Nokia el fin de una era en el mercado de la telefonía móvil


La venta de la división de teléfonos móviles de Nokia a Microsoft por 5.440 millones de euros…

Aprobada en una junta extraordinaria de accionistas, pone fin a una era en el mercado de las telecomunicaciones, ya que supone lacaída de la última gran compañía pionera del sector.

Las razones del declive
En el caso de Nokia, el trato con Microsoft es visto por muchos analistas como la mejor solución para una empresa en claro declive por la fuerte competencia del sector y por su propia incapacidad para evolucionar a la misma velocidad que el mercado.

Desde que Apple

Image representing Nokia as depicted in CrunchBase

puso a la venta su primer modelo de iPhone en junio de 2007 hasta que se anunció la venta del negocio de móviles de Nokia a Microsoft, la compañía finlandesa perdió el 85 % de su valor bursátil, señaló Efe.

A raíz del anuncio, la cotización de los títulos de Nokia en la Bolsa de Helsinki se ha duplicado en solo dos meses y medio, pasando de 2,96 euros por acción a los 5,82 euros con los que cerró hoy la jornada bursátil.

Aunque la compañía finlandesa, antiguo líder indiscutible de la industria, no ha dejado de perder cuota de mercado en los últimos años, sigue siendo el segundo mayor fabricante de móviles del mundo, después del gigante surcoreano Samsung.

Fuente: iprofesional.com

Anuncio publicitario

Ctrl-Alt-Del Design, Gates –>Blames IBM – vía @mashable


Bill Gates said that a convoluted login screen was a big design flaw for Windows, but he’s not taking credit for it.

The Microsoft co-founder revealed in a speech at a Harvard University fundraiser that forcing users to use the control-alt-delete key combination to log into their PCs was a mistake — one made by IBM, the designers of the reboot combination. Gates went on to explain that the multiple-key command — often called the three-finger salute — was created by David Bradley, an engineer who worked on the original IBM design.

 

Fun Video:  William H. Gates III COL ’77, LLD ’07 Q&A The Harvard Campaign Launch Continuar leyendo «Ctrl-Alt-Del Design, Gates –>Blames IBM – vía @mashable»

Lo relevante más relevante que leí recién levantado…


Los desarrolladores podrán presentar productos que utilicen datos públicos y ganar hasta 100.000 pesos en premios.

asusaio1

El fabricante taiwanés Asus ha decidido no fabricar más tablets con Windows RT incorporado.
Leer más

DESTACADO

iphone-5s


Publicado el  por Alberto Payo
Apple podría lanzar el iPhone 5s junto a un modelo de bajo coste denominado ‘iPhone 5c’.

Master Key, que explota una vulnerabilidad en el proceso de verificación de código de las aplicaciones Android, está llamando la atención de los ciberdelincuentes.

Leer más

Publicado el  por Alberto Payo

my-fitness-pal

Esta start-up con una aplicación para perder peso ha cerrado su primera ronda de financiación.

MercadoLibre Advertising lanza ProductAds en Argentina y la región – vía @sitemarca


Este nuevo formato publicitario tiene como objetivo hacer más eficiente las acciones de los anunciantes dentro del sitio, a través de un sistema de segmentación inteligente.

mercado-libre

Por otro lado, facilitan el proceso de creación e implementación de anuncios mediante la integración automática con los sistemas de los anunciantes.

Los ProductAds funcionan gracias a una tecnología que permite entender el comportamiento del usuario, recopilando el historial de navegación, las consultas realizadas, sus gustos e intereses.

Así, el anuncio que se mostrará será el más relevante para cada usuario. De esta manera, se maximiza la segmentación del mensaje publicitario, mejorando la performance y el Retorno de Inversión de las campañas dentro del sitio.

Asimismo, el nuevo formato de anuncio incluye foto del producto, descripción, precio y el logotipo del anunciante. Esto garantiza una mejor exposición de la marca y del producto.

“El diseño de ProductAds nació en respuesta a las necesidades y la dinámica de los anunciantes que buscan maximizar la experiencia del usuario que navega en MercadoLibre.

De esta manera, innovamos y unimos dos conceptos claves del marketing online: el contenido y la relevancia. A partir de ahora, los anunciantes de todos los tamaños pueden disponer automáticamente de toda su lista de productos en nuestra plataforma”, dijo Valeria Vinitsky, Head de MercadoLibre Advertising.

Buenos Aires es la primera ciudad de Latinoamérica en integrarse al proyecto CityNext de Microsoft


Obelisco Buenos Aires Argentina
Obelisco Buenos Aires Argentina (Photo credit: Wikipedia)

La red CityNext se basa en una red de soluciones basadas en la nube, para administrar datos y aplicaciones así como para gestionar y automatizar procesos administrativos, con el objetivo de brindar a los ciudadanos una plataforma global que le permita desenvolverse en sistemas tanto a nivle corporativo como móviles y de servicios al consumidor.

Todo esto está apoyado en una estructura global de más de 400 mil expertos en tecnología de todo el mundo que brindan soporte en todos los niveles. Uno de los casos de éxito iniciales, antes de oficializar el ingreso de Buenos Aires al proyecto, es el de la empresa Accendo, que en colaboración con el Gobierno de la Ciudad, desarrollaron el Centro de Atención al Inversor (CAI), una herramienta para asesorar y apoyar la reubicación de empresas para optimizar su rendimiento. Gracias al CAI, la ciudad logró reducir en un 65% el tiempo de gestión administrativa que necesitaba una empresa para realizar los trámites de relocalización.

Buenos Aires se suma a la lista de ciudades que integran la iniciativa CityNext junto a Auckland (Nueva Zelanda), Barcelona (España), Provincia de Hainan, Zhengshou (China), Hamburgo (Alemania), Manchester (Inglaterra), Moscú (Rusia) y Filadelfia (Estados Unidos).

Link: Buenos Aires se suma a la iniciativa CityNext de Microsoft (RedUsers)

Gte. de Aseguramiento de Calidad y Desarrollo – @arriverrhh Cc/ @luisgiobbio


arrive recursos humos
La casualidad no es, ni puede ser más que una causa ignorada de un efecto desconocido.
Importante Empresa Multinacional
Incorporará: Gerente de Aseguramiento de Calidad y Desarrollo
Buscamos un profesional Farmacéutico (condición necesaria por título habilitante), con amplia experiencia en empresas cosméticas o farmacéuticas. Fundamental que manejes un nivel avanzado del idioma inglés. Experiencia en Gestión de Calidad y Desarrollo de sistemas bajo normas GMP, sistemas de calificación/validación de procesos, manejo de laboratorios químico, microbiológico, empaque, y procesos.__________________________________________________

Tus principales funciones serán: el mantenimiento del sistema de gestión implementado el desarrollo de procesos que permitan cumplir con los requerimientos actuales y futuros de nuestros clientes. Atención de auditorías de la Autoridad Sanitaria y clientes.
Mantener el entrenamiento del personal en temas relacionados con GMP, diseño limpio y mejora continua entre otras.
La casualidad no es, ni puede ser más que una causa ignorada de un efecto desconocido.
La empresa ofrece excelentes condiciones de contratación. Tu CV será tratado con la máxima confidencialidad.
Estamos interesados en CONOCERTE!. Enviámos tus antecedentes laborales, personales.Contános sobre vos! destacá tus motivos para cubrir el puesto.
__________________________________________________Mencionanos el rango de remuneración pretendida y cualquier otro aspecto que desees.Contactáte con nosotros vía email a cv1@arriverrhh.com.ar con la REF.: (ZIK)

Estamos también en FB.com/arrive.recursos.humanos | en Twitter @arriverrhh

“El Día de las redes», un día a favor de una ONG – @IAB_Spain


por iabspain 

 

  • El Día de las Redes es una iniciativa que parte de la Comisión de Redes Publicitarias de IAB Spain.

Madrid, 11 de marzo de 2013IAB Spain, asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, ha puesto en marcha junto a su Comisión de Redes Publicitarias, el proyecto “El Día de las redes”, una iniciativa  en la que empresas asociadas cedieron su inventario durante un día a favor de una  ONG.

Con este proyecto se persiguió demostrar el alcance que se puede conseguir mediante este tipo de publicidad en una campaña real. Para ello, el pasado 20 de febrero, diversas redes publicitarias que participan en el proyecto, cedieron parte de su inventario publicitario a la Asociación Española de Síndrome de Lowe, que protagonizó la campaña.

El Día de las Redes tenía como objetivo alcanzar el mayor número de usuarios únicos posible en un solo día. Se utilizaron formatos estándar integrados (superbanner, robapáginas y rascacielos), que se lanzaron en los sites que representan las redes participantes en el proyecto.

Como resultado, se lanzaron durante el día 20 de febrero, un total de 16,3 millones de impactos publicitarios, a una audiencia de 7.425.014 usuarios únicos. Dicha cifra representa el 42% de la cobertura del universo total de internet en un día, según datos Comscore Enero 2013.

Estos resultados ponen de manifiesto mediante éste caso práctico, las elevadas coberturas a las que se puede llegar mediante una campaña publicitaria digital realizada por redes publicitarias.

Según de la Asociación Española Síndrome de Lowe“Queremos agradecer enormemente a las redes publicitarias y a IAB Spain esta iniciativa, que nos ha permitido comunicar nuestro mensaje de una forma muy eficiente a más de 7 millones de personas en un día, representa un 16% del total de la población española. Esto nos ha servido para comprobar el  gran potencial del medio y conseguir alcanzar grandes coberturas con nuestras campañas.”

Continuar leyendo «“El Día de las redes», un día a favor de una ONG – @IAB_Spain»

Así adivina Google lo que estás pensando – gracias a @Clickefectivo


Los medios de comunicación han difundido a lo largo de esta semana una noticia a medias. De ser cierto que Google explicara al mundo el funcionamiento de su algoritmo de búsqueda, podemos estar seguros de que ese titular se disputaría con cualquier noticia internacional de primer orden la apertura de los periódicos. El contenido exacto de ese código es un nuevo Santo Grial. Y para Google, desvelarlo o perderlo a través de una filtración, significaría algo parecido a una inmolación empresarial. No más de 150 personas en el mundo tienen acceso a su contenido completo.

El ex ingeniero de Google, Luis von Ahn, que ha visto parte de ese código, le quita hierro al asunto: “No creo que fuese tan malo para Google, al menos hasta el punto de quebrar. Creo que la búsqueda sería un poco peor (por SEO), y que otras compañías como Microsoft harían uso del código para mejorar sus propias búsquedas”, explica a Teknautas desde Nueva York este experto en ciencia computacional.
“Es difícil cuantificar cuántos millones de dólares cuesta ese código, ya que no sólo hay que tener en cuenta el algoritmo en sí mismo sino también la ‘data’ que tiene Google”, añade.

“Es como si yo te digo que un coche funciona con gasolina y cuatro ruedas”

Lo que sí ha hecho la compañía norteamericana es divulgar, desde la superficie, los mecanismos del proceso de búsqueda, el camino que sigue una palabra desde que la tecleamos en nuestro ordenador hasta que el buscador nos la devuelve con millones de resultados. “Es como si yo te digo que un coche funciona con gasolina y cuatro ruedas, pero no te explico cuáles son sus componentes”, dice von Ahn.
Aún así, merece la pena recorrer y descubrir ese camino, que ha sido difundido por la compañía norteamericana a través de la web How Search Works, una campaña donde Google explica el funcionamiento básico de sus algoritmos de búsqueda desde la indexación hasta la lucha contra el ‘spam’.

“Gateando” sobre 30 billones de páginas

Hagamos el sencillo ejercicio de buscar la palabra “Chávez” en el buscador. Lo primero que hará Google, en este caso, aunque es un ejemplo demasiado sencillo para la capacidad de su maquinaria interna, será lo que técnicamente denominan ‘crawling’, un término que puede traducirse como “gateo”.
Significa que Google rastreará en fracciones de segundo el volumen de 30 billones -y creciendo- de páginas existentes en internet para encontrar todas las referencias a la palabra “Chávez”.
Precisamente es en este punto del proceso donde Google se ha encontrado con problemas precisamente en España, donde decenas de particulares han denunciado al buscador para que deje de indexar información sensible procedente de Boletín Oficial del Estado (BOE) o los medios de comunicación. Según Google, son los propios editores de la información los que pueden decidir, desde su propio código, si permiten o no que el buscador “gatee” sobre sus contenidos.
Pero regresando a nuestro camino, lo que hará Google a continuación es clasificar las páginas donde se han encontrado referencias a “Chávez”, al mismo tiempo que monitoriza todas las webs indexadas en el buscador, un volumen de datos que puede supera los 100 millones de Gb.
 

