Bárbara Pavan | Bitelia.com
Los lectores somos imparables. Leemos donde sea, cuando sea, en el formato que sea. Cuando los lectores de libros electrónicos se fueron popularizando, muchos enarbolaron la bandera de “no es lo mismo”. Sí, no es lo mismo la tinta electrónica que los libros de papel, pero una cosa no quita a la otra. No vamos a enumerar los beneficios de usar un lector, ya los hemos mencionado en otras oportunidades. Pero sí diremos que no solamente podemos leer desde un Kindle o desde un Nook, sino que tenemos muchas otras posibilidades de acceder a los títulos que más nos gustan.
De hecho, ni siquiera es necesario tener un dispositivo como un Smartphone o una tableta –que también funcionan como lectores de ebooks-. Lo único que tenemos que tener es ingenio y las herramientas adecuadas. Si bien es cierto que la pantalla de un ordenador no es lo mismo que la de un lector –la pantalla de tinta electrónica, vamos a admitir, no tiene competencia- para los que no tienen la posibilidad de acceder a la compra de uno, pueden descargar una serie de extensiones que permiten leer libros electrónicos directamente desde la computadora.
Algunas de estas extensiones las hemos mencionado en otras oportunidades en las que hablamos de alternativas para los lectores, pero no está de más repasarlas. Estas son, por ejemplo, Amazon Cloud Reader, donde podemos leer en la nube los libros que compramos a través de la tienda online de Amazon –una aplicación excelente, que permite sincronizar entre diferentes dispositivos si es que los tenemos, y que cuenta con una interfaz de lectura muy agradable-. En lo que respecta a tiendas, también tenemos disponible la aplicación de Kobo, que se puede descargar al ordenador para leer las compras que hayamos hecho en esta tienda además de otros libros que se encuentren en formato ePUB. Lo bueno de Kobo es que tiene un ampliocatálogo de libros gratuitos.
MagicScroll
MagicScroll es un lector muy simple que se puede usar de dos formas. Una de ellas es a través del mismo navegador, subiendo el libro que queremos leer para hacerlo desde una pestaña. La otra es a través de unaextensión para Google Chrome que se puede descargar desde la tienda de forma gratuita. Soporta el popular formato ePUB –básicamente, el que usan todos menos Amazon- y además, lo que creo que es lo más destacable, tiene soporte offline para que podamos leer aún cuando no tengamos conexión a internet.
Si buscamos abalorios o funcionalidades avanzadas, no lo vamos a encontrar: se trata de un lectorcompletamente minimalista que nos sirve para leer y básicamente nada más. Pero nos podemos crear una cuenta para tener un almacenamiento –limitado, por supuesto- y poder leer nuestros libros desde todas las computadoras a las que tengamos acceso. Otro detalle para los más quisquillosos: tiene soporte para scroll vertical, lo que significa que se puede leer de arriba hacia abajo en lugar de “pasar páginas” de forma horizontal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.