Bárbara Pavan | Bitelia.com
Hoy en día, compartir fotografías es algo que es casi “natural” de internet. Todos los usuarios encuentran maneras diferentes todos los días para compartir fotografías a través de la red, y los desarrolladores inventan cada vez más formas de hacerlo. Si no, nos podemos fijar sin más en el éxito espectacular de Instagram, aplicación móvil para compartir fotografías filtradas con efectos especiales que le dan una vibra vintage. Pero las aplicaciones móviles no son la única forma que tenemos de compartir fotografías a través de internet.
En este post vamos a hacer un repaso de las mejores formas de compartir imágenes que podemos encontrar, a través de diferentes formas. Algunas son más populares que otras, pero el propósito es siempre el mismo.
Almacenamiento en la nube
Los múltiples servicios de almacenamiento en la nube nos permiten almacenar también fotografías, lo que puede resultar muy útil. Con las diferentes actualizaciones se fueron generando mejoras a la funcionalidad de compartir fotografías en todos estos servicios, lo que los convierte en una opción ideal a la hora de, por ejemplo, compartir álbumes de fotos de viajes o de eventos.
- Dropbox: las funcionalidades de Dropbox en lo que se refiere al almacenamiento de imágenes han mejorado muchísimo. Por un lado, podemos setear nuestros dispositivos móviles para sincronizar todas las fotografías que hayamos sacado con nuestro Smartphone, por ejemplo, para que aparezcan automáticamente en una carpeta de Dropbox. Pero además podemos crear enlaces públicos para compartir fotografías con todos que pueden ser visualizadas o descargadas, o compartir carpetas donde guardamos los archivos en buena calidad.
- Skydrive: de forma similar a Dropbox, pero con un límite mayor de almacenamiento gratuito, con Skydrive podemos guardar nuestras fotografías online y crear álbumes de fotos que se pueden descargar y visualizar con solamente tener un link. En este sentido, mientras que Dropbox es más conveniente a la hora de compartir entre dos usuarios, Skydrive puede tener más utilidad para crear álbumes de fotos online que puedan ser visualizados por cualquiera –con los correctos settings de privacidad, por supuesto-.
- Adobe Photoshop Express: con este flamante servicio que inauguró hace algunos meses Adobe, tenemos acceso a nuestras fotografías y a una suite de edición –que no tiene demasiadas funcionalidades pero que es bastante útil. De forma gratuita tenemos un almacenamiento de 2GB, aunque podemos optar para tener más espacio a través de un pago. Por otro lado, tenemos la posibilidad de compartir las fotografías editadas a través de Facebook y Twitter, y también por correo electrónico. Lo que no tenemos es la opción para crear álbumes que puedan ser vistos desde la web.
Servicios específicos
Por otro lado, también encontramos servicios específicos que están dedicados al fotógrafo o al amante de la fotografía. En su momento, el rey supremo fue Flickr, aunque su falta de actualizaciones –se espera que la actual CEO de Yahoo!, Marissa Mayer, mejore el servicio en este aspecto- y sus paupérrimas aplicaciones móviles lo han dejado bastante rezagado en comparación con otros servicios. Hemos seleccionado algunos con diferentes características.
- Flickr: no podemos dejar de compartir este sitio. Con el correr de los años Flickr se ha transformado en una comunidad donde fotógrafos pueden mostrar su trabajo, pero además conectar con otras personas. Las fotografías que subimos a Flickr son públicas, se puede habilitar o deshabilitar su descarga, se les puede incluir una licencia Creative Commons para su uso en blogs y publicaciones, y se puede recibir comentarios sobre nuestro trabajo. También se pueden usar etiquetas para identificar un estilo o una temática, por ejemplo. Es un servicio muy completo que permite subir fotografías de alta calidad, y tambiéncrear “sets” o colecciones para compartir con los demás.
- Picasa: este servicio podría ser considerado como la “respuesta” de Google a Flickr. Picasa es su propio servicio de almacenamiento de fotografías y lo que tiene de bueno es la sincronización entre diferentes servicios como Blogger para poder tener todas nuestras fotografías sincronizadas en un único lugar. También nos brinda la opción de crear álbumes de fotos y compartirlos con los demás, además de compartir fotos individuales.
- 500px: este –relativamente- nuevo sitio es más de nicho; está dedicado a los fotógrafos, que obtienen la posibilidad de crear un perfil para poder dar a conocer su trabajo. La diferencia en este caso es que algunas de las fotografías de los miembros de 500px se pueden comprar o vender, porque como dijimos está pensado para un tipo de usuario en particular. Podemos destacar su diseño, su interfaz intuitiva, y la calidad de las imágenes que se puede subir.
- Photobucket: este servicio es un viejo conocido de internet y tiene un funcionamiento muy simple. Seleccionamos la fotografía que queremos subir, y el servicio genera un link que podemos compartir o embeber. Para almacenar las fotografías, podemos crear un nombre de usuario o sincronizar Photobucket con Twitter o Facebook. Desde sus comienzos el funcionamiento del sitio ha sido optimizado para que subir una fotografía a internet no sea un proceso completamente engorroso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.