Tumblr fue fundado por David Karp en el año 2007.
Una actualización, años de trabajo…
Cuando nos imaginamos cómo sería Tumblr hace más de siete años, soñamos con poder ofrecer a los creadores un lienzo nuevo que llenar, una página en blanco. Cada publicación sería una invitación directa a ver el mundo a través de los ojos y la mente de su autor. Fantaseamos sobre cómo la interfaz desaparecería al hacerse todo lo demás realidad.
Durante años, esta idea se vio frenada por las limitaciones tecnológicas de los navegadores y por una cantidad abrumadora de funciones de Tumblr a las que atender, que además no dejaron de aumentar. Hoy, al fin, podemos dar un gran paso.
Tras meses de dedicación y esfuerzo, hemos conseguido reducir el proceso creativo en Tumblr a la mínima expresión, manteniendo todas y cada una de las funciones y haciendo hueco a otras nuevas que creemos que serán cruciales, como la creación de sets de fotos más fáciles de personalizar al poder arrastrar las imágenes directamente, las mejoras a la hora de subir archivos o la posibilidad de rebloguear publicaciones sin moverse del Escritorio. ¡Estamos deseando que las probéis!
Hemos empezado a aplicar los cambios y estarán disponibles para todos los usuarios antes de que acabe el fin de semana. Ya hemos arreglado la mayoría de los errores y descuidos de los que nos habéis informado, pero no dudéis en escribirnos si tenéis cualquier problema.
(Fuente: staff)
Source: staff
http://staff.tumblr.com/post/41483060118/an-upgrade-years-in-the-making-when-we-imagined
Interface de publicación (Blog o Thumblr?)
Si estás empezando en el mundo de los blogs, querrás una plataforma que sirva a tus objetivos y te permita publicar y compartir contenidos con facilidad. Aunque tanto Tumblr como Blogspot permiten publicar todo tipo de contenidos, la interfaz de Tumblr lo hace un poco más fácil de navegar. Desde el panel de control Tumblr, los usuarios pueden hacer clic en el botón que corresponda con el tipo de contenido que desean compartir: videos, fotos, texto y más. En la plataforma de Blogspot, por su parte, los usuarios tienen un solo tipo de mensaje para elegir, desde la que pueden añadir videos, fotos, textos u otros tipos de contenido. Ambas plataformas logran el objetivo final de publicar contenido;Tumblr sólo hace que sea un poco más fácil de navegar.
Compartir
Tus metas para el uso compartido de contenido puede ser un gran factor determinante para elegir Blogspot o Tumblr. La página «Acerca de» en Tumblr define la estructura de la plataforma claramente: «Tumblr te permite compartir fácilmente cualquier cosa.» Una vez que publiques algo, hay opciones «me gusta» y «republicar» para cada mensaje, lo que hace que sea fácil para que otros usuarios compartan tus mensajes en Facebook, en su blog de Tumblr propio y en cualquier número de otros sitios sociales. Del mismo modo, los mensajes de otras personas que «republiques» automáticamente se publicarán en tu propio blog Tumblr. La plataforma Blogspot, por su parte se centra únicamente en compartir tu propio contenido. En Blogger «Acerca de Nosotros», el objetivo de la plataforma se define como «ayudar a las personas tener voz propia en la web», nota que no dice nada acerca de compartir contenidos de otros. Con este fin en Blogspot, los usuarios deben crear un botón «Me gusta» como en Facebook, o un botón de acción para otros sitios sociales mediante la manipulación del código HTML de tu página, o realizar otras personalizaciones para poder compartir en otras redes sociales.
via http://www.ehowenespanol.com/blogspot-contra-tumblr-info_215712/
Video tutorial, bien simple! 😀
MartinPier
http://martinpier.tumblr.com/
Debe estar conectado para enviar un comentario.