Mac OS X: cómo desinstalar aplicaciones


Avatar de Bárbara Pavan | Bitelia.com

El cambio de Windows a Mac puede ser duro. No porque sea negativo –de hecho, creo que es muy positivo, pero en este caso es una opinión completamente personal- sino porque nos encontramos frente a dos sistemas operativos diferentes que tienen detalles que no se replican. Tienen los dos una interfaz gráfica de usuario, por lo que no debe ser complicado de usar, pero tienen diferencias claves. Como por ejemplo, cuandoqueremos desinstalar una aplicación.

En Windows, generalmente tenemos un archivo .exe para desinstalar. También lo podemos hacer desde el Panel de Control. No contamos con esto en Mac OS X. Tampoco tenemos un lugar donde podamos ir a desinstalar las aplicaciones. Podemos recurrir a aplicaciones desarrolladas por terceros que se encarguen de eliminar lo que no queremos más en el ordenador, pero generalmente no hacen un trabajo demasiado exhaustivo y dejan archivos y “residuos” de la aplicación que queremos eliminar. La mejor forma de hacerlo es manualmente.

También podemos creer que, como estamos frente a un único ícono de una aplicación, estamos también frente a un único archivo. Pero en el panel de aplicaciones, estos íconos representan un grupo de archivos que son necesarios para que la aplicación pueda correr sin problemas. Por eso la mejor forma de eliminar archivos es a través del finder. Generalmente, estas apps dejan atrás archivos de preferencias o de soporte de la aplicación, que podemos usar si decidimos reinstalar la aplicación. Pero la verdad es que son innecesarios y nos ocupan espacio en el disco.

¿Cómo podemos desinstalar completamente las aplicaciones en Mac? En realidad es un proceso muy simple.

Artículo completo

Anuncio publicitario

‘dadas las circunstancias’, no ‘dado las circunstancias’ | manualdeestilo.com


manualdeestilo.com

En el nuevo vídeo de esta semana nos ocupamos de expresiones comodadas las circunstanciasdados los beneficios, etc. No te pierdas esta breve explicación que te ayudará a recordar que debe respetarse la concordancia.

Dadas las circunstancias, no dado las circunstancias (vídeo 0.32)

Kadrige iSharing: presentaciones sincronizadas con tu equipo | Bitelia.com


| Bitelia.com

A causa de las facilidades que nos da internet para trabajar a distancia, cada vez son más los equipos o empresas que no tienen que reunirse físicamente para reuniones o compartir material de trabajo. Dar con aplicaciones que ayuden a comunicarse mejor es clave para que el trabajo sea eficiente y Kadrige iSharingpuede ser una de ellas.

Esta app para iPad permite compartir contenido de forma sincronizada con un grupo, sean presentaciones, PDFs, texto, imágenes, vídeo o páginas web de modo interactivo, de forma de que todos en una reunión a distancia puedan ver y trabajar sobre los mismos materiales, modificándolos a la vista de otros o tomando el turno de la palabra y explicando, preguntando o disertando sobre lo que todos ven en sus pantallas.

Kadrige es una empresa francesa que empezó en España hace 8 años trabajando sobre todo con la industria farmacéutica. Estas compañías necesitaban formar a sus equipos y comunicarles información muy específica sobre sus productos pero no podía hacer reuniones porque sus visitadores estaban continuamente viajando y tenerlos en un solo lugar durante un día les hacía perder mucho tiempo para visitar a clientes. Por lo que crearon esta aplicación pensando en ellos pero también en todas las personas que necesitan mostrar material desde su iPad y hacerlo desde una forma interactiva, a la manera de conferencias que no necesariamente necesitan de una buena conexión.

Aquí viene lo distintivo de Kadrige iSharing y es que como hemos podido comprobar, la app está hecha pensando en que habrá participantes de la sesión que no necesariamente se encuentran en lugares con buena señal de internet, entonces aunque ésta sea baja, la app funciona correctamente, porque sus contenidos están preparados y no dependen de la conexión.

Hay una serie de características que lo hacen especialmente interesante frente a otras herramientas:

  • Es muy visual y facilita la comunicación de conceptos e ideas
  • Es interactivo porque los participantes pueden editar, hablar haciendo uso del audio, escribir o señalar con dibujos sobre los materiales presentados
  • No se comparte la pantalla, sino el contenido: con lo que no hay riesgos de que otras personas puedan entrar en tu ordenador o ver otros archivos privados
  • Aunque la conexión de red no sea buena, funciona bien, porque los contenidos están precargados

Cómo funciona

Bitelia’s al plato vía Chrome Extension…


 

Extensión BITELIA para Chorme

Descripción: recibe notificaciones y entérate inmediatamente de los últimos artículos de Bitelia, una publicación que te enseña lo mejor del software y aplicaciones para mejorar tu vida.

__________________________________________________________________
Probamos y recibimos las últimas 10 novedades publicadas al momento de manera
instantánea. Para muestra sobra…

La extensión para Chrome, permite ir eliminando las noticias leídas.
En éste caso, se levantaron los titulares (el resumen o parte del artículo son agregados
por el administrador del blog.
__________________________________________________________________

Añade nuevos feeds fácilmente a Google Reader


Google Reader
 es uno de los lectores de feeds más conocidos y, seguramente, uno de los más utilizados por los usuarios. Gracias a este servicio de Google podemos concentrar en un único lugar todas las fuentes de información que solemos consultar con frecuencia (páginas webs de noticias, blogs, periódicos digitales, etc) y recibir las novedades y últimas publicaciones conforme se van publicando y sin necesidad de andar visitando cada página en busca de nuevos artículos publicados. Es curioso que, a pesar de ser una de las vías de acceso a contenidos más extendida, hay páginas web en las que no es fácil localizar a primera vista el enlace para suscribirnos a su feed RSS y, al final, tenemos que acceder a Google Reader, introducir la url del sitio web y esperar que el lector de feeds de Google localice la fuente y la añada a nuestra lista de suscripciones.

Suscripcion rss

Continua…
http://bit.uz/1Ke

__________________________________________________________

Guardado automático del texto seleccionado en Firerox

El portapapeles de Windows o de cualquier otro sistema operativo de usuario sigue siendo una de las piezas que más utilizamos diariamente, incluso sin enterarnos de ello, cuando además de leer contenidos realizamos otras acciones como guardar o destacar determinadas partes. Presente desde hace mucho tiempo, las utilidades que hay para potenciar su funcionamiento son muchas, y en Bitelia os hemos descubierto unas cuantas.Portapapeles

Hoy quería hablar de Highlighted Text To File, un complemento para uno de los navegadores estrella: Mozilla Firefox. La extensión nos permite, básicamente, realizar un auto-pegado del texto seleccionado en un fichero de texto de nuestra elección. La forma perfecta de guardar contenidos y no perdernos absolutamente nada de lo que destacamos en la red.

Se trata de un complemento ideal y, yo diría, casi indispensable para todo aquel fanático de la productividad que desempeñe gran parte de su tiempo con operaciones de copia y pegado. La ventaja es obvia, y el ahorro de tiempo también, pese a que sólo estemos sustituyendo la acción de pulsar Ctrl+C o pulsar el icono de copia para posteriormente pegarlo manualmente. Aquí basta con acceder al menú contextual y pulsar sobre la opción Save text to file.

Continua…
http://bit.uz/EIO

______________________________________________________________________

5 usos laborales para Pocket


Hace unos días Marilín 
cantó alabanzas para Pocket,  una herramienta que nos permite almacenar artículos y links que encontramos en la web para leerlos más tarde. De hecho, solía llamarse Read It Later, pero sufrió una transformación –para mejor, claramente- que incluyó el nombre y la dotó de nuevas funcionalidades interesantes. Hoy en día, tenemos una enorme cantidad de información para procesar. Estas herramientas nos ayudan a administrar mejor nuestro tiempo.

Y en el momento en que decimos “mejor administración del tiempo”, también estamos hablando de lo que pudieron intuir gracias al título. Al ser Pocket una herramienta tan práctica, ¿podemos usarla como herramienta laboral? Por supuesto que sí.

Dependerá del tipo de trabajo que tengamos, claro, pero nos pusimos a pensar y se nos ocurrieron algunas cosas para las que podemos usar Pocket en nuestro ambiente de trabajo. Como siempre están más que bienvenidos a dejar sus sugerencias en los comentarios.

Continua…
http://bit.uz/Mhc

 

Mediated reality: Photoshop en movimiento | via Yorokobu.es


 

Yorokobu | Lo escribe 

Crear un mundo a medida ante nuestros ojos, en el que eliminar las cosas que nos estorban como la publicidad o la contaminación lumínica y reemplazarlas por otras, es una posibilidad real e incluso cercana. También lo es sustituir a manifestantes por policías en una retransmisión en directo o emitir un concierto con una Beyoncé de piel tan blanca como la de la portada de su último disco. La mediated reality es una especie de Photoshop en movimiento y, para bien o para mal, permitirá hacer todo esto.

La realidad aumentada ha abierto muchas posibilidades en nuestra vida diaria y en la de nuestros smartphones. La llegada de un sistema que borra elementos en tiempo real (la diminished reality o realidad disminuida) empieza a complicar las cosas. Pero si la combinación de ambas es ya casi un hecho llamado mediated reality todo empieza a sonar a ciencia-ficción.

Para gente como el alemán Jan Herling es una posibilidad a punto de materializarse gracias a sus investigaciones y a las de sus compañeros de la Ilmenau University of Technology. Le preguntamos si podríamos resumir todo este lío tecnológico en que dentro de poco vamos a poder usar un Photoshop para imágenes en movimiento. Está de acuerdo. Y ni pestañea. De hecho enseña un vídeo que lo demuestra.

“Hollywood lleva mucho tiempo haciendo algo así en sus películas. Simplemente ocurrirá en emisiones en directo, sin necesitar días enteros de postproducción -dice Herling-. En verdad quedan cinco años para que algo así pase“. Y nos muestra este vídeo sobre realidad disminuida.

Aún hay muchas cosas por mejorar, como eliminar los borrones y los resultados pixelados que se pueden ver en este vídeo, comenta Herling. Asegura que en los dos últimos años desde que se colgó este ejemplo en YouTube han logrado importantes avances que les permiten ser optimistas y pensar que esta técnica estará ya perfeccionada antes de que termine la década.

¿Usos prácticos de la mediated reality? >>>   Continuar leyendo «Mediated reality: Photoshop en movimiento | via Yorokobu.es»

Examen de certificación de Google Adwords


Blog sobre Marketing Online, redes sociales, web 2.0 y nuevas tecnologías

(…)

Hace unos años, solo se podían presentar al examen usuarios de Adwords con un nivel de gasto en el programa elevado, ahora mismo, cualquier usuario de Adwords puede presentarse al examen.

Para obtener la certificación, solo tienes que darte de alta en el programa de profesionales de Google, pagar el coste para poder realizar los exámenes correspondientes, actualmente 50$ por examen, y si perteneces al programa Google Engage para profesionales y agencias de marketing online, puedes solicitar cupones gratuitos para realizar cada examen una vez.

¿Qué necesito para certificarme?
– Aceptar los términos y condiciones del programa.
– Aprobar el examen de “Conceptos básicos de publicidad” y cualquiera de los tres programas avanzados, informes, búsqueda avanzada o display.

Como he indicado en el punto anterior, primero hay que aprobar el examen de conceptos básicos de publicidad, para superar este examen se necesita un resultado mínimo de un 85% de respuestas válidas y tiene una validez desde la fecha de superación del examen, de 2 años desde que se aprueba.
Una vez superado este examen que es el básico, hay que aprobar cualquier de los otros tres programas avanzados, éstos tres exámenes, tienen una validez sólo de un año desde el aprobado:

Examen de conocimientos avanzados sobre la publicidad en búsquedas. Se aprueba con un mínimo de 80% de aciertos.
Examen avanzado de informes y de análisis. Se aprueba con un mínimo de 75% de aciertos.
Examen de conocimientos avanzados sobre publicidad gráfica. Se aprueba con un mínimo de 70% de aciertos.

Todos estos exámenes de Adwords, están disponibles en español y en otros idiomas, aunque también se pueden hacer en inglés.

examen-de-adwords

Para aprobar el examen, hay que estudiar el temario correspondiente a cada uno de los temas y también haber estado gestionando cuentas de Adwords durante algún tiempo, ya que algunas de las preguntas no vienen reflejadas en el examen pero con el trabajo diario de Adwords, se pueden saber.

Sobre las preguntas suelen tener tres tipologías distintas: Continuar leyendo «Examen de certificación de Google Adwords»

Content marketing: Descubriendo la nueva Era del contenido 4.0


por Carmen Santo

Seguro que ya has oído en alguna que otra ocasión que el contenido es el rey; pues bien, su reinado tiene un precio. En su cuarta dinastía, los usuarios se han rendido a sus pies, el contenido ha sabido hacerse valorar, hasta el punto que de ahora los usuarios están dispuestos a pagar por él para disfrutar de sus beneficios. Aquí se muestran los inicios y evolución de la cuarta saga de esta monarquía.

Durante la primera etapa, la del Contenido 1.0, primaba la generación de contenido pura y dura, la escritura a mano de contenido único y original, dirigido a conseguir el favor del usuario; un trato de tú a tú.

Pasamos a la generación 2.0, donde la política a seguir estaba basada en la transmisión de contenido por parte de un único emisor, dueño y señor de la palabra, hacia una multitud. Aquí ya el contenido se hace público deja de ser personal, busca la universalidad, alcanzar a una gran masa.

Posteriormente alcanzamos la era 3.0, aquella donde cualquier persona o colectivo puede generar contenido y constituirse como emisor. Es el momento de la democracia informativa, donde todos tienen voz y voto, pueden emitir información, expresar sus intereses e influir en la audiencia.

Por fin llegamos a la época que nos ha tocado vivir, la era 4.0; en la que el contenido pasa a ser valorado como tal. Aquí posee cualidades únicas que, llevan a los usuarios a desear apropiarse de él, y por ello, a asumir su coste económico. Estas cualidades que impulsan a los destinatarios a invertir en contenido son las siguientes >>>>> Continuar leyendo «Content marketing: Descubriendo la nueva Era del contenido 4.0»

Cómo lidiar con stalkers o acosadores en redes sociales


Bitelia | Avatar de Marilí­n Gonzalo

Siempre hubo acosadores en este mundo pero con la dimensión de internet estos términos cobran otro sentido. La comunicación a través de las redes sociales es diferente y nos hace repreguntarnos qué es realmente un stalker, hasta qué punto debemos tomarlos en serio ycómo podemos protegernos de manipuladores psicológicos en el ámbito de internet.

El stalking es una forma de acoso, pero los acosadores en redes sociales no tienen por qué serlo también fuera de ellas, aunque pueden provocarnos el mismo sufrimiento y son iguales de reales. En ambos casos somos víctimas y podemos actuar para salir de una situación asfixiante, pero hay que saber cómo hacerlo.

¿Qué es un stalker (o un acosador)?

Acosar consiste en tener una conducta persistente hacia una misma persona con el objeto de tener control sobre ella. Los stalkers tienen un comportamiento obsesivo y causan un sentimiento angustiante a la persona perseguida, que teme por su integridad. Un acosador puede meterse contigo o con tus seres queridos. Quieren aislarte socialmente y hacer que sólo le dediques atención a él.

Hay muchos tipos de acosadores, y la atmósfera de miedo psicológico que pueden provocar en sus elegidos es tal que puede ser difícil que se den cuenta si están en una situación de stalking o acoso a través de internet.

Por otro lado, es normal querer saber más sobre personas que conocemos, y en internet, como en nuestra sociedad, hay de todo: curiosos, celosos y stalkers. La persona que ha visto absolutamente todas tus fotos de Flickr o que da Like a todos tus posts no tiene por qué ser un stalker, sino simplemente un conocido que quiere saber más de tu vida.

La situación cambia cuando sientes miedo, cuando te sientes intimidado, cuando la situación se torna repetitiva y ves signos de obsesión. Es en ese punto donde es bueno considerar una serie de cosas para saber si ha llegado el momento de actuar para protegerte. Veremos una serie de pasos para saber cómo manejar una situación así.

Qué considerar

Reconocer la situación y tomar perspectiva     Continuar leyendo «Cómo lidiar con stalkers o acosadores en redes sociales»

RESPECTO DE CUEVANA y LOS ANUNCIANTES | Relaciones peligrosas, silencios que condenan?

EDITORIAL

No se trata de apología, se trata de realidades compartidas. Guste o no.
Cuántos ¨community manager¨, de productos de primera línea se hicieron los dolobus… Dentífricos, telefonía + telefonía.
Ahora el silencio y el peso de la ley tuercen la vista hacia abajo…

Esto APESTA por donde lo mires.

Les cabe responsabilidades similares. Son solidariamente responsabes. Lo cuál me lleva a la reflexión…todos lo sabíamos, me parece qué hacerse este tipo de cuestionamientos ahora es bastante hipócrita.
Yo soy hipócrita, siempre me lo cuestione (nunca dije nada). Cómo le cabe el sayo a las centrales de medios digitales ó al IAB; son todos unos chicos buenos qué nunca visitaron Cuevana?. Cuál es sino un excelente ente para con los anunciantes le reporte o recomiende NO pautar en determinados sitio. Uhhh me olvidaba…y la CAAM?.

Somos todos unos «buenos muchachos» que hicimos travesuras.

Como publicitario que soy me hago cargo.
Como usuario también.
Che! Ahora nadie fue, nadie nunca vio u oyó algo?; nada…?
Sí de algo tan pequeño en su impacto social renegamos o, como dije antes miramos hacia abajo y silbamos bajito; después tenemos pretenciones como sociedad para discutir temas más profundos?.

Tenemos el perfecto reflejo de lo que negamos SER.

Buena vida para todos!
Que siga girando.
Gabriel Catalano
human being in – perfección
gabrielcatalano@gmail.com
@gabrielcatalano


EDITORIAL

Español: La Mano Negra era un ente malefico de...

No se trata de apología, se trata de realidades compartidas. Guste o no.
Cuántos ¨community manager¨, de productos de primera línea se hicieron los dolobus… Dentífricos, telefonía + telefonía.
Ahora el silencio y el peso de la ley tuercen la vista hacia abajo…

Esto APESTA por donde lo mires.

Les cabe responsabilidades similares. Son solidariamente responsabes. Lo cuál me lleva a la reflexión…todos lo sabíamos, me parece qué hacerse este tipo de cuestionamientos ahora es bastante hipócrita. Continuar leyendo «RESPECTO DE CUEVANA y LOS ANUNCIANTES | Relaciones peligrosas, silencios que condenan?»

Las emociones dirigen nuestra atención

Carretié, profesor de neurociencia en la Universidad Autónoma de Madrid, pone un ejemplo gráfico de cómo las emociones pueden condicionar nuestra percepción: “cuando confundimos en el campo una rama con una serpiente nuestra reacción es saltar.Es más importante la velocidad que la precisión: mejor equivocarte rápido y evitar un peligro potencial que acertar demasiado tarde”. La emoción del ejemplo es elmiedo: la parte más primitiva de nuestro cerebro identifica en milisegundos la serpiente (o la rama que se le parece) como una amenaza y, en milisegundos, envía al sistema nervioso la orden de huida.

El individuo capaz de detectar rápidamente un peligro tiene más posibilidades de sobrevivir y transmitir a su progenie, por ejemplo, la visión periférica, allí donde la visión es más imprecisa y borrosa. En consecuencia,tiene sentido evolutivo que una emoción primaria–en este caso, el miedo, pero también el amor o el hambre- condicionen nuestra percepción.


http://blogs.lainformacion.com
Autor: Iñaki Berazaluce

Durante buena parte de la historia de la investigación psicológica se ha considerado a lasemocionescomo una distracción, una suerte de ruido estadístico en el estudio de los procesos cognitivos. Sin embargo, desde hace poco más de veinte años un puñado de investigadores decidieron adentrarse en el apasionante (irritante/amoroso/amenazante) mundo de las emociones. “Hoy, el estudio de las emociones está de moda, así que hay que pegarse para lograr que te financien”, cuentaLuis Carretié, uno de los pioneros de la investigación de las emociones en España.

Carretié, profesor de neurociencia en la Universidad Autónoma de Madrid, pone un ejemplo gráfico de cómo las emociones pueden condicionar nuestra percepción: “cuando confundimos en el campo una rama con una serpiente nuestra reacción es saltar.Es más importante la velocidad que la precisión: mejor equivocarte rápido y evitar un peligro potencial que acertar demasiado tarde”. La emoción del ejemplo es elmiedo: la parte más primitiva de nuestro cerebro identifica en milisegundos la serpiente (o la rama que se le parece) como una amenaza y, en milisegundos, envía al sistema nervioso la orden de huida.

El individuo capaz de detectar rápidamente un peligro tiene más posibilidades de sobrevivir y transmitir a su progenie, por ejemplo, la visión periférica, allí donde la visión es más imprecisa y borrosa. En consecuencia,tiene sentido evolutivo que una emoción primaria–en este caso, el miedo, pero también el amor o el hambre- condicionen nuestra percepción. Continuar leyendo «Las emociones dirigen nuestra atención»

Move like Google

A nivel interno, nos encontramos con una empresa que siempre aparece en los primeros puestos del ranking de “Mejor Empresa para Trabajar en el Mundo”. Una empresa que es capaz de mantener la motivación de sus empleados con acciones sorprendentes, atrevidas y siempre con el trasfondo de colaborar, unir esfuerzos, crear equipo. Algo tan simple como dar a cada empleado 50 dólares final de año para destinarlo al organismo benéfico que consideren es un ejercicio capitalizable y meritorio.


http://joselucasserrano.wordpress.com

Conexión
“Muévete como Google. Ésta podría ser la frase lapidaria que deberíamos tener todos los comunicadores para adaptarnos a los actuales tiempos de radical transparencia y conectividad. Hace unos días tuve la suerte de leer un libro titulado “¿Qué haría Google?”, del reputado periodista Jeff Jarvis, y su contenido me apasionó.

¿Seguimos en las empresas tan cegados que pensamos que tenemos el control absoluto sobre las decisiones de nuestros clientes, sobre nuestros empleados? En su libro, Jarvis defendía que el gran acierto de Google había sido dar el poder a la gente, abrir las puertas de su empresa y sus secretos, para que el público le enseñara a ser mejor; le marcara el camino para crecer.

Nadie puede decir lo contrario hoy en día. Si no existes en Google no existes en absoluto. Además, estamos hablando de una empresa que ya obtiene beneficios gracias a la red. Concretamente el año pasado ingresó por publicidad más que todos los periódicos de Estados Unidos juntos. Google ha sabido sacar rentabilidad de internet y su crecimiento es absolutamente imparable gracias a ti, a mí y a todos los que nos movemos por la Red de Redes. Google ha cedido el trono a sus clientes y éstos le han devuelto aplicaciones a 0 euros de coste para ellos. Le han marcado y creado nuevos contenidos que le permiten ser un buscador más inteligente, más eficaz, mejor… Y por lo tanto más imprescindible para nosotros. Continuar leyendo «Move like Google»

TweetingSince, usuarios de Twitter que se registraron el mismo día que tu lo hicistes

La lista muestra los 100 usuarios más influyentes e incluye el nombre, su bio, cantidad de followers, cantidad de tweets y la localidad.

Esta herramienta es parte de un servicio ofrecido por Hubspot llamado TwitterGrader que te indica que tan influyente eres en Twitter, el cual ya habíamos nombrado anteriormente en GeeksRoom cuando les mostramos más de 100 herramientas de Twitter organizadas por categorías


por Hector Russo | http://geeksroom.com

Continuar leyendo «TweetingSince, usuarios de Twitter que se registraron el mismo día que tu lo hicistes»

WebView – “recorta” contenidos web para acceder a ellos más adelante

La idea está en “recortar” la parte de que nos interesa de cada uno de los contenidos, seleccionando sus respectivas áreas, y nos lo trae a una nueva pestaña, en la cual tendremos acceso desde la misma a todo lo recortado anteriormente desde diferentes sitios web para poder detenernos a prestarle más atención. El icono que se nos añade en la interfaz corresponde a unas tijeras. Para que quede más claro, equivale a tener varias publicaciones físicas en las cuales en unas recortamos imágenes, en otras artículos y en otras otros contenidos y los metemos en una misma carpeta.

Como decimos, se trata de una extensión para Google Chrome, y como siempre, podemos obtenerla desde Chrome Web Store.


 | http://wwwhatsnew.com

Cuando a lo largo del día tenemos frente a la pantalla de nuestro ordenador artículos, imágenes, gráficas y otros contenidos a los que nos gustaría prestar atención, WebView es una extensión de Chrome que nos va a facilitar la vida a la hora de acceder precisamente a esos contenidos. Continuar leyendo «WebView – “recorta” contenidos web para acceder a ellos más adelante»

What Happens When the Sad Clown Finds a Mirror?

There is a common phrase amongst people with a relatively pessimistic or self-destructive outlook. You’ll have probably heard it several times in your life, if not perhaps even said it yourself. Well if we understand that all experience is subject to the many facets and mechanistic intricacies of our personality reflected back to us, then you can see why you might be reading this for a reason.
Have you ever noticed people uttering this particular combination of words?

‘I’m not being pessimistic, I am just a realist.’


Written by Ross Garvey - http://www.pickthebrain.com

There is a common phrase amongst people with a relatively pessimistic or self-destructive outlook. You’ll have probably heard it several times in your life, if not perhaps even said it yourself. Well if we understand that all experience is subject to the many facets and mechanistic intricacies of our personality reflected back to us, then you can see why you might be reading this for a reason.

Have you ever noticed people uttering this particular combination of words?

‘I’m not being pessimistic, I am just a realist.’

Therein is found a very revealing choice of words. Before I explain exactly what I mean, take a moment to ponder the many intricacies of the personality as I mentioned above in the following way. Ask yourself, what happens when you support a new teacher, a new potential leader of your nation for example and you find out he is a con-man? It’s a little embarrassing to you, a little harmful to the ego to feel you were ‘duped’ or ‘tricked’ into believing things that turned out to be just what you consider to be manipulation, but you move on and live life without losing too much self-esteem. Now what about if you had voted? What if you had picketed, protested, placed little stickers on all your windows showing your support, what if you had preached and delivered speeches and brought others into the magic of this man’s new vision of society. What if you had given all you are to the cause, and THEN you discover he is a fraud? Continuar leyendo «What Happens When the Sad Clown Finds a Mirror?»

Directores de marketing y estrellas del rock: parecidos razonables

¿En qué se parece undirector de marketing a una estrella del rock? A bote pronto, en nada. Sin embargo, bien miradas, una y otra profesión comparten muchos puntos en común. Peter Krainik los pone a continuación al descubierto en Forbes:

1. Como las canciones de rock, los programas de marketing son la suma de sus partes
Cada una de las secciones de un programa de marketing son como los versos de una canción. Es la suma de las partes la que hace el todo.

2. La práctica hace la perfección: el talento no basta
Un director de marketing o una estrella del rock pueden nacer con un talento innato para sus respectivas profesiones. Pero es la práctica la que sitúa a ambos en la cúspide.

3. La clave está en un ser un buen “mezclador”
Cuando una estrella del rock graba su música en estudio, el resultado final depende en buena medida de las “mezclas”. También en el marketing, el éxito o fracaso de una campaña tiene mucho que ver con la habilidad del director de marketing como “mezclador” de lo mejor de los recursos que están a su disposición.

4. A los fans hay que tratarlos como a los “groupies”: hay que darles lo que quieren
Como una estrella del rock, una marca no es nada sin sus fans, sin sus clientes. Por eso, hay que dispensarles un trato privilegiado de “groupies” y darles siempre lo que quieren.


http://www.marketingdirecto.com

¿En qué se parece undirector de marketing a una estrella del rock? A bote pronto, en nada. Sin embargo, bien miradas, una y otra profesión comparten muchos puntos en común. Peter Krainik los pone a continuación al descubierto en Forbes:

1. Como las canciones de rock, los programas de marketing son la suma de sus partes
Cada una de las secciones de un programa de marketing son como los versos de una canción. Es la suma de las partes la que hace el todo.

2. La práctica hace la perfección: el talento no basta
Un director de marketing o una estrella del rock pueden nacer con un talento innato para sus respectivas profesiones. Pero es la práctica la que sitúa a ambos en la cúspide.

3. La clave está en un ser un buen “mezclador”
Cuando una estrella del rock graba su música en estudio, el resultado final depende en buena medida de las “mezclas”. También en el marketing, el éxito o fracaso de una campaña tiene mucho que ver con la habilidad del director de marketing como “mezclador” de lo mejor de los recursos que están a su disposición.

4. A los fans hay que tratarlos como a los “groupies”: hay que darles lo que quieren
Como una estrella del rock, una marca no es nada sin sus fans, sin sus clientes. Por eso, hay que dispensarles un trato privilegiado de “groupies” y darles siempre lo que quieren. Continuar leyendo «Directores de marketing y estrellas del rock: parecidos razonables»

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: