El calor y la alegría de Cartagena reunidos para disfrutar de una experiencia única: Una botella de Coca-Cola completamente helada
Etiqueta: innovación
Argentina está entre los 50 países más innovadores del mundo // Via apertura.com
Un relevamiento que buscaba a los 50 países más innovadores del mundo destacó que sólo la Argentina aparece como representante de América latina, ubicada en el puesto 45.
Si bien este ránking solo posiciona a la Argentina como país innovador en la región, en el Ránking Global de Innovación 2012 Chile se ubica en el puesto 39 y la Argentina mucho más relegada, en el 70.
El estudio realizado entre más de 200 estados arrojó cuáles son los más avanzados en materia de I+D. Quiénes ocupan el top 10. Continuar leyendo «Argentina está entre los 50 países más innovadores del mundo // Via apertura.com»
Innovación que llega del otro lado del Atlántico
Durante dos días, los mismos que dura la Red Innova, que acaba de ser clausurada en Madrid, los emprendedores más innovadores pudieron contar cuáles son sus proyectos, sus ideas y sus propuestas en unos pocos minutos. El programa Open Talent, apoyado por el BBVA y la Red Innova, buscaba aquellas empresas con con más potencial en la categoría innovación y tecnología y banca y servicios financieros. De cada uno de esos dos grupos se elegiría a una ganadora, que se llevaría una ayuda de hasta 100.000 euros.
Continuar leyendo «Innovación que llega del otro lado del Atlántico»
Web 3.0: Las búsquedas a tu medida
por Carolina Cleary Spínola Agencias
Es difícil encontrar una definición exacta y científica de lo que significa web 3.0. En el momento tecnológico en el que estamos viviendo en estos últimos años, resulta complicado encontrar el significado de ciertas palabras que tan sólo han surgido por la ocurrencia de algún “especialista” en internet o lo que antes se llamaba friki y en lo que nos hemos convertido todos hoy en día.
Uno de estos ejemplos es el llamado Flash mob (del que ya hablamos hace unos meses), que surgió ni más ni menos de la publicación en octubre de 2002 del libro del sociólogo Howard Rheingold y que dándole tiempo, terminará siendo incluido en la RAE.
Pues bien, el neologismo web 3.0 viene nada más y nada menos, según Wikipedia, de 2006 a raíz de en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
¿Pero qué es realmente la Web 3.0?
por Carolina Cleary Spínola Agencias
Es difícil encontrar una definición exacta y científica de lo que significa web 3.0. En el momento tecnológico en el que estamos viviendo en estos últimos años, resulta complicado encontrar el significado de ciertas palabras que tan sólo han surgido por la ocurrencia de algún “especialista” en internet o lo que antes se llamaba friki y en lo que nos hemos convertido todos hoy en día.
Uno de estos ejemplos es el llamado Flash mob (del que ya hablamos hace unos meses), que surgió ni más ni menos de la publicación en octubre de 2002 del libro del sociólogo Howard Rheingold y que dándole tiempo, terminará siendo incluido en la RAE.
Pues bien, el neologismo web 3.0 viene nada más y nada menos, según Wikipedia, de 2006 a raíz de en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.
¿Pero qué es realmente la Web 3.0? Continuar leyendo «Web 3.0: Las búsquedas a tu medida»