Los algoritmos saben lo que piensas

Hasta aquí, todo normal. Pero la magia de Google llega en el segundo paso del proceso, donde entran en juego los distintos algoritmos del código del buscador, pensados para leer la mente del usuario. Ellos son, a la postre, los encargados de filtrar los resultados, tratando de descifrar lo que el internauta quiere encontrar. Es lo que llaman “el mejor resultado posible”.
“La revolución de Google consiste en que el buscador utiliza las búsquedas de los millones de usuarios para aprender de ellos. Usan esa información, la conservan. Parece que cada uno de nosotros busca cosas diferentes, pero en realidad las personas tenemos cosas en común”, explica Luis von Ahn. Pura psicología.
Para comprender hasta qué punto Google utiliza a los propios usuarios para mejorar su sistema bastará un solo ejemplo en referencia a la búsqueda de imágenes. Como las fotografías no tienen texto, era difícil relacionar, por ejemplo, la palabra “gato” con las imágenes de un gato. ¿Qué se le ocurrió a Luis von Ahn para solucionarlo?  Inventó un juego ‘online’ que consistía en los internautas etiquetasen fotografías. Jugaron millones de personas, y esa información le sirvió a Google para mejorar su plataforma de búsqueda de imágenes.

“Tardaron 15 años en escribirlo, y cambia cada día”

Artículo Completo

Sobre la importancia de aprender a programar computadoras (y dónde hacerlo gratis) // @FacundoArena – alternaria.tv


Hoy, la organización Code.org publicó este video en el que Bill Gates, Mark Zukerberg y otros grandes exponentes nos cuentan por que aprender a programar es importante:

Me parece una excelente campaña de generación de conciencia y difusión de una oportunidad única para miles de personas en todo el mundo, porque nunca es tarde para aprender a programar. Ahora bien… ¿por dónde empezar?

Más info y artículo completo

Microsoft claims Gmail is invading your privacy, makes plea to use Outlook.com


Microsoft claims Gmail is invading your privacy, makes plea to use Outlook.com

Microsoft really wants its Outlook.com email app to pick up new users. Its solution? Attack the hell out of Google’s incredibly popular Gmail service.

via Sean Ludwig | Venturebeat.com

In November, Microsoft tried to go after Google’s credibility by claiming that Google Shopping results were all advertisements rather than fair comparisons of products around the web. Now it appears Microsoft is going after an even meatier target than Google Shopping by attacking Gmail.

The new Scroogled.com site from Microsoft makes the case that Gmail snoops on all of your emails to serve you better ads.

“Google goes through every Gmail that’s sent or received, looking for keywords so they can target Gmail users with paid ads,” the site claims. “And there’s no way to opt out of this invasion of your privacy.”

Some of what Microsoft is saying is true. Google does scan email keywords so it can contextually serve you advertising. However, it is clearly lying when it says there is no way opt out. As Marketing Land points out, you can not have Google reading your emails by using the basic HTML version of Gmail, using a third-party email client, or paying $50 a year for Google Apps and opting out that way.

Continuar leyendo «Microsoft claims Gmail is invading your privacy, makes plea to use Outlook.com»

Historia de Dell


La historia de Dell comienza cuando en 1984 su fundador Michael Dell aún era estudiante de medicina de la universidad de Texas en Austin, el fundó una compañía llamada PC Limited con un capital de 1.000 dólares, ésta compañía se dedicaba a vender PCs compatibles con IBM construidos con componentes disponibles en inventario.

historiasdegrandesexitos.com

En sus inicios solo vendía equipos informáticos directamente a los clientes, así en PC’s Limited entendían mejor las necesidades de sus clientes y le podrían ofrecer la mejor solución. En 1985, la compañía produjo su primer equipo con su propio diseño las denominaron «Turbo PC», este equipo tenia un procesador de Intel 8088 compatible que funcionaba a una velocidad de 8 MHz. Anunciaban sus equipos en revistas y otras publicaciones especializadas para vender directamente al cliente, además ensamblaba los ordenadores según las necesidades de cada cliente dándole a escoger una serie de opciones, ofrecía los ordenadores a los precios más baratos del mercado pero a diferencia de sus competidores, ellos les instalaban el equipo a los usuarios. Aunque no fue la primera empresa en utilizar este método de venta, si fue el primero que obtuvo éxito.
Michael Dell deja los estudios para dedicarse a tiempo total a su empresa, consigue aumentar su capital a 300.000 dólares gracias a su familia con lo que el primer año ganó en total más de 6 millones de dólares.
 
En 1987, PC Limited instala sus primeros equipos “in situ” para compensar la carencia de personal especializado en las tiendas de informática. También en 1987, la compañía realiza sus primeras operaciones en el Reino Unido.
 
En 1988, la capitalización de mercado de Dell creció de 30 a 80 millones de dólares desde su oferta pública inicial de 3.5 millones de acciones a 8.5. También en ese año la compañía cambia el nombre por el de Dell Computer Corporation.
 
En 1990, Dell Computer intenta comercializar sus equipos en grandes almacenes y tiendas especializadas de informática, pero no obtuvo mucho éxito y cambió su estrategia enfocándose en el consumidor final.
 
En 1992, la revista Fortune incluyó a la corporación de Dell Computer en su lista de las 500 compañías más grandes del mundo.
 
En 1996, Dell comenzó a vender computadores a tráves de su sitio web.
 
En 1999, Dell sobrepasó a Compaq para convertir en el vendedor más grande de computadores personales en los Estados Unidos con ganancias de $25 millones de dólares reportadas en Enero del 2000. Continuar leyendo «Historia de Dell»

Microsoft vende 40 millones de Windows 8 en su primer mes de vida


El ritmo de la demanda hace prever que superará fácilmente las ventas de su predecesor, Windows 7 cuando concluya su primer trimestre

Por
 

Microsoft vendió 40 millones de licencias de su nuevo sistema operativo Windows 8 durante el primer mes de este software en el mercado, según dio a conocer en un comunicado.

El ritmo de la demanda hace prever que Windows 8 superará fácilmente las ventas de su predecesor Windows 7 cuando concluya su primer trimestre. Continuar leyendo «Microsoft vende 40 millones de Windows 8 en su primer mes de vida»

Exitosas empresas nacieron en el garaje


Algunas de las firmas más importantes del mundo se originaron en el fondo de un hogar y lograron expandirse a niveles insospechados. Conozca cuáles son
Por
 

Comenzaron en un garaje y crecieron hasta cruzar las fonteras de sus países.

De hecho, se convirtieron en grandes negocios que actualmente son inmensas fábricas donde se define parte de la economía global.

En la actualidad las utilidades de esas compañías, según Eurobrands, superan los u$s344 mil millones, cifra que sacaría de apuros a cientos de empresas en crisis.

Según informa Dinero.com, ellas son:

1. Apple
Comenzó en el garaje de la casa de Steve Jobs a mediados de los años 70s.

El padre de Steve, Paul Jobs, tuvo que sacar sus herramientas para que su hijo pudiera trabajar con Stephen Wozniak en el diseño de los primeros aparatos de Apple.

Actualmente es la empresa más valiosa del mundo y cuesta u$s130 mil millones.

Continuar leyendo «Exitosas empresas nacieron en el garaje»

merca20.com | Las notas más destacadas de la semana


 

notassemana

México, D.F.- Esta semana te dimos a conocer algunas campañas que han utilizado la tecnología 3D, curiosidades sobre el ratón más famoso de la historia (nos referimos a Mickey Mouse), datos en torno a la situación actual de la televisión em México y la noticia de que la empresa que fabrica los pastelitos Twinky en Estados Unidos quebró.

Éstas y otras más son las notas más destacadas de los últimos siete días.

5 Tendencias de Marketing Digital que veremos en 2013

En los últimos 5 años, el marketing digital ha logrado convertirse en una realidad, consolidándose en este tiempo y ganando terreno en la batalla por los presupuestos; todo esto ha sido posible en parte gracias a que la población en Internet ha crecido a más del doble, el uso de Smartphones y Tablets se ha incrementado considerablemente y las tecnologías de la información han evolucionado junto con las necesidades de los usuarios.

Para leer la columna completa da click aquí.

17 datos curiosos sobre el ratón más famoso de todos los tiempos: Mickey Mouse

El 18 de noviembre de 1928 Mickey Mouse hizo su debut junto a su novia Minnie en”Steamboat Willie“, convirtiéndose de inmediato en un hity en uno de los personajes animados más reconocidos de toda la historia.

Para celebrar los 84 años de su aparición pública, aqui van 17 datos curiosos sobre la creación e historia de este ratoncito que es un idolo de chicos y grandes.

Para leer la nota completa da click aquí.

Mercadotecnia y la muerte de la laptop

En los últimos meses la categoría de tabletas ha presentado una tasa de crecimiento importante. Según datos de NPD Display Search, el crecimiento de la categoría es de 124% a nivel mundial, liderada en gran medida por Apple que cuenta con el 62.8% del mercado, seguida por Samsung con 7.5%. De manera adicional, empresas como Asus y Microsoft han lanzado al mercado tabletas híbridas que buscan reemplazar el uso de laptops en favor de las tabletas, en especial la categoría de netbooks, misma que prácticamente salvó a la industria de cómputo hace algunos años.

Para leer la columna completa da click aquí.

Se nos hunde el barco

La falta de compromiso, integración, trabajo en equipo, comunicación, ética son algunos de las características que tristemente son cada vez más comunes en el ambiente laboral de las empresas.

“La gente no se sube al barco” escucho con frecuencia. “No logramos integrar al equipo” “No hay comunicación” “Tenemos poca gente comprometida” “Nadie sabe para donde vamos”.

Para leer la columna completa da click aquí.

¿Bajas fotos de Internet para tus diseños? ¡Cuidado!

Diseñadores, publicistas, diagramadores, periodistas y hasta fotógrafos tienen el hábito, en todo el mundo, de “bajar” fotos de Internet para sus diseños. Hay que tener mucho cuidado: en Argentina, una mujer denunció que su esposo, fallecido hace años de fibrosis pulmonar, es la persona que aparece agonizante en los packaging de cigarrillos para concientizar sobre el cáncer.

Para leer la nota completa da click aquí.

3 buenos ejemplos de hacer publicidad en 3D

La tecnología 3D ha sido muy explotada en la industria cinematográfica; sin embargo, en el sector publicitario aún son pocas las marcas que se han atrevido a innovar utilizando esta tecnología como parte atractiva de sus anuncios televisivos o impresos.

En esta ocasión presentamos tres campañas realizadas en tercera dimensión, que independientemente de su sencillez o complejidad son claros ejemplos de la manera efectiva en que se puede atraer a los consumidores.

Para leer la nota completa da click aquí.

11 datos que te actualizarán sobre la televisión en México

Hoy se celebra el Día Mundial de la Televisión, cuya influencia sigue siendo fuerte pese al surgimiento de nuevas tecnologías.

Aprovechamos este festejo para compartir once datos interesantes sobre este medio en México, donde sigue siendo “el rey” en materia de inversión publicitaria.

Para leer la nota completa da click aquí.

El Obsoleto Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia como proceso es altamente efectivo, ya que nos obliga a salir de la rutina ejecucional para  entrar en un contexto estratégico, por lo menos durante unos días; sin embargo, muchas organizaciones lo convierten en un evento burocrático más que una fiesta de ideas y nuevas estrategias.

En mi experiencia profesional he pasado por varias empresas multinacionales que exigen el llenado de formatos establecidos durante los períodos de planeación, sin fomentar la libre circulación de ideas, conceptos y nuevas estrategias. Y es aquí cuando encontramos prácticas comerciales repetitivas y poco innovadoras.

Para leer la columna completa da click aquí.      >> Continuar leyendo «merca20.com | Las notas más destacadas de la semana»

Nokia Here ya disponible en iOS | Bitelia.com


Nokia here logoBitelia.com

Aunque quizás no eran tan conocidos como Google Maps, Nokia también tenía un servicio de mapas disponibles vía web y que, en su haber, contaba con un conjunto de datos geoespaciales de bastante calidad (de hecho, uno de los aportes de Nokia a su alianza con Microsoft eran, precisamente, los mapas).

La semana pasada, Nokia “rebautizó” su servicio de mapas con el nombre de Nokia Here y, además, anunció que el servicio estaría disponible en forma de aplicaciones para Android e iOS. Lo prometido es…

Artículo completo

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: