Es fácil pensar que los buenos planes de marketing han comprendido siempre el contenido como algo importante dentro de su plan de comunicación, veamos algunos ejemplos a lo largo de los últimos 100 años que han hecho del contenido el rey
1. La democratización de Internet
2. Conectividad en todos los espacios
3. La segmentación
4. Cambio de preferencias en los consumidores
5. La gran variedad de formatos
6. Canales innovadores de distribución
7. Rápida redirección de la estrategia
* by Laura Senar @LauraSenar
Publicitaria reinventada en el terreno digital. Aprendiendo y compartiendo cada día.CONTEXTO…
1900 nace la Guía Michelin, que hasta nuestros días, proporciona información de interés y utilidad para el usuario, tanto en relación a rutas hasta consejos y lugares donde hacer todas acciones de mantenimiento del vehículo.
1930 En los años 30 Proctel&Gamble entra en el mundo de las novelas radiofónicas, en una América necesitada de entretenimiento, que le ayudase a sobrellevar la complicada situación económica que estaba viviendo el país.
1987: Dando un gran salto pasamos a los años 80, donde una asociación entre la empresa editorial de comics Marvel y la juguetera Hasbro, presenta un nuevo producto que añade valor a cada uno de las marcas por separado. Nace de esta forma el primer GiJoe Comic Book, siendo el primero en ser publicitado en televisión además de ser inspiración de una conocida seria de dibujos, conocida a nivel mundial.
2006: Llegando ya a nuestros días tenemos otro ejemplo extraordinario de contenido útil y experiencial para el usuario. Apple y Nike se asocian para crear una aplicación que ayude a todos los corredores amateurs a seguir una rutina de entrenamiento. Continuar leyendo «Marketing de contenidos de ayer y de hoy, las 7 diferencias – vía @einteractive @LauraSenar»
Debe estar conectado para enviar un comentario.