Los juegos de rol se volvieron inmensamente populares en la década del ’70, de la mano del célebre Calabozos y Dragones. Pero estos juegos no sólo entretienen. También pueden ser una poderosa herramienta de aprendizaje…
Por Alfredo Blousson
A finales de la década del ’60, en los Estados Unidos comenzó a desarrollarse un nuevo concepto de juego donde los participantes encarnaban el papel de distintos personajes.
Sin reglas demasiado estrictas, el juego se basaba en la interpretación, el diálogo, la imaginación y la aventura.
Este concepto evolucionó hasta plasmarse, en la década del ’70, en lo que conocemos como «juegos de rol» (Role Playing Games o, más sencillamente, Role Playing), que tuvo a su máximo exponente en el célebre Calabozos y Dragones.
Los juegos de rol se volvieron inmensamente populares en la década del ’70, de la mano del célebre Calabozos y Dragones. Pero estos juegos no sólo entretienen. También pueden ser una poderosa herramienta de aprendizaje…
Por Alfredo Blousson
A finales de la década del ’60, en los Estados Unidos comenzó a desarrollarse un nuevo concepto de juego donde los participantes encarnaban el papel de distintos personajes.
Sin reglas demasiado estrictas, el juego se basaba en la interpretación, el diálogo, la imaginación y la aventura.
Este concepto evolucionó hasta plasmarse, en la década del ’70, en lo que conocemos como «juegos de rol» (Role Playing Games o, más sencillamente, Role Playing), que tuvo a su máximo exponente en el célebre Calabozos y Dragones.
Aquí, cada jugador interpretaba a un personaje ficticio definido por ciertas características particulares. Continuar leyendo «Role playing, ¿qué es y para qué sirve este método de capacitación?»
-34.552356
-58.443076
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...