Reclutar talento a través de redes sociales – vía @Clickefectivo


by Clickefectivo

Facebook, LinkedIn y Twitter se convierten en fuentes inagotables de talento humano con las soluciones especializadas de Oracle.  En términos económicos, Latinoamérica es una región que sigue avanzando.  Proyecciones de BBVA Research, estiman que el crecimiento económico de Latinoamérica, al cierre de 2013, será del 3.5%, superando el incremento de 3.3% que se calcula para la economía mundial. Para 2014, el crecimiento económico de la región podría alcanzar el 3.7%.  Para garantizar el crecimiento constante de sus economías, los países latinoamericanos necesitarán mayores reservas de capital humano de alta calidad. Situación que representa un enorme reto.  Según una encuesta de The Economist Intelligence Unit, con 235 directivos de organizaciones globales, el déficit de talento es el mayor peligro que enfrenta una empresa (53% de los consultados).

Redes sociales y talento humano en Latinoamérica

  • Las empresas latinoamericanas están recurriendo a las redes sociales, tales como LinkedIn, Facebook, Google+, Twitter, entre otras, para contratar el talento humano que necesitan para su crecimiento económico.
  • De acuerdo con una encuesta del portal ZonaJobs.com realizada a ejecutivos de 953 organizaciones de Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela, el 37% de las empresas latinoamericanas ya utiliza redes sociales para labores de reclutamiento.
  • Según estudios de la bolsa de empleos en línea Bumeran.com, en Latinoamérica los directivos de RR.HH., durante un proceso de reclutamiento, revisan los perfiles de los candidatos en redes sociales con el fin de confirmar datos, detectar hábitos, analizar personalidades, etc.
  • Al cierre del segundo trimestre de 2013, LinkedIn contaba con 13 millones de miembros brasileños. Así, para la empresa que opera esta red social especializada en contactos profesionales, Brasil es el tercer mercado más importante del mundo. Estados Unidos e India ocupan los dos primeros lugares.

La solución: Oracle Taleo Social Sourcing Cloud Service

  • Oracle Taleo Social Sourcing Cloud Service es una solución especializada para el área de Recursos Humanos (RR.HH.) diseñada para aprovechar de forma rápida, eficiente y estratégica, las redes sociales en las actividades de reclutamiento gracias a las avanzadas capacidades que incluye, tales como:
  • Facilidad para publicar y difundir vacantes en perfiles de Facebook, Twitter y LnkedIn, tarea que puede ser programada en función de las necesidades empresariales, por ejemplo: para un proyecto que la compañía iniciará en una fecha específica, la publicación de vacantes puede fijarse semanas antes.
  • Creación de portales internos de forma rápida y sencilla, en donde los empleados, además de anunciar vacantes en sus divisiones corporativas, recomiendan colegas y refieren posibles candidatos.
  • Capacidad para publicar vacantes desde  dispositivos móviles, en plataformas para iPhone, Android y Blackberry, así, tan pronto la compañía registra una vacante, ésta se comunica a través de las redes sociales tanto internas como externas.
  • Gestión y análisis de todas las actividades de reclutamiento que se desarrollan a través de redes sociales, plataforma externa que brinda los mejores resultados, empleados con mayor eficiencia al momento de referir un colega, seguimiento a candidatos potenciales, etc.
  • Oracle Taleo Social SourcingCloud Service es una solución que opera en la nube y bajo la modalidad de Software as Service (SaaS, Software como Servicio), lo que implica que la compañía sólo pagará por el uso de la aplicación, como si se tratara de un servicio por suscripción, es decir, se olvida de inversiones especiales en hardware y software.

Fuente: Alta Densidad

Anuncio publicitario

La importancia de China para Chile


China vivió el mes pasado la última etapa de una transición política, un nuevo gobierno definirá el rumbo en los próximos años, dirigiendo a una población más rica, más informada y mucho más exigente.

Vía economiaparatodos.net

Existen, sin embargo, señales menos tranquilizadoras. El déficit en cuenta corriente creciente, que el Banco Central estima en 3,8% el 2012 y proyecta en 4,6% para 2013. El mercado laboral muestra signos de tensión por falta de trabajadores disponibles.

El crecimiento de tendencia basado en inversiones y aumentos de productividad, es menor a las cifras observadas. El espacio de recuperación disponible luego de la crisis del 2008-2009 ya se agota, de modo que esa diferencia es una señal de alerta. Todo ello deberá ser considerado en las decisiones de política económica.

Conviene destacar en este momento otra faceta que incide de forma importante en el mejor desempeño de la economía chilena y de Latinoamérica, que son los mejores términos de intercambio, debidos al auge de las materias primas.

Los precios de alimentos, energía y metales han alcanzado niveles impensados. El cobre es de los más favorecidos y su alza ha permeado todos los sectores y niveles, explicando nuestro mayor bienestar.

Las materias primas directas o con alguna elaboración explican el 98% de las exportaciones de Venezuela, el 89% en Perú, el 86% en Colombia, el 76% en Argentina, el 66% en Chile y el 59% en Brasil.

Es por ello que aún cuando las políticas no han sido favorables —Venezuela o Argentina—, el desempeño económico ha sido menos negativo de lo esperado. Imaginemos un gobierno como el del ex Presidente Chávez con el precio piso de US$10 a que llegó el petróleo en los 90 y no con más de US$100 como hoy; o a la Argentina de los Kirchner con los precios agrícolas de esos mismos años. Continuar leyendo «La importancia de China para Chile»

MovilGate se muda al Distrito Tecnológico de CABA // via movilion.com


 

Con una inversión de $600.000, MovilGate la compañía especializada en Marketing Móvil, inauguró nuevas oficinas en el Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires, en Patagones 2827, 5° piso.

Se trata de una planta de 250 m², que cuenta con amplios y luminosos espacios que permiten trabajar en un “ambiente mucho más saludable”, aseguró Marcela Carbajo, CEO de MovilGate.

by Lorena Radic
Continuar leyendo «MovilGate se muda al Distrito Tecnológico de CABA // via movilion.com»

Google explica cómo tratar a empleados que exigen trabajar del mismo modo en el que viven



La tecnología dirigida al consumidor comenzó a superar a la empleada en gran parte de las empresas.

Con la ayuda de navegadores, de teléfonos y de tabletas, la gente se enamoró de la sencillez y de la libertad de «vivir en la nube”.

¿Cómo replicar esa experiencia en el lugar de trabajo?

Por Florencia Sabatini, gerente de Relaciones Públicas de Google Apps
y Google Enterprise para Latinoamérica.

Hace diez años, la tecnología aplicada a los negocios estaba a la vanguardia de la innovación y la productividad.

Pero había un cambio fundamental en camino: en los últimos años, aquella que está enfocada en el consumidor comenzó a superar a la empleada en gran parte de las empresas.

Con la ayuda de navegadores modernos, de teléfonos inteligentes y de tabletas, la gente se fue enamorando de la sencillez y de la libertad que entraña “el vivir en la nube”.

¿Pero cómo replicar esa experiencia en el lugar de trabajo?

Durante la mayor parte de la década pasada, Google trabajó para ampliar sus productos orientados al consumidor, desde Gmail y Maps hasta el sistema de búsqueda, y convertirlos en productos capaces de satisfacer las demandas y necesidades de una empresa.

Es por eso que, en 2012, el área de Enterprise de Google invirtió en nuevas funcionalidades y mejoras de los productos que integran Google Apps for Business para hacer que “la consumerización” del área de tecnología de la información (TI) de las organizaciones fuera una realidad.

Estas innovaciones hicieron posible que la brecha entre las soluciones que utilizan los usuarios en su vida personal y aquellas a las que acceden en su lugar de trabajo se acorte, al mismo tiempo que se dio respuesta a las demandas específicas de las compañías.

Los aspectos más relevantes de Google Apps for Business que ocurrieron en los últimos tiempos, como resultado de la inversión realizada, son los siguientes:

Trabajar con seguridad
Mantener la información segura es una de las principales prioridades para las empresas.

A tal efecto, los administradores de dominios ahora pueden pedir a los usuarios-empleados que utilicen la verificación en dos pasos, que es una capa adicional de seguridad que reduce la posibilidad de acceso no autorizado a la cuenta.

Las empresas también pueden utilizar Google Apps Vault, una solución para administrar y archivar la información crítica por razones legales y regulatorias:

A partir de la certificación ISO 27001 que Google Apps recibió, sus sistemas cumplen con estándares de seguridad independientes aceptados a nivel internacional.

En cualquier momento y en cualquier lugar Continuar leyendo «Google explica cómo tratar a empleados que exigen trabajar del mismo modo en el que viven»

Vendo o Alquilo Negro Esclavo Made In Bolivia – MercadoLibre o MercadoEsclavo?


Vendo o Alquilo Negro Esclavo Made In Bolivia
http://servicio.mercadolibre.com.ar/MLA-433978073-vendo-o-alquilo-negro-esclavo-made-in-bolivia-3-_JM

Por Gabriel Catalano
Lunes 26/11/2012 -21:25 horas ARG.
Mercado Libre o Mercado Esclavo?

Aún fuere la acción de un tercero, un «humorada», o una publicación realizada en sitios de terceros, se refleja en su home page y link a su página interna.

Qué explicación cabe al respecto?.
Los C.Managers, cómo se puede pasar una así?
Cabe acción de la JUSTICIA por DISCRIMINACION RACIAL SIN HACER MENCION QUE ES UN MENOR EL «OFERTADO»

Aquí el Inadi ( baires@inadi.gob.ar ), debería intervenir.
Bolivianos, Peruanos, Judíos, Palestinos, Españoles, Italianos, todos por una igualdad.

@gabrielcatalano
soy@gabrielcatalano.com



Una compañía conformada y que opera en prácticamente en toda Latinoamérica.

MercadoLibre

Donde compras y vendes de todo

México: Blockbuster quiere lanzar su servicio de streaming en el país


Bluckbuster 2

A principios de octubre pasado, la cadena Blockbuster reveló que sus planes para competir contra Netflix con su propio servicio de streaming habían pasado a mejor vida, ya que la Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos retrasó el trámite de autorización solicitado por Dish para utilizar su espacio satelital en la transmisión terrestre de datos y voz; sin embargo, esta situación podría cambiar en México.

“Blockbuster México va a tener una oferta digital en el corto o mediano plazo. En seis meses, aproximadamente”, dijo Edward Argüelles, director general de la firma en el país.

Esta medida podría sólo aparecer exclusivamen6te en la región, ya que según el cabecilla regional de la compañía, la cadena opera de forma separada con respecto a su contraparte en los Estados Unidos. Continuar leyendo «México: Blockbuster quiere lanzar su servicio de streaming en el país»

Una startup de Wayra Argentina presentará su proyecto a inversores de EE.UU.


Wayra, la aceleradora global de startups tecnológicas de Telefónica, anuncia su primer “Demo Day” internacional el 12 de diciembre en Miami, Estados Unidos.
Durante este encuentro se presentará ante la comunidad inversora americana, reunida en el marco de la Americas Venture Capital Conference (AVCC), una selección de las startups aceleradas durante este año en sus doce sedes de Latinoamérica y Europa.
Las startups presentarán propuestas a problemas y oportundiades de negocio en áreas tales como «cloud computing», video, HTML5, servicios financieros, aplicaciones móviles, e-Health y seguridad, entre otras.
Por parte de Wayra Argentina, Quolaw participará de este hito. Continuar leyendo «Una startup de Wayra Argentina presentará su proyecto a inversores de EE.UU.»

Dossier últimas noticias


DOSSIER NET - La publicidad en su sitio.

Latinoamérica: mayor conexión a Internet desde televisores que la media mundial 
De acuerdo con un estudio de Gfk Group, los latinoamericanos junto con los chinos e indios aprovechan mejor las oportunidades que ofrecen los Smart TV Leer más
Baltazar Tokman se suma como director a Raya Producciones
Con una amplia trayectoria en el mundo del cine y la publicidad, Baltazar Tokman se une al equipo de Raya como Director de Films Leer más
Twitter presentó su oferta de servicios publicitarios para Argentina y Chile
Los formatos serán comercializados en Latinoamérica (con excepción de Brasil), exclusivamente a través de su representante de ventas regional IMS (Internet Media Services). Incluyen Tweets Promocionados, Cuentas Promocionadas y Tendencias Promocionadas Leer más
«Boltanski Buenos Aires”, campaña integral de Don para presentar al artista Christian Boltanski
La agencia desarrolló la comunicación de este proyecto que permitirá ver, en cuatro espacios diferentes y en simultáneo, las obras del artista francés Leer más
Omnicom anunció sus resultados para el primer cuatrimestre del 2012
El informe difundido por el grupo muestra incrementos en sus ingresos netos y mundiales y un descenso en sus ganancias mundiales Leer más
Inversión publicitaria, consumo de medios y relación con la tecnología de las madres argentinas
De cara al Día de la Madre, MPG desarrolló un informe que analiza las características del segmento. Quiroga Agencia de Medios presentó un estudio sobre la relación de las madres y la tecnología. Y MEC desarrolló un informe en relación a la inversión publicitaria  Leer más
Acción off y online de Humo Rojo para presentar la nueva fragancia de Poett
La agencia creó una instalación en el Dot Baires Shopping y una campaña en las redes sociales para presentar la fragancia “Solo para ti” de Poett Leer más
Nueva campaña de Renault
“Paseadores de Duster” busca destacar los atributos del Renault Duster como 4×4 Se compone de tres piezas de TV y una de Internet Leer más
Informe sobre el uso simultáneo de medios en Colombia
De acuerdo con un estudio del Business Bureau, el 78% de la audiencia en Colombia realiza otras actividades mientras mira televisión Leer más

 

Las 10 marcas con más seguidores latinoamericanos en Facebook


vuelodigital.com

like_8

Considerada como la red social más grande y popular de todo el mundo, Facebook se ha convertido en unaherramienta de vital importancia para las marcas y empresas que han decidido incursionar el mundo digital.

Las ventajas y beneficios que ofrecen las renovadas páginas de fans a los anunciantes, ha provocado que estos espacios sean idóneos para que las marcas se comuniquen y conecten con sus consumidores actuales y los potenciales.

Para mediados del año pasado, se estimaba que del total de las empresas latinoamericanas el 39% contaba con una página de fans en Facebook, cifra que se ha ido en crecimiento durante los últimos meses.

De esta manera, ya son muchas las empresas internacionales que han sabido sacar provecho de las bondades que la plataforma de Mark Zuckerberg.

Específicamente en Latinoamérica, existen algunas marcas también han encontrado la manera de optimizar sus estrategias a través de esta red social, obteniendo una mejor y mayor presencia dentro de la web que se ha reflejado en sus objetivos de generación de nuevos negocios.

En este sentido, la consultora SocialBakers ha dado a conocer cuáles son las marcas que en América Latina han alcanzado un importante nivel de popularidad y relevancia dentro de Facebook, tomando en cuenta el número de fans que suman en sus filas y la fidelidad que han conseguido con sus seguidores a través de sus acciones de marketing dentro de esta plataforma:

Guaraná Antarctica

La marca más famosa de bebidas gaseosas con sabor a guaraná de Brasil, hasta el momento, cuenta con cerca de 7.7 millones de seguidores en su fanpage de Facebook, el cual se caracteriza por la importancia de las imágenes promocionales de dicho producto. Se estima que esta firma tiene un ratio de engagement de 0.09% entre sus seguidores.

Captura de pantalla 2012 09 24 a las 15.22.29 Las 10 marcas con más seguidores latinoamericanos en Facebook

Skol

Es una marca de cerveza danesa fabricada y comercializada en Brasil, que para 2008 se colocaba como la principal firma en el mercado brasileño.

A pesar de que los contenidos que puede publicar dentro de la plataforma son limitados -tomando en cuenta que es una bebida alcohólica- ha conseguido sumar en sus filas a 7.1 millones de seguidores gracias a sus contenidos que provocan la participación de su comunidad, dejando un poco de lado los materiales meramente publicitarios. Su promedio de fidelización es de 0.12%.

Captura de pantalla 2012 09 24 a las 15.30.05 Las 10 marcas con más seguidores latinoamericanos en Facebook

L’Oreal Paris Brasil

Cuenta con más de 4.7 millones de fans con los que mantiene un ratio del 0.06% de fidelización. Una de las claves que ha llevado a esta firma a alcanzar estas cifras es que dentro de su página en Facebook , además de incluir post de promociones y nuevos productos, comparte con sus consumidores imágenes e información de los eventos que la empresa organiza.

Captura de pantalla 2012 09 24 a las 15.34.50 Las 10 marcas con más seguidores latinoamericanos en Facebook Continuar leyendo «Las 10 marcas con más seguidores latinoamericanos en Facebook»

Innovación que llega del otro lado del Atlántico


Durante dos días, los mismos que dura la Red Innova, que acaba de ser clausurada en Madrid, los emprendedores más innovadores pudieron contar cuáles son sus proyectos, sus ideas y sus propuestas en unos pocos minutos. El programa Open Talent, apoyado por el BBVA y la Red Innova, buscaba aquellas empresas con con más potencial en la categoría innovación y tecnología banca y servicios financieros. De cada uno de esos dos grupos se elegiría a una ganadora, que se llevaría una ayuda de hasta 100.000 euros.

Continuar leyendo «Innovación que llega del otro lado del Atlántico»

La revolución que está llegando a nuestras carteras | por Silvina Moschini


 

 Publicado por Silvina Moschini | http://silvinamoschini.puromarketing.com

Desde que el teléfono celular dejó de ser un simple instrumento de comunicación para convertirse en una central de actividades personales, el pago móvil se expande a un ritmo vertiginoso.

Llevar encima una cartera llena de billetes se está transformando en una cuestión del pasado. Las nuevas formas de pago electrónico están cambiando la manera en que realizamos transacciones. Además, dan a las empresas la posibilidad de desarrollar nuevas vías de comercialización que pueden multiplicar sus ventas.

Las cifras de Gartner revelan que, durante 2012, los pagos a través de dispositivos móviles alcanzarán los 175.000 millones de dólares. Pero esto es apenas el comienzo: un estudio del Pew Research Center revela que, para 2020, esta nueva modalidad de transacciones habrá remplazado al pago con tarjetas de crédito y dinero en efectivo.

¿Qué significa esto? Sencillamente, que las transacciones bancarias en el futuro serán más fáciles, transparentes y sencillas. Los consumidores tendrán la capacidad para hacer compras o pagar en cuentas en cualquier momento y en todo lugar, utilizando su teléfono móvil. Y las empresas se encontrarán frente al desafío de adaptarse a las demandas de un mercado dinámico, flexible y en constante crecimiento.

Herramientas que impulsan el cambio… Continuar leyendo «La revolución que está llegando a nuestras carteras | por Silvina Moschini»

Otra estupidez histórica…


Image-Granaderos-san-martin3

EN REFERENCIA A LA PROHIBICIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS GRANADEROS A CABALLOS EN TODO ACTO PUBLICO

Junto al Regimiento I de Infantería del quien fuera jefe  Cornelio Saavedra y el El Regimiento de Granaderos a Caballos creado por el mismísimo San Martín, son dos de las unidades históricas, que además de cumplir con sus deberes en combate. Tienen la designación de ser escoltas del Jefe del Estado Mayor del Ejército y Escolta presidencial, tanto para quien ocupe el sillón de Rivadavia, como para los visitantes de idéntica jerarquía que lleguen al país.

EL Regimiento I Patricios, recoge entre sus filas dos expulsiones a las invasiones inglesas y la participación en el conflicto por nuestras Islas Malvinas. Perdiendo numerosos hombres entre sus filas.

Granaderos, también participe en la historia liberando a Argentina, Chile y Perú, al mando del General San Martín, que sin twitter, mails, blogs, diarios, radios, Smartphone… proclamaba por aquel entonces la unidad de Latinoamérica. Continuar leyendo «Otra estupidez histórica…»

Mercado “no computadores”: iOS la de mayor participación en América Latina

En este mismo tipo de consumo, que la consultora define como de “no computadores”, la distribución de sistemas operativos deja ver el claro liderazgo que tiene Apple frente a los otros sistemas del mercado.
Los datos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Puerto Rico revelan que iOS tiene el 55,11% de participación del mercado de América Latina. Entre los mercados señalados Argentina es el que menor porcentaje de participación de iOs tiene el 32,5% en tanto que Colombia tiene el 66%, siendo el de mayor share.
En post anterior había descrito las trabas comerciales existentes en Argentina para acceder a tecnología iOS, variable que en parte explica la marcada diferencia de consumo de tabletas en este país puntualmente.
Android es el segundo sistema operativo con el 26,4%, siendo Argentina el mercado con mayor participación con el 38,5% y Colombia en tanto, el que menos porción le dedica con el 14,1%.


 

http://pulsosocial.com
Por: Maca Lara-Dillon

Así lo  revelan los datos relevados por comScore en su estudio “ Futuro digital de Latinoamérica 2012″.  Hace poco les había compartido datos de medición sobre  el importante crecimiento  del consumo de datos y navegación a través de dispositivos móviles  ( smartphones y tabletas) en la región; segmento en el cual las tabletas representaban el 40%  del tráfico.

En este mismo tipo de consumo, que  la consultora define como de “no computadores”, la distribución de  sistemas operativos deja ver el claro liderazgo que tiene Apple frente a los otros sistemas del mercado.

Los datos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y  Puerto Rico revelan que iOS  tiene el 55,11% de participación del mercado de América Latina. Entre los mercados señalados Argentina es el que menor porcentaje  de participación  de iOs tiene  el 32,5% en tanto que Colombia tiene el 66%, siendo el de mayor share. Continuar leyendo «Mercado “no computadores”: iOS la de mayor participación en América Latina»

Wenceslao Casares: “muchos anuncios de primeras rondas pero hay un serio “gap” de inversiones grandes”

Ariel Arrieta: ¿ Qué respuesta tuviste de los inversores? Wenceslao Casares:Mejor de la que me esperaba. Se lo tomaron con calma y me dijeron que me tome mi tiempo para pensar cómo salir adelante. Entonces hicimos un post-mortem con el equipo y fue una etapa muy dolorosa. AA: ¿ Cómo decidiste con quien continuabas? WC: Elegimos un equipo mínimo viable. Era muy duro despedirse de personas que habían creído en el proyecto, que habían hecho bien su trabajo, que hicieron lo que yo les había pedido, pero simplemente no funcionó. Arrancar de vuelta, fue difícil, yo tenía miedo de que el equipo se quede enganchado en los dos fracasos anteriores, pero no fue así.

Y así desde un punto muerto, y tomando todas las lecciones aprendidas fue que nació Lemon, su actual emprendimiento. Cuya estrategia de crecimiento está enfocada a lo mobile. ” Estamos convencidos que en el futuro todos los usuarios tendrán una aplicación wallet en el home de su celular y sabemos que el de pagos será el último en entrar”, para sostenerse y crecer ” sabemos que la frecuencia es crítica. No puede ser menor a una semana”.

Las inversiones


* EN RELACION CON E-MANGO | smart money
dedicado a Vidal Berruga

Vidal Berruga

Director General ADVERTTY Madrid y alrededores, España

Administrador del grupo en Linkedin MARKETING VIRAL, CADA PERSONA IMPORTA…
*(comentarios y dedicatorias por Gabriel Catalano)
______________________________________________________________

http://pulsosocial.com Por: Maca Lara-Dillon

Ayer se realizó el  Kickoff del nuevo grupo de empresas a incubar en Nxtplabs.  18 empresas en fase de early stage iniciaron oficialmente su proceso de incubación de 4 meses, bajo el equipo liderado por Ariel ArrietaGonzalo CostaMarta Cruz yMartín Hazán. El hall de la Universidad Torcuato Di Tella estaba abarrotado de emprendedores que esperaban escuchar la conversación entre Wenceslao Casares ,que actualmente lidera el equipo de Lemon,   y  a Ariel Arrieta, conductor de la conversación.

Impresionado por el poder de convocatoria que ” a pesar de ser” un martes por la tarde,  Wenceslao Casares no dejó  un solo cabo suelto.  Su primera reflexión:  ”Ahora Latinoamérica esta  de moda, todo el interés  en Brasil,  se explica por el tamaño de su mercado, en Chile por el excelente marco institucional que  ofrece, pero Argentina no tiene eso, y sin embargo  pero ha logrado el ecosistema más sólido de la región,porque tiene los mejores emprendedores”, afirmó

La conversación, que duró más de una hora, se centró en la historia de Lemon, su actual empresa.   Una historia  llena de batallas perdidas, frustraciones,  equivocaciones confesas y a vuelta de todo eso, una perseverancia a toda prueba.

Bling Nation  que tras un primer intento de desarrollar un dispositivo para armar un sistema de transacciones, apostó en una segunda fase en armar una red de transacción  de bucle cerrado que enlazaba  a  comerciantes locales y los bancos para permitir el procesamiento local de transacciones de débito, sin tener que pasar por las redes de pago nacionales o internacionales.

El proyecto obtuvo alrededor de USD 33 millones, pero sucumbió. Funcionaba bien no obstante los montos de las transacciones no eran lo suficientemente altas para generar ganancias. Los usuarios tampoco migraban de forma entusiasta al nuevo sistema de pago. ” Continuar leyendo «Wenceslao Casares: “muchos anuncios de primeras rondas pero hay un serio “gap” de inversiones grandes”»

10.000 ideas, crowdsourcing para diseñar ciudades latinoamericanas inteligentes

“Aunque no seamos conscientes nos conectamos emocionalmente con las ciudades, con los paisajes, con los países, a partir de la relación con las personas que pasan por nuestras vidas. Toda geografía es emocional”, indica Juan Freire, profesor e investigador sobre las ciudades.

Es que otra tendencia en auge dentro del Urbanismo plantea la necesidad de repensar las ciudades desde su uso, permitiendo a las personas que transitan definir los espacios públicos y sus actividades. Ya no se piensa en grandes planificaciones urbanas, sino en un crecimiento adaptativo que integre todas las actividades y culturas. Las geografías no son sólo espacios híbridos de transito común.


ciudades latinoamericanas inteligentes

Por: Clarisa Herrera | http://pulsosocial.com/

 

El concepto de smart city se vincula a pensar las ciudades desde las personas que las habitan, esto es, tomar la participación ciudadana, la transparencia y la colaboración para gestar verdaderas ciudades inteligentes, adaptadas a las culturas y usos que las atraviesan.

Se estima, en cifras como las divulgadas por ECODES, que en el año 2050 el 70% de la población mundial vivirá en núcleos urbanos; pensar en su futuro se vuelve entonces primordial. Desde la visión de innovación social vinculada a la Tecnología, un referente como Adam Greenfield habla de “necesitar herramientas que le den poder a los ciudadanos y no solamente hablar de administrar ciudades”.

Crowdsorcing y urbanismo emocional >>>> Continuar leyendo «10.000 ideas, crowdsourcing para diseñar ciudades latinoamericanas inteligentes»

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: