Cualquier Pyme o empresa que quiera conseguir éxito en el entorno online debe diseñar un Plan de Marketing Digital. El plan debe incluir un presupuesto inicial bajo el que fijar los siguientes indicadores:
- Briefing
- Objetivos
- Análisis de la situación interno
- Análisis de la situación externo: de mercado, de la competencia y desde la perspectiva digital
- Análisis interno desde la perspectiva digital
- Estrategias de Marketing Digital a desarrollar
- Acciones tácticas
- Cronograma de acciones
- Control de acciones
- Plan de reputación online
Pero en el post de hoy no vamos a desgranar paso a paso qué hay que hacer en cada uno de los epígrafes y sí que nos vamos a detener en explicar de una manera muy sencilla la estrategia adecuada para lanzar las plataformas 2.0, una vez hemos realizado nuestro briefing, definido objetivos, target y el análisis de la situación tanto interno como externo.
La lista de plataformas por su importancia dentro de una campaña basada en audiencia podría ser la siguiente:
1. Blog: como centro de producción y exposición del contenido.
2. Fan Page: como eje de la comunidad y lugar donde realizar promociones y concursos.
3. Perfil en Twitter: como base de diálogo, atención al cliente y conversación.
4. Pinterest: como canal de base visual, moderno y prescriptor.
5. Youtube: como plataforma de vídeos de la marca, mejora nuestra visibilidad, viralidad y refuerza nuestro branding.
6. Linkedin: como centro neurálgico para fortalecer contactos profesionales y generar networking.
Hay otras muchas plataformas que podríamos incluir en nuestra estrategia de plataformas comoInstagram, Flickr, Tumblr, etc. pero a nivel general, esas 6 plataformas pueden traer beneficios a nuestro negocio offline siempre que se enfoquen de manera adecuada. (Cuidado, no tienes por qué estar en todas, atento a tu target… Leer más “Plan de Marketing Digital: la estrategia de plataformas sociales”