La importancia de un análisis estadístico en email marketing
Uno de los factores más determinantes a la hora de realizar campañas de email marketing es conocer bien el análisis estadístico y así poder interpretar que sucede con las campañas de emails que enviamos.
El éxito de una campaña de email marketing no sólo depende del volumen de emails entregados o del porcentaje clicks sobre el email, sino que hay diferentes combinaciones de resultados que nos ayudan a entender mejor que puede estar sucediendo en una campaña y conocer si nuestro producto o servicio funciona correctamente.
Un pequeño cambio en el asunto, una variación en un botón de acción, la estructuración del contenido,… son elementos que pueden variar los resultados finales notablemente y saber analizarlos es clave para mejorar.
4 comparaciones métricas imprescindibles en email marketing
1) Emails enviados con respecto a emails rebotados
Cuando realizamos una campaña de email marketing es muy importante controlar este valor entre emails enviados y rebotados, un índice muy alto de rebotes nos demuestra que la calidad de nuestra lista de contactos nos es muy buena.
Cuentas inexistentes, buzones llenos, contenidos clasificados cómo Spam y dominios inaccesibles son las características principales de un alto índice de rebotes. Si disponemos de una buena herramienta de email marketing este tipo de situación se irá corrigiendo a lo largo del tiempo ya que los sistemas irán dando de baja este tipo de rebotes y disminuyendo el porcentaje de emails rebotados.
Cuando el índice de correos rebotados es menor de un 5% se considera óptimo, si este valor es mayor podemos decir que nuestra lista de contactos hay que revisarla si nuestra aplicación de email marketing no lo hace por nosotros.
2) Emails entregados con respecto a emails leídos
Uno de los principales valores que comparamos en email marketing es el ratio o porcentaje de emails que se entregan al destinatario con respecto a los emails que son finalmente leídos o abiertos.
Por norma general si el porcentaje de lecturas es alto (>10%) con respecto a los entregados, podemos considerar que nuestro asunto funciona correctamente, es decir que un buen asunto bien construido y efectivo afecta directamente a el índice de lecturas de una campaña.
Si por el contrario el índice es bajo (<5%) debemos plantearnos modificar este asunto y realizar pruebas de envíos para comprobar si hay variaciones que nos identifiquen cual es el mejor asunto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.