Acento prosódico y acento ortográfico
Acento prosódico: Es la manera en que se pronuncia una palabra. Marca, al hablar, la sílaba que suena más.
Acento ortográfico: Es un símbolo (´) que ayuda a pronunciar una palabra leída.
Siempre se coloca en la sílaba que lleva el acento prosódico.
KONTUZ: la sílaba que lleva el acento prosódico, no tiene obligación de llevar el ortográfico. Sólo lo llevará si es necesario para pronunciar o distinguir esa palabra.
Clasificación de palabras según su acento prosódico
Palabra aguda: La que lleva su acento prosódico en la última sílaba (p.e. amortización, arroz, son)
Todas las palabras monosílabas (de una sílaba) son, evidentemente, agudas.
Palabra llana: La que lleva su acento prosódico en la penúltima (anteúltima) sílaba (p.e. fuerte, débil, listado)
En castellano, la mayoría de las palabras polisílabas son llanas (en cambio en francés son agudas).
Palabra esdrújula: La que lleva su acento prosódico en la antepenúltima (tercera por detrás) sílaba (p.e. miércoles, sábado, cónyuge)
Palabra sobresdrújula: La que lleva su acento prosódico antes de la antepenúltima sílaba (p.e. dígamelo, lógicamente)

Acento prosódico y acento ortográfico
Acento prosódico: Es la manera en que se pronuncia una palabra. Marca, al hablar, la sílaba que suena más.
Acento ortográfico: Es un símbolo (´) que ayuda a pronunciar una palabra leída.
Siempre se coloca en la sílaba que lleva el acento prosódico.
KONTUZ: la sílaba que lleva el acento prosódico, no tiene obligación de llevar el ortográfico. Sólo lo llevará si es necesario para pronunciar o distinguir esa palabra.
Clasificación de palabras según su acento prosódico
Palabra aguda: La que lleva su acento prosódico en la última sílaba (p.e. amortización, arroz, son)
Todas las palabras monosílabas (de una sílaba) son, evidentemente, agudas.
Palabra llana: La que lleva su acento prosódico en la penúltima (anteúltima) sílaba (p.e. fuerte, débil, listado)
En castellano, la mayoría de las palabras polisílabas son llanas (en cambio en francés son agudas).
Palabra esdrújula: La que lleva su acento prosódico en la antepenúltima (tercera por detrás) sílaba (p.e. miércoles, sábado, cónyuge)
Palabra sobresdrújula: La que lleva su acento prosódico antes de la antepenúltima sílaba (p.e. dígamelo, lógicamente) Continuar leyendo «A C E N T O S e n C A S T E L L A N O | ***POST DESTACADO***»
-34.500808
-58.644458
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.