El teléfono celular cumple 40 años – Por Ricardo Sametband | LA NACION


Martin Cooper y el »»ladrillo»» original (un Motorola DynaTAC). Foto: Gentileza Arraycomm

Tiene 84 años, pero sigue trabajando, aunque no tanto como antes: «cuando era más joven saltaba de la cama y estaba haciendo cosas antes de desayunar. Ahora me tomo toda la mañana para desayunar y después trabajo. Pero bueno, el golf no me gusta: ¿qué otra cosa podría hacer?» Es ingeniero electrónico, y las comunicaciones lo fascinan desde pequeño. Y estuvo a punto de transformarse en un militar profesional (la Marina estadounidense financió sus estudios), pero finalmente optó por meterse en la industria de las telecomunicaciones.

Y el 3 de abril de 1973, ante la mirada atónita de varios transeúntes (y la presencia de la prensa) Martin Cooper inició una revolución en las telecomunicaciones: en la Sexta Avenida, en Nueva York, usó un teléfono sin cables para llamar a otra persona. No un inalámbrico hogareño, se entiende (no existían entonces): un teléfono que usaba una antena especial en el techo de un edificio para tomar su llamada y conectarla con la red de telefonía fija.

¿Llamó a su jefe? ¿A su esposa? ¿A su madre? No: a Joel Engel, su -en ese entonces- archienemigo laboral. Cooper trabajaba en Motorola; Engel dirigía los míticos laboratorios Bell de AT&T. Ambos buscaban lograr lo mismo, un teléfono celular funcional. Cooper hizo la primera llamada, y le dio el dudoso honor a Engel de ser la primera persona en el mundo que atendió una llamada de ese tipo en un teléfono normal. «No le hizo mucha gracia», recuerda Cooper, entrevistado por LA NACION.

Cooper no creó el primer teléfono móvil. La pionera más famosa, cuenta la leyenda, fue Hilda, la mujer de Lars Ericsson, el fundador de la compañía de telecomunicaciones sueca que lleva su nombre: a principios del siglo pasado llevaba en el auto (una novedad para ese entonces) un teléfono normal y una jabalina con dos ganchos; cuando se le daba la gana se colgaba, literalmente, del poste telefónico más cercano.

En la década del 50 y 60 ya existían los teléfonos móviles inalámbricos, pero eran radioteléfonos, sólo funcionaban en un auto, eran carísimos y tenían muy poco alcance. 


Cooper en febrero último, cuando fue premiado por la Academia Nacional de Ingenieros de Estados Unidos; segundo desde la izquierda, Joel Engel, el hombre que atendió su primera llamada. Foto: Gentileza Martin Cooper

Cooper tampoco inventó el concepto de las redes celulares, con transmisores de baja potencia que dan servicio a áreas pequeñas (celdas) y que permiten la reutilización de frecuencias, que había nacido a mediados del siglo pasado.

Pero este hombre es el que tomó todo eso y lo transformó en una tecnología y un dispositivo que, 40 años después, usa la enorme mayoría de la población mundial. No hay, dicen, una tecnología industrial que se haya difundido tan rápido, ni que alcance a tanta gente. Hay 6000 millones de usuarios de teléfonos celulares pero, como alertó Naciones Unidas hace dos semanas , sólo 4500 millones tienen acceso a un baño limpio.

LLAMAR A UNA PERSONA, NO A UN LUGAR

Continuar leyendo «El teléfono celular cumple 40 años – Por Ricardo Sametband | LA NACION»

Anuncio publicitario

19 grados de separación entre cada dos páginas en internet – gracias a @dreig


La teoría, publicada en el Philosophical Transactions of the Royal Society, parte de un modelo simulado de la web que muestra cómo de entrada la mayor parte de sitios, imágenes, archivos, etc. están bastante poco interconectados entre sí. Existen sin embargo unos pocos “nodos”, una minoría de páginas, buscadores, índices y agregadores que funcionan de forma contraria, sirviendo de puentes entre una y otra área de la web.

El tema os recordará inevitablemente a la denominada Teoría de los 6 grados de separación o de los “mundos pequeños” que se aplica a las relaciones entre seres humanos en cualquier lugar de un planeta mucho más interconectado de lo que parece (más incluso en época de redes sociales virtuales, según otros estudios).

Las páginas no están enlazadas al azar sino que siguen, en la línea habitual del autor, determinados patrones según temas, lugares, etc. La regla de los 19 clicks se mantiene, además, de forma invariable aunque la web crezca…. resultando válida si observamos unos pocos o el millón de millones de  documentos (trillón norteamericano) que contiene.

Artículo completo aquí! 🙂

The Pitfalls Businesses Need To Avoid On Social Media – thnxz to @simplyzesty @qoreilly


 

Via simplyzesty.com

Digital marketing has come a long way in the last few years. From something that was a nice addition to your marketing strategy, we’ve reached the point where having a social media presence for your business is a necessity. However, while most small and medium businesses (thankfully) avoid creating a social media presence for the sake of it, there are other traps that they fall into instead. Here are a list of the most common problems.

Taking On Too Much

One of the biggest mistakes that SME’s make when they’re creating profiles is that they take on too much and try and cram it into what’s already a hectic schedule. The temptation to keep up with all the latest trends and any new sites that emerge is great and one that can’t be helped. After all, we don’t want to look like we’re behind or out of touch with what people are using.

It’s all well and good that you have a Facebook page and a Twitter profile, but do you also need a LinkedIn, Google+, Pinterest and Instagram profile on top of that as well? This is the question most of us answer by creating new profiles in a bid to stay relevant and to show we’re on top of things.

However, that can mean we spread ourselves too thin and ultimately create profiles that are rarely updated. Sometimes this can either make you look uninterested or lazy, but even if this isn’t the case, you may end up getting stressed out as you try to update all your profiles regularly and keep them active.

Full article 😉

How Do You Solve This?
There are two ways to make this work to your advantage. The first is to cross-post content. Certain types of content work better on specific sites. For example, images are the most popular type of content posted on Facebook so if you’re updating regularly on Instagram, then post your images on Facebook. If you’re using Twitter regularly, why not post a link to content from your LinkedIn page and so on.

While there are tools which allow you to cross post automatically, it’s usually better to post them manually since followers are less likely to click on automated posts, as there’s no personality behind them.

If that’s too much, sometimes it’s better to cut your losses and get rid of the profiles that you’re no longer using. If you’re worried about losing your Twitter handle or unique URL, remember that a lot of accounts don’t necessarily use handles that have their official title.

Using The One Profile For Both Professional & Personal

Using Profile Personal ProfessionalWe should stress that there’s absolutely nothing wrong with doing this, and since this is becoming a more common occurrence on Twitter, it’s easy to see why it’s becoming popular. Managing one main account is certainly easier than updating two different accounts, combining them means you can give your brand personality, which will allow your followers to better relate to you, and a more casual approach will make your feed more enjoyable to follow.

Full article 😉

However, there are certain dangers to using this approach, mainly that if you say or post something that could be deemed as controversial, this will not only reflect badly on you, but your business will take a hit as well since they’re both one and the same.

How Do You Solve This?
As mentioned, common sense is paramount here. While you should definitely keep your personality apparent in your tweets, you should be wary of what you’re posting. Most of the time, this won’t apply as we post links to articles or converse with people, but if it’s something controversial or could be deemed as edgy, you’ll need to take into consideration how it will be received by followers.

In the case of Twitter, if you do post something that could get a negative response – if it’s something that could be misinterpreted – make sure you take a second or third tweet to explain the context behind that tweet. While it’s a great place for snappy messages, that very strength means that Twitter isn’t suited to opinions that are more complex than 140 characters.

And if you’re ever in doubt about how something will be received, don’t post it.

Focusing On The One Metric

Full article 😉

 

A Pay Phone That Saves Lives And Google Searches – thnxz @FastCoDesign


Beacon… that’s the name.

Sometime in 2014, New York City’s agreement with its payphone vendor will expire–the final death rattle for a technology long eclipsed by mobile devices. As we noted earlier this month, a design competition called Reinvent Payphones is helping the city generate ideas about what should be done with the 11,412 archaic hookups once the contract is up. It’s a tidy way for the city to drum up attention for its tech industry while involving local designers in a debate about public infrastructure.

Tuesday night at Quirky’s Manhattan office, the 12 semi-finalist teams of architects, programmers, and other design professionals gathered to present their concepts. The winning proposals will, theoretically, inform an RFP that the city will unveil within the next few months. After a half-hour deliberation, the jury announced the five winners, each deemed champion of a different genre like “community impact” and “functionality” (a popular vote winner is forthcoming).

Full article? read here 🙂

Full article? read here 🙂

One of the more interesting proposals came from Frog, which won the “visual design and user experience” category for a column of four screens called Beacon. Unlike many of the other proposals, Beacon’s interface is gestural, meaning you’d speak to activate the displays and communicate using hand motions, eye movement, and facial expressions. It’s built upon a 3-D sensor called Capri (designed by PrimeSense, the original developers of Kinect), which senses motion directly in front of it, while a set of microphones and speakers drown out nearby car horns and chatter with white noise. “Recognition technologies and algorithms have become sophisticated enough to recognize a very broad set of gestures, gesture combinations, and normal speech voice commands and can respond very accurately to the user’s intent,” Jonas Damon, Frog’s creative director, tells Co.Design. “In other words, it won’t be annoying to stand next to when you have no intention of using it!”

Tu grandiosa idea no vale una mierda! thnxz to @ofcotado – Orlando Cotado


Permíteme que ni siquiera pida perdón por el lenguaje soez porque es la mejor manera de entendernos en este caso, por tanto no requiere disculpa. Y lo digo con conocimiento de causa. Yo mismo he soñado imposibles, planteado inverosímiles posibilidades, propuesto complejas soluciones y he escuchado algunos ¡olé tus narices! por “proyectos” idílicos que no respondían para nada a las necesidades reales de la humanidad, o de mi pueblo.

El Emprendedor Primerizo

orlandocotado.com

Nada de esto sirve si no encuentras la masa crítica necesaria a la que tu grandiosa idea resuelve un problema, y lo que es más difícil todavía, que esa masa crítica esté dispuesta a pagar por tu solución lo que tu consideras que cuesta más el margen que quieres obtener por tu maravillosa idea y tu trabajo.

En más de una ocasión escuché decir que una idea no vale absolutamente nada, lo realmente valioso es la forma de ejecutarla. Estaban en lo cierto, ya habían tenido muchas. Observa la siguiente imagen.

interbrand-2012
Continúa aquí | Leer el artículo completo 🙂

Corresponde al estudio anual realizado por Interbrand en el que se reflejan por orden las marcas más valiosas del planeta, este en concreto corresponde a 2012, pero para las conclusiones que vamos a sacar bien podría valernos cualquier otro año.

Observemos y pensemos tan sólo por unos instantes en cada marca, sin necesidad de pensar en profundidad, ni tan siquiera conocer más allá de la percepción comúnmente extendida sobre cada una de ellas. Veamos cuáles de ellas parten de una idea genial y/o complicada que cambiará el mundo.

La marca más valiosa del mundo, Coca-Cola, una bebida espirituosa a imagen y semejanza del vino espirituoso más conocido de la época, el Vin MarianiJohn Pemberton creó inicialmente “otro” vino llamado “French wine coca” cuyo principal ingrediente era, al igual que en el Vin Mariani, la hoja de coca que los indios peruanos y bolivianos mascaban por su poder estimulante, digestivo y afrodisíaco.

La “gran idea” de Pemberton fue copiar y mejorar un vino. Y cuando gozaba de la placidez del éxito obtenido por su vino en Atlanta, el 25 de noviembre de 1885 se topó con un obstáculo insalvable, la ley seca. Los avatares del destino obligaron a Pemberton a readaptar su fórmula y cambiar el nombre. Así nació Coca-Cola.

Google te conoce mejor que tu madre. A Google le confiesas lo que no cuentas a nadie.

No te preocupes, no revisaremos las 100 marcas de la lista de Interbrand. Vamos un poquito más rápido.Apple, la segunda marca más valiosa del planeta. Si bien todos reconocemos a Jobs y Wozniak como los inventores del Ordenador Personal, en realidad, ya existían los ordenadores. Del tamaño de una habitación, sí, pero ordenadores al fin y al cabo. Ellos “tan solo” supieron ver una necesidad insatisfecha y adaptaron un “producto existente” para satisfacerla -permitidme que abuse de las comillas en este post.

Continúa aquí | Leer el artículo completo 🙂

Rich Snippets (fragmentos enriquecidos) de Google // gracias @iCrossingLatam


http://latam.icrossing.com

En la actualidad, si realizamos una búsqueda,  como por ejemplo “ecuador”,  en Google o cualquier otro buscador, posiblemente nos entregase resultados de “Ecuador (País)”, pero puede ser muy posible que un universitario este realizando una búsqueda interesado por un  “viaje de ecuador”, u otra persona que esté buscando información sobre “el ecuador (de la Tierra), siendo en casos así que la búsqueda no resultara atractiva para el usuario y estaría obligado a realizar una nueva búsqueda más precisa.

Como es de esperar, todavía estos datos adicionales no están visibles para todos los resultados por falta de implementación de los rich snippets en las webs, y como ocurre en todo lo tecnológico, durante muchos años ha existido discrepancias en la forma de etiquetar los contenidos enriquecidos, haciendo que cada empresa interesada en dominar las búsquedas en la web, haya intentado que su opción prevalezca por encima de los demás.  Hace un tiempo, los grandes buscadores (Google, Yahoo y Bing) llegaron al acuerdo que establece la forma estándar en la que las web de nuestras empresas deben ser etiquetadas, para que los buscadores puedan ofrecer más información relevante acerca de las mismas, allanando así el camino a la implantación de la web semántica en las empresas.

Entre otras consideraciones, hay que preocuparse de que Google está realizando cambios en la estructura de su buscador, desplazando los resultados de la derecha (antes resultados de Adwords) al final de la búsqueda, otorgando este espacio a la búsqueda semántica, que de momento solo está activa búsquedas muy concretas, o con suficiente información enriquecida como para aportar valor a la búsqueda del usuario. Actualmente, los resultados que más información muestran en este lugar, son aquellos que hacen referencia a búsquedas culturales, pero las empresas ya empiezan a tener presencia gracias a Google Plus y Google Places.

Lee el artículo completo +Info+ full article 🙂

Claves científicas para evitar los “unfollows” en Twitter // gracias a @Marketisimo


Cuando una persona o una empresa tiene una cuenta en Twitter buscamaximizar la cantidad de seguidores ya que es uno de los elementos claves (aunque no el único) para aumentar el nivel de influencia. 

Por César Pérez Carballada

Una forma de lograrlo es minimizando los “unfollows”, es decir, tratar de evitar que usuarios que nos siguen dejen de hacerlo. En un post anterior presentamos algunos estudios que nos muestran cómo y cuándo ocurre el “unfollow” dando pