http://www.manualdeestilo.com
Dentro de la disciplinad del posicionamiento web uno de los elementos más importantes es la calidad y la cantidad de enlaces recibidos. Varios son los factores que se deben tener en cuenta al analizar un enlace.
Citamos cinco entre los más importantes:
- Calidad de la fuente que nos enlaza: la forma más habitual de medirlo es a partir del pagerank (el índice de «calidad» otorgado por Google a un sitio). Cuánto mejor sea la página que nos enlaza, mayor será el valor de dicho enlace.
- Palabras clave del texto ancla: es decir, palabras clave por las que se enlaza a la página. Por ejemplo, si muchas páginas distintas enlazan a esta entrada por «análisis de links» esto ayudará mucho a que aparezca en los primeros lugares cuando un usuario busca «análisis de links».
- Cantidad de enlaces recibidos: aunque no es el factor primordial e incluso puede ser penalizado si el buscador considera que los enlaces se han conseguido fraudulentamente, no se puede negar que la cantidad es importante.
- Relación temática de la página: si varias páginas bien posicionadas sobre un tema coinciden en enlazar a nuestro sitio, eso quiere decir que nuestro sitio es muy relevante sobre dicho tema.
- Número de enlaces en la página: también es un elemento importante, pues no es lo mismo obtener un enlace desde una página que solo nos enlaza a nosotros, que desde otra en la que se incluyen una veintena de enlaces.
Me has convencido. ¿Y cómo sé que páginas me enlazan? Continuar leyendo «Análisis cualitativo y cuantitativo de enlaces | por DANIEL MONLEÓN»
-34.500808
-58.644458
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...