El Raspberry Pi
Al menos eso creen los educadores que en la última semana han alabado las proezas de la Raspberry Pi, anunciada como la computadora más barata del mundo.
Con un costo de US$35, esta computadora tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y ha sido diseñada, entre otras cosas, para que los niños aprendan a programar.
«El objetivo es incrementar la cantidad de niños estudiando carreras universitarias en el ámbito de la ciencia computacional, así como aumentar la cantidad de cosas que saben hacer antes de llegar»
Eben Upton, Fundación Raspberry Pi
La demanda de este aparato ha sido tan grande, que la página de internet que las suministra desde la ciudad de Leeds quedó inutilizable temporalmente por la gran cantidad de tráfico.
Paralelamente, el departamento de educación británico anunciaba cambios en el protocolo escolar, destacando que el Raspberry Pi jugará un papel importante en estos planes.
La computadora de origen británico funciona con el sistema operativo libre Linux, puede conectarse a un monitor de computadora tradicional o un televisor, y tambien se le puede conectar teclado, ratón y tiene entrada ethernet para conectarse a internet.
«El objetivo es incrementar la cantidad de niños estudiando carreras universitarias en el ámbito de la ciencia computacional, así como aumentar la cantidad de cosas que saben hacer antes de llegar», explicó a la BBC Eben Upton de la fundación Raspberry Pi.
Según él, a diferencia de las computadoras manufacturadas en los años 80, las actuales disfrazan la programación bajo una barrera de sofisticación difícil de traspasar, y los más jóvenes temen así experimentar por miedo a romper o alterar el costoso aparato.
Pero con el Raspberry Pi el costo no sería un problema.
Debe estar conectado para enviar un comentario.