace compartido incrementa la posibilidad de aumentar tu base de seguidores.

Volumen de Publicaciones:

Esta métrica permite evaluar la constancia y periodicidad con que publicas contenidos. Y, si bien parece sencillo de medir, generar los contenidos no lo es tanto.

KPIs en Email Marketing + Info (Artículo completo?)

http://blog.fromdoppler.com/como-medir-la-performance-de-tu-estrategia-de-inbound-marketing/

Anuncio publicitario

Evolución Display Marketing 2013 – @LauraSenar

1. La democratización de Internet
Los canales de comunicación se amplían y nos permiten jugar con espacios más rentables para publicar contenido relevante a una audiencia con posibilidades y ganas de interactuar con la marca. De modo que, ahora la marca ya no sólo lanza información sino que recibe feedback a tiempo real y en el mismo canal. En una comunicación tradicional la organización controla el mensaje, por lo tanto el único que interviene es el emisor, lo que no le permite nutrirse de nuevas visiones llegadas de la mano del publico que les permitan mejorar la estrategia.

2. Conectividad en todos los espacios
Gracias al wifi al 3G ahora internet no está en casa de usuario únicamente, se encuentra en las calles, tiendas, cafeterías, metro… convirtiéndolo en un canal directo para hacer llegar los mensajes en cualquier momento, y creando posibilidades infinitas a las marcas para generar contenido por geolocalización, lo que permite una mayor opción de éxito.

3. La segmentación
Todas las herramientas de monitorización permiten que la segmentación esté más al alcance de todas las empresas, pudiendo tener clasificado a nuestro público, y mostrar contenido mucho más personalizado. El uso masivo de internet por parte de la mayoría de la población ha permitido trabajar con infinidad de datos que permiten tomar decisiones oportunas. Los criterios de segmentación pueden ser demográficos aunque cada vez la tendencia no se centra en segmentos genéricos por clase social, edad o sexo, sino por inquietudes, motivaciones y lugares frecuentes.

4. Cambio de preferencias en los consumidores
El hecho de poner la información al alcance del público hace que cada vez sea más experto en la materia y por lo tanto sepa lo que quiere. Es la era del cliente con conocimiento avanzado que sabe donde encontrar lo que busca. La clave estará en estar en el lugar y momento que el consumidor nos necesite, y no en el lugar donde quiere la marca, como ocurre en la publicidad tradicional. Pasamos de una estrategia basada en el pull de la marca, a otra basada en el push de consumidor.

5. La gran variedad de formatos
El soporte digital permite una mayor difusión y alcance de la marca a través de multitud de formatos, como ebooks, blogs, infographics, vídeos… La facilidad que ofrecen múltiples herramientas para la gestión de contenido, hace que las empresas pequeñas se convierta en grandes generadoras de contenido, y la práctica no quede restringida a las grandes marcas.

6. Canales innovadores de distribución
Gracias a las redes sociales el contenido puede llegar a muchas más personas que forman parte de nuestro público objetivo, y en diferentes formas, como una recomendación de un amigo, que tiene mucho más valor para el usuario que un spot en tv. Además Los costes de inserción y distribución de un contenido en Internet son una fracción de lo que suponen en medios tradicionales, no sólo por las escalabilidad de los costes y por el continuo abaratamiento de los servicios, sino también porque las empresas crean sus propios canales para distribuir el contenido, como perfiles de Youtube, eliminando así los costes de intermediarios.

7. Rápida redirección de la estrategia
Herramientas como Sitecalist o Analytics de donde obtenemos información a tiempo real que nos permite redireccionar nuestra estrategia en un corto espacio de tiempo. Si lo comparamos al contenido distribuido años atrás, la empresa no podía saber si el contenido había llegado al cliente, y mucho menos si había sido leído.


Evolución y futuro del Display Marketing 2013
Laura Senar: es.linkedin.com/in/laurasenar

@einteractive
Estrategias Marketing Online

Estrategias Marketing Online por Laura Senar informe_display_marketing_Page_01informe_display_marketing_Page_03 informe_display_marketing_Page_04informe_display_marketing_Page_06informe_display_marketing_Page_07informe_display_marketing_Page_09 informe_display_marketing_Page_10 informe_display_marketing_Page_11 informe_display_marketing_Page_12 informe_display_marketing_Page_13 informe_display_marketing_Page_14 informe_display_marketing_Page_15 Continuar leyendo «Evolución Display Marketing 2013 – @LauraSenar»

Marketing de contenidos de ayer y de hoy, las 7 diferencias – vía @einteractive @LauraSenar


El Marketing de Contenidos de ayer y hoy, las 7 diferencias

El Marketing de Contenidos de ayer y hoy, las 7 diferencias

Es fácil pensar que los buenos planes de marketing han comprendido siempre el contenido como algo importante dentro de su plan de comunicación, veamos algunos ejemplos a lo largo de los últimos 100 años que han hecho del contenido el rey 

1. La democratización de Internet
2. Conectividad en todos los espacios
3. La segmentación
4. Cambio de preferencias en los consumidores
5. La gran variedad de formatos
6. Canales innovadores de distribución
7. Rápida redirección de la estrategia

* by Laura Senar @LauraSenar
Publicitaria reinventada en el terreno digital. Aprendiendo y compartiendo cada día.

CONTEXTO…


1900
 nace la Guía Michelin, que hasta nuestros días, proporciona información de interés y utilidad para el usuario, tanto en relación a rutas hasta consejos y lugares donde hacer todas acciones de mantenimiento del vehículo.

1930 En los años 30 Proctel&Gamble entra en el mundo de las novelas radiofónicas, en una América necesitada de entretenimiento, que le ayudase a sobrellevar la complicada situación económica que estaba viviendo el país.

1987:  Dando un gran salto pasamos a los años 80, donde una asociación entre la empresa editorial de comics Marvel y la juguetera Hasbro, presenta un nuevo producto que añade valor a cada uno de las marcas por separado. Nace de esta forma el primer GiJoe Comic Book, siendo el primero en ser publicitado en televisión además de ser inspiración de una conocida seria de dibujos, conocida a nivel mundial.

2006: Llegando ya a nuestros días tenemos otro ejemplo extraordinario de contenido útil y experiencial para el usuario. Apple y Nike se asocian para crear una aplicación que ayude a todos los corredores amateurs a seguir una rutina de entrenamiento. Continuar leyendo «Marketing de contenidos de ayer y de hoy, las 7 diferencias – vía @einteractive @LauraSenar»

Es una nenaaa, apenas 15 años y domina el WWW – @Biz_Tec


En realidad, el primer nombre de Google no fue exactamente Google. Antes de que los fundadores Sergey Brin y Larry Page se decidieran por ese nombre, el motor de búsquedas, un proyecto que nació en sus épocas de Standord, era conocido como ‘BackRub’ (masaje en la espalda).
BackRub (© Web Archive)Quienes navegamos en Internet desde hace algunos años, experimentamos los cambios que trajo consigo Google: un buscador que poco a poco se fue posicionando en el gusto de los usuarios por su sencillez y su eficacia en las búsquedas. A 15 años de su llegada, hoy es el sitio Web más visitado del mundo y mundo y la segunda marca con mayor valor de mercado. Continuar leyendo «Es una nenaaa, apenas 15 años y domina el WWW – @Biz_Tec»

Crowdfunding y social media: una evolución conjunta – vía @RedesSocialesES


Que el mundo social media ha cambiado muchas cosas en la red no es ningún secreto y creo que todos los que hemos podido navegar en la era anterior y en la actual, en la que las redes sociales se han apoderado de casi todo hemos sido conscientes de la evolución que ha sufrido. Y aunque hace un momento hemos hecho un análisis muy relacionado, cuando hablamos del ecommerce y del social media, en este caso vamos a pasarnos a un concepto de la época del nacimiento de los social media actuales, el crowdfunding, e intentaremos ver cómo los social media han influido en su evolución.

Crowdfunding y social media: una evolución conjunta

SOCIAL MEDIA CROWFUNDING

La verdad es que si en sí mismas las consideras redes sociales entonces es cierto que la influencia es aún mayor en este mundillo, porque para aquellos puristas que creen que social media lo son plataformas como Facebook o twitter, tampoco cabe duda el papel que juegan estas de cara al funcionamiento del crowdfunding, con lo que hablaríamos de una evolución de ambos conceptos prácticamente de la mano, y el éxito de las redes sociales en sí mismas ha garantizado que las plataformas de crodwfunding estén hoy dónde están.

Más info | Startups.fm

20 ejemplos de contenido simpático – vía @socialmood


GOOGLE ES SKYNET

Esta infografía nos hace ver la luz mostrándonos las similitudes entre Google y Skynet

Skynet 20 ejemplos de contenidos que te dejarán con la boca abierta

MUERTE POR CAFEÍNA

Sencillo y directo. Este simple cuestionario nos dice qué cantidad de qué bebida con cafeína tenemos que beber para morir. Continuar leyendo «20 ejemplos de contenido simpático – vía @socialmood»

El 71% de los españoles percibe Facebook como la red social más insegura – vía @socialetic


Kaspersky Lab presenta algunos de los datos principales de su “Informe de Seguridad Multidispositivo”, elaborada a nivel global en junio de 2013 por B2B Internacional entre 2.545 usuarios  en la que, entre otros temas, se analizan los usos y amenazas a los que se enfrentan los usuarios al acceder a Internet desde su smartphone, tablet o PC.

seguridad informaticaPor Kaspersky Lab



Lo cierto es que, según se deprende del estudio, el 80% de los españoles se muestra preocupado por la pérdida de los datos personales y el 76% por lo que otras compañías hacen con los datos que les facilitan. Además, el 62% se inquieta también por el uso que los gobiernos puedan hacer de su información.

La seguridad multidispositivo ya se ha convertido en algo imprescindible, ya que el 66% de los españoles ha experimentado algún tipo de ataque financiero, destacando los mails o mensajes en redes sociales con links sospechosos (43%) y mails falsos de bancos solicitando información financiera (35%), motivo por el que Kaspersky Lab ha decidido aunar la seguridad de todos los dispositivos en Kaspersky Internet Security Multi-Device. El coste medio derivado de un ataque de malware en España es de 36 euros y el 12% no ha conseguido recuperar la totalidad del dinero robado.

El peligro móvil 

De nuevo, los dispositivos móviles siguen siendo una asignatura pendiente en materia de seguridad online ya que el 80% confiesa que no ha instalado ninguna solución para proteger su smartphone o tablet, por lo que el peligro es real ya que los usos más populares de estos dispositivos son el acceso a redes sociales (67% smartphones – 68% tablets), mensajería instantánea (59% smartphones – 44% tablets), y acceso a banca online (40% smartphones – 47% tablets) y sólo el 17% cifra la información de su dispositivo.

http://www.socialetic.com/el-71-de-los-espanoles-percibe-facebook-como-la-red-social-mas-insegura.html

Los medios sociales son más viejos que Matusalén – vía @MarAbad


Espera. Algo se tambalea. Puede que muchas certezas se autodisuelvan mientras lees este texto. Quizá los medios sociales no sean algo nuevo en la Historia. Quizá los medios de masas sean una excentricidad para la Humanidad. Quizá la era de internet tenga más que ver con el Imperio Romano que con un siglo XX en que la industria del entretenimiento convirtió el copyright en el monstruo de la cultura. Escucha esto…

Es inevitable. El pasado es ese gran desconocido donde habita el presente en estado de soñolencia latente. A veces de modo muy básico. A veces de forma sofisticada. Eso ocurrió en los días del Imperio Romano. Nadie había pronunciado entonces las palabras ‘medios sociales’ y nadie podía intuir que las historias pudieran recorrer todo el planeta en un solo instante. Pero ahí estaban, aguardando, pacientes, durante cientos de años hasta que alguien acuñó el concepto.

El siglo XXI intentó apropiarse de la invención de los medios sociales pero hay voces que lo niegan. Hay quien piensa que existen desde los inicios de la civilización occidental. La única diferencia es que antes no había internet yla información, en vez de ir empaquetada en formatos como blogs, Twitter, Facebook, Instagram o Pinterest, viajaba en cuentos, papiros, cartas, panfletos o libros personales.

panfleto

Panfleto holandés de 1637. Wikimedia.org

Tom Standage considera que los medios sociales son “medios que obtenemos de otras personas”. “Eso no incluye los cotilleos de boca a oreja porque no implican el uso de ningún medio pero engloba las cartas, postales, prestar un CD a un amigo y, por supuesto, actividades digitales como compartir enlaces, fotos, listas de música o vídeos”, explica el responsable digital de la web y las apps de The Economist en una entrevista por correo electrónico. “En todos estos casos la información ha sido filtrada y seleccionada por personas de tu entorno, generalmente amigos, para ti. La información que ha sido elegida por alguien con quien tú tienes algún tipo de conexión adquiere más valor y un mayor significado. No ha sido enviada por una máquina impersonal como es una radio o una televisión. En estos aparatos la entrega de información se hace de forma centralizada y se mueve en una sola dirección en vez de ser bidireccional y social”.

El experto en ciencia, tecnología y narrativas explica esta teoría en un libro titulado Writing on the Wall, que saldrá a la venta en inglés el próximo 15 de octubre. Standage define las redes sociales, en esta obra, como “medios que conseguimos a través de otros individuos, que son intercambiados mediante conexiones sociales y que forman comunidad o crean discusiones distribuidas”.

– Artículo completo:
http://www.yorokobu.es/tomstandage/

Estadísticas de uso de códigos QR #infografía | vía @MarketingMovil


El marketing con códigos QR es cada vez más habitual: campañas de fidelización que permiten participar en promociones, encuestas de satisfacción de clientesinformación de productossupermercados vitualesinformación turística, etc.

La infografía que taremos hoy incluye estadísticas interesantes de códigos QR. Quizá el número más llamativo es el porcentaje de aumentos de códigos QR, que va en la línea de otros estudios como el del segundo trimestre de 2013 de Scanlife en el que se observa la tendencia claramente ascendente en el uso de estos códigos. Aunque Enrique Dans se haya hecho eco de la muerte de los códigos QR en su blog, parece que están aquí para quedarse los códigos QR están más vigentes que nunca.

En un año, el número de empresas que incluyen los códigos QR en su estrategia de marketing o van a incluirlo se ha triplicado.

Estadísticas de uso de códigos QR en marketing móvil #infografía

También es interesante observar que, pese a que la cuota de mercado de Android es muy superior a la de iPhone, en número de escaneos de códigos QR están muy equilibrados. ¿Será que los usuarios de iPhone navegan más e interactúan más con él?

¿Para qué se utilizan los códigos QR?
Continuar leyendo «Estadísticas de uso de códigos QR #infografía | vía @MarketingMovil»

Responsive design también para email marketing móvil | vía @MarketingMovil

En este blog hemos dedicado bastantes artículos a la web móvil y la importancia de tener la web adaptada a móvil, también conocido como responsive design. La adaptación de los correos electrónicos al móvil no es menos importante.

Si realizamos campañas de correo electrónico tenemos que tener en cuenta que un gran porcentaje de los mismos se leen desde terminales móviles. Según la infografía que os traemos hoy el 43% de los emails se leen desde móvil, proporción que aumentará hasta el 50% a finales de 2013. Teniendo esto en cuenta, ¿cómo vamos a realizar una campaña de email marketing sin adaptar nuestro contenido al móvil?


En esta infografía podéis ver información muy interesante sobre cuándo se leen más emails desde dispositivos móviles, qué motiva a los usuarios a leer los correos electrónicos en el móvil y qué tipo de mensajes son los que atraen más a los usuarios en el móvil.

responsive-email-design-mobile-diseño-web-movil-adaptativo

Fuente: Email Monks

Exal Madryn S.A | ArriveRRHH: OP. Laboral «Coordinador de Recursos Humanos»


Con reporte jerárquico al Gerente de Planta y matricial al Gerente Corporativo de Recursos Humanos, sus principales funciones serán: coordinar las acciones para efectuar el registro correcto del personal, administrar licencias legales, movimientos de personal, novedades para la liquidación de sueldos, verificar y controlar asiento mensual de salarios, realizar el reporting mensual (headcount, overtime, ausentismo, etc.); administración de los servicios tercerizados relacionados. arriverecursos_humanos_exal

Actuará de soporte para la administración de las relaciones laborales en planta.
Nos orientamos preferentemente a un profesional del área con experiencia no menor a 5 (cinco) años en posiciones similares, desarrollada en plantas industriales (excluyente), con fuerte habilidad en relaciones interpersonales, experiencia en liquidación de sueldos y capacidad analítica. Manejo avanzado de Excel.

La zona de trabajo es en PUERTO MADRYN, Provincia de Chubut. La Empresa ofrece excelentes condiciones de radicación.

Estás interesado? Mandanos un mail con todos tus datos, información de tu perfil y remuneración pretendida, a Ref. PM a cv2@arriverrhh.com.ar

Destacadas de Silicon News.es – @siliconnews


Los datos del último estudio de IDC sobre la comercialización de tabletas en el segundo trimestre de 2013 muestran que se ha producido un retroceso del 9,7 por ciento sobre el anterior período.

Más

Sergey Brin, fundador de Google junto a Larry Page ha realizado una inversión en el proyecto de una universidad holandesa que ha creado una hamburguesa sintética.

Más

CLARIANT Incorporará – @luisguiobbio


Sí tienes experiencia en áreas de Pintura – el aviso de Vendedor Técnico de Pigmentos, es viable, factible y muy competitiva, no lo dudes!

MercadoLibre Advertising lanza ProductAds en Argentina y la región – vía @sitemarca


Este nuevo formato publicitario tiene como objetivo hacer más eficiente las acciones de los anunciantes dentro del sitio, a través de un sistema de segmentación inteligente.

mercado-libre

Por otro lado, facilitan el proceso de creación e implementación de anuncios mediante la integración automática con los sistemas de los anunciantes.

Los ProductAds funcionan gracias a una tecnología que permite entender el comportamiento del usuario, recopilando el historial de navegación, las consultas realizadas, sus gustos e intereses.

Así, el anuncio que se mostrará será el más relevante para cada usuario. De esta manera, se maximiza la segmentación del mensaje publicitario, mejorando la performance y el Retorno de Inversión de las campañas dentro del sitio.

Asimismo, el nuevo formato de anuncio incluye foto del producto, descripción, precio y el logotipo del anunciante. Esto garantiza una mejor exposición de la marca y del producto.

“El diseño de ProductAds nació en respuesta a las necesidades y la dinámica de los anunciantes que buscan maximizar la experiencia del usuario que navega en MercadoLibre.

De esta manera, innovamos y unimos dos conceptos claves del marketing online: el contenido y la relevancia. A partir de ahora, los anunciantes de todos los tamaños pueden disponer automáticamente de toda su lista de productos en nuestra plataforma”, dijo Valeria Vinitsky, Head de MercadoLibre Advertising.

Mindfull.org transforma sentimentos adolescentes em animação – thnxz SO much to @brains9


Todo el crédito para @brains9 / brainstorm9.com.br

Nova iniciativa do BeatBullying Group defende a saúde mental dos jovens

por 
@royaltalks

 

O ser humano vive com a cabeça cheia, mas dependendo de sua idade, é relativamente fácil encontrar pessoas para conversar. Na adolescência, entretanto, quando tudo parece muito mais complicado (e às vezes é mesmo), é tanta coisa rolando ao mesmo tempo que parece que a cabeça vai explodir, como mostra a campanha criada pela M&C Saatchi para o lançamento daMindfull.org. A nova iniciativa do BeatBullying Group tem por objetivo cuidar da saúde mental de adolescentes entre 11 e 17 anos.

mindfull4A animação acima, produzida pela Th1ng, tenta mostrar o que as preocupações, ansiedade e estresse podem fazer na cabeça de um garoto, que termina questionando, como em um pedido de ajuda, o que ele deve fazer, obtendo a Mindfull.org como resposta. O ritmo é bacana, prende a atenção e cria uma boa identificação com personagem.mindfull3

A campanha impressa também promete chamar a atenção, com artistas como Finger Industries e James Joyce dando sua interpretação sobre como é ter a cabeça cheia. A eles se juntarão mais de 40 outros artistas, que produzirão obras para uma mostra prevista para outubro.

mindfullmindfull1mindfull2

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: