Todos los factores SEO que afectan al posicionamiento web en Google // thnxz @MkComunidad


Todos los factores SEO que afectan al posicionamiento web en GoogleEl posicionamiento web es una de las grandes batallas en internet, de hecho existen miles de artículos sobre los parámetros y factores que afectan al algoritmo de  Google.  Un buen trabajo de posicionamiento se basa en diversos factores que debemos controlar y manejar, además de los contenidos de calidad que se ofrecen desde nuestra web. Hace tiempo que estoy buscando y leyendo información sobre SEO, y en este tiempo, he encontrado como dije infinidad de artículos sobre este tema, pero por casualidad el otro día me encontré con un post de Sergi Sans en la web de Adrenalina Posicionamiento Web que me ha parecido la recopilación más …

Anuncio publicitario

Los medios y la revolución digital // 5 videos // Via elpais.com / @el_pais


EL PAÍS mantuvo con los expertos que participaron en el foro global de los medios de The Paley Center. Los medios de información tradicionales tienen que pensar en una nueva forma de funcionar después de un siglo haciéndolo de la misma manera. «Estamos cada vez más en un mundo de información en tiempo real», Richard Gingras (jefe de productos de noticias de Google) asegura y se muestra convencido de seguirán siendo necesarios periodistas de calidad, que serán la base para mantener la confianza de los usuarios, más incluso que las marcas tradicionales.


Continuar leyendo «Los medios y la revolución digital // 5 videos // Via elpais.com / @el_pais»

Facebook and Twitter: «are NOT most INNOVATIVE companies» & Top 10 Most INNOVATIVE // @FastCompany


THE SHORT ANSWER: NEITHER PRODUCED INNOVATIONS WORTH CELEBRATING. THE LONGER ONE? READ ON.

The simplest reason Facebook andTwitter are not on this year’s Most Innovative Companies list: Neither produced innovations worth celebrating. A spot on MIC, as we call it, is not a tenured position. Every year, we assess innovation and the impact of those initiatives. In the history of our list, fewer than one-third of the companies return from one year to the next. This year, only seven are consecutive honorees, an indication of how more companies in more corners of the world are innovating to seek a competitive edge, with the stakes only getting higher.

BY: DAVID LIDSKY | fastcompany.com


Illustration by Adam Simpson


Facebook and Twitter deserve special comment because they have been among the rare perennials, and their recent moves reveal two companies engaging in innovation’s evil twin: short-term thinking at the expense of long-term value. Facebook’s most notable product achievement in 2012 was Poke, a facsimile of Snapchat, the trendy-with-teens (and sexters) photo app. Poke stumbled almost immediately. In fact, Facebook has made a cottage industry out of chasing hot Internet services (Pinterest and Yelp included), instead of developing new ideas to delight its billion users. Similarly, Twitter’s product strategy feels wholly defensive. Its most notable new feature is photo filters, a plainly unoriginal addition.

Both companies have turned their focus away from users and toward shareholders to get bigger, not better. Revenue is great, but not at the expense of the product. Twitter’s focus on improving ad revenue requires a consistent experience across the web, smartphones, and tablets, so it forced its once-elegant mobile apps to conform to a clunky desktop look, because that model works best for advertisers. That’s the exact opposite of how product development is supposed to go.

Facebook, facing the strain of a tumbling stock price last summer, has transformed the implicit understanding of the site–my posts will be seen by those who want to see them–into an advertising opportunity. It freely admits that only a small percentage of posts make it to friends and fans, but it can fix that if you buy ads. To compound matters, Facebook’s aggressive mucking with its privacy policies has bred a deep distrust of how the company uses the content shared on Facebook (and Instagram) among a significant, vocal segment of its users.

Neither service is a lost cause. Yet. But both would be well served to revisit what made them special in the first place: engaging with peers, not merely consuming content from brands and celebrities; being a creative platform for developers; and championing social media where users, not advertisers, call the shots.

THE WORLD’S TOP 10 MOST INNOVATIVE COMPANIES IN STYLE

Continuar leyendo «Facebook and Twitter: «are NOT most INNOVATIVE companies» & Top 10 Most INNOVATIVE // @FastCompany»

Argentina está entre los 50 países más innovadores del mundo // Via apertura.com


Un relevamiento que buscaba a los 50 países más innovadores del mundo destacó que sólo la Argentina aparece como representante de América latina, ubicada en el puesto 45.

Si bien este ránking solo posiciona a la Argentina como país innovador en la región, en el Ránking Global de Innovación 2012 Chile se ubica en el puesto 39 y la Argentina mucho más relegada, en el 70.

El estudio realizado entre más de 200 estados arrojó cuáles son los más avanzados en materia de I+D. Quiénes ocupan el top 10. Continuar leyendo «Argentina está entre los 50 países más innovadores del mundo // Via apertura.com»

A Brief History Of YouTube [INFOGRAPHIC] // shortymedia.co.uk


It’s been eight years (as of February 14th) since the creators of YouTube officially founded the site and if you’re anything like us, you probably can’t remember what the world was like without it (and nor would you want to).

a-brief-history-of-youtube-infographic-shortymedia

Destacado: «La historia de la TV a color a 50 años de su primera transmisión» // fayerwayer.com


El 8 de febrero de 1963 la televisión en México dio un salto cuántico; las clásicas imágenes monocromáticas se transformaron y por fin fueron revelados los colores a través de la pantalla. Si la vida misma no viene en blanco y negro, ¿por qué tendríamos que conformarnos con un medio exclusivamente con estas tonalidades? Quizá eso mismo se cuestionó uno de los mayores impulsores de la televisión a color en el mundo, orgullo latinoamericano que hace 50 años orquestó una de las revoluciones tecnológicas más importantes del siglo pasado.

imagen-post-tv-color-660x350_v02

Eric Hernandez | fayerwayer.com


Su primera patente / Y se hizo el color / Video: Entrevista con Arturo González Camarena / El Paraíso de González Camarena / Datos curiosos de Guillermo González Camarena

El término “pionero” se ha utilizado ampliamente a través de la historia para referirse a un gran número de personajes que de una u otra forma lograron revolucionar el campo donde se especializaron, y aunque el calificativo se ha explotado de manera excesiva, no cabe la menor duda de que hay hombres que verdaderamente ganaron tan prestigioso título. Uno de estos es Guillermo González Camarena, inventor mexicano que no sólo contribuyó al desarrollo y establecimiento de la televisión a color, sino que también logró promover la entrada del nuevo medio en una sociedad donde la radiodifusión tenía la última palabra.

Por supuesto que el camino hacia el color no fue nada sencillo y tuvo que pasar un largo tiempo antes de que se pudieran palpar sus primeros frutos; pero el ingenio y disciplina del ingeniero consiguieron abrirle camino al invento y romper esquemas de talla mundial, generando dos patentes reconocidas en México y en todo el mundo como las bases de lo que tenemos actualmente.


Es cierto, el nacido en Guadalajara, Jalisco, no fue el primero en concebir la idea de darle color a las imágenes. Dicho honor le pertenece al escocés John Logie Baird, quien en 1928 dio la primera muestra de televisión a color y estereoscópica con un sistema mecánico de imágenes fijas que barría a 25 líneas. No obstante, los trabajos de Baird en televisión a blanco y negro no tuvieron eco, perdiendo la oportunidad de formar un acuerdo con la BBC, que finalmente se decantó por otro sistema bautizado como Marconi-EMI.

Continuar leyendo «Destacado: «La historia de la TV a color a 50 años de su primera transmisión» // fayerwayer.com»

Algunos errores evitables de tu Social Media Marketing // socialpanty.es


La gestion de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn, puede ser muy desalentador si no se consiguen los resultados deseados. Antes de tirar la toalla en señal de frustración y renunciar a todo, es posible que te sorprendas al saber que estás haciendo algunos de los errores en redes sociales más comunes. A continuación vamos a contarte en este post los principales errores que se cometen en las redes sociales…
Continuar leyendo «Algunos errores evitables de tu Social Media Marketing // socialpanty.es»

Apple ya no podrá usar el nombre iPhone en Brasil


 

Apple podría perder el derecho de usar el nombre de iPhone en Brasil, debido a que ya fue registrado anteriormente por otra empresa años atrás.

Via geekets.com

Demandas de Apple

Una compañía de electrónicos de ese país registró el nombre de iPhone  siete años antes de que Apple informara del lanzamiento de su primer equipo telefónico.

Gradiente Electronica S.A. es la empresa que probablemente ganará el conflicto legal contra Apple en lo que respecta al uso del nombre de iPhone en Brasil – mientras que no se ha dicho nada sobre el futuro de los smartphones comercializados en ese país, ni tampoco sobre las posibilidades de algún acuerdo, se espera que Apple ya se encuentre preparada para perder.

Para leer más detalles sobre esta noticia, puedes leer la nota completa siguiendo esta liga: Apple pierde patente del nombre iPhone con empresa brasileña.

 

La prensa recuperará con ingresos digitales la caída del papel


 | Barcelona | http://tecnologia.elpais.com

El informe anual de Price Waterhouse sobre los medios de comunicación y el ocio predice que la música digital superará a la clásica y que el acceso a Internet será desde el móvil en un 46% en 2016

La prensa comenzará a suplir con ingresos digitales la caída del papel; la sala de cine sobrevivirá; el streamingrecaudará más que la televisión de pago; el juego online ingresará más que las consolas y el ordenador en 2013; el mayor gasto publicitario en Internet seguirá siendo para la búsqueda en la web y los banners; y el gasto en música digital superará a la física en 2015. Estas son algunas de las conclusiones del informe anual de Price Waterhouse Coopers sobre el Entretenimiento y los Medios de Comunicación en el mundo.

El estudio es de aquí a cuatro años por lo cual no es ciencia ficción. En general el panorama es de lenta continuidad hacia arriba y allí donde no la hay, donde se aprecia un crecimiento brusco o un cambio de tendencia radical, échenle la culpa a un solo protagonista: China. En general Price vaticina que en cuatro años el gasto digital en estos sectores aumentará diez puntos, hasta alcanzar el 38% del total.

Libros: la mitad del mercado será digital en EE UU
El mercado en Estados Unidos moverá 21.000 millones de dólares en 2016 frente a los 19.500 millones de 2011, la mitad del sector ya se lo comerá el libro digital. Respecto a Europa, la caída del gasto en libros no será sustituida por el aumento de las ventas en digital. En el caso del libro de texto, la situación prácticamente se mantendrá igual

Prensa: lo digital suple la caída del papel
El peor enemigo del papel es la banda ancha. Allí donde está muy extendida (Estados Unidos) cae fuertemente la distribución de periódicos impresos, y suben más los digitales. En general, en Europa, el gasto en periódicos digitales suplirá la caída del gasto en los impresos. El gasto en periódicos de papel caerá de los 30.500 millones de dólares el pasado año a los 29.700 en 2016, un 0,5% en cinco años, pero se suplirá por los 1.200 millones que recaudará entonces la prensa digital.

Pero el comportamiento del consumidor va por barrios. Mientras que de aquí a 2016, los ingresos de la prensa crecerán un 12% en Argentina y un 3% en Alemania, en el Reino Unidos caerán casi un 20% y Estados Unidos más del 15%. En el capítulo de revistas, el gasto digital se triplicará en 2016 respecto a 2011, pero apenas supondrá el 10% del total.

Cine: el streaming recaudará más que la tele de pago… Continuar leyendo «La prensa recuperará con ingresos digitales la caída del papel»

Audios atención telefónica VISA parte 2 y 3


Esto solo es lo q grabé, ellos hacen control de calidad! Nosotros también!!

Audio 2
https://www.box.net/shared/v4i287s5ffynxj7ecxjm

Audio 3 con operadora (le quite el nombre no tiene la culpa)

https://www.box.net/shared/yv989ca9elymqbojuu8z 

Seguiré intentando…, es mi único modo de expresar a todos los que conozco la pérdida de tiempo que te hace pasar una tarjeta Líder por Servicios ayyy VIsa!Lección sin VISA®Lección sin VISA® (Photo credit: Zamorismo Foto+Gráfico)

El valor intangible de la marca

¿Cómo se mide el éxito de marketing de una marca? Aunque los expertos todavía debaten si deben hacerlo a través de los estados financieros o el lugar que ocupan las marcas en el mercado, otros proponen hacerlo a través del siempre intangible valor de marca.

Muchos corren cuando se les pregunta “¿cómo se mide el éxito de marketing de una marca? Siempre es difícil medirlo porque nadie

parece ponerse de acuerdo: algunos piensan que la mejor manera de medir el éxito de marketing es a través de los estados financieros, otros piensan que es mejor hacerlo sobre el porcentaje del mercado que domina la marca. Los expertos en marketing de las

organizaciones sin fines de lucro, por ejemplo, proponen medir el éxito de una estrategia en relación a las donaciones recibidas o la presencia a un evento organizado por la empresa. Pero hay otros que proponen un ángulo diferente: medir el éxito de una estrategia de marketing a través del siempre intangible valor de marca.


¿Cómo se mide el éxito de marketing de una marca? Aunque los expertos todavía debaten si deben hacerlo a través de los estados financieros o el lugar que ocupan las marcas en el mercado, otros proponen hacerlo a través del siempre intangible valor de marca.

Muchos corren cuando se les pregunta “¿cómo se mide el éxito de marketing de una marca? Siempre es difícil medirlo porque nadie parece ponerse de acuerdo: algunos piensan que la mejor manera de medir el éxito de marketing es a través de los estados financieros, otros piensan que es mejor hacerlo sobre el porcentaje del mercado que domina la marca. Los expertos en marketing de las organizaciones sin fines de lucro, por ejemplo, proponen medir el éxito de una estrategia en relación a las donaciones recibidas o la presencia a un evento organizado por la empresa. Pero hay otros que proponen un ángulo diferente: medir el éxito de una estrategia de marketing a través del siempre intangible valor de marca. Continuar leyendo «El valor intangible de la marca»

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: