Así lo sostiene el presidente del think tank estadounidense The Worldwatch Institute, Robert Engelman, en la guía State of the World 2013: Is Sustainability Still Possible (Estado del mundo 2013: ¿Es posible todavía la sostenibilidad?), en el que expertos de distintos sectores y de todo el mundo advierten de la urgencia de las medidas que se ocupen del medio ambiente.
En un artículo que cierra la publicación, Engelman repasa los últimos datos sobre el cambio climático, pero subraya que hay «mejores respuestas que hacer acopio de productos enlatados y armas»·.Vía tendencias21.net
«Una manera de prepararse es rediseñar la educación ambiental», para preparar a las nuevas generaciones para los conflictos que lleguen, y «también debemos considerar maneras de actualizar el diseño del movimiento ambiental para que no se limita a responder a las amenazas inmediatas, como la contaminación atmosférica, sino que ayude a crear una cultura sostenible y a poner las bases para que la forma en que vivimos y pensamos estén más profundamente conectadas con la realidad ecológica».
El experto advierte contra las tácticas ilegales en la resistencia ecológica, y defiende la desobediencia civil no violenta. También se muestra escéptico con las técnicas de geoingeniería, como el cemento de captura de carbono, que son «parches rápidos», y que tienen «efectos impredecibles» y «riesgos geopolíticos graves».
«Si las circunstancias superan a nuestros mejores esfuerzos, puede haber un poco de consuelo en las lecciones aprendidas de la decadencia de Cuba. Llevada al borde de un colapso por la Unión Soviética, Cuba sufrió un período de ajuste duro, pero ha encontrado una cultura que deja una huella ambiental pequeña y niveles notablemente altos de bienestar no material, incluyendo tasas de mortalidad infantil mejores que su vecino del norte».
Engelman concluye citando al escritor de ciencia ficción Kim Stanley Robinson, que dice que la verdadera pregunta no es «¿Es demasiado tarde?» sino «¿Cuánto vamos a salvar?» Y eso dependerá de la rapidez y audacia con que actuemos ahora, afirma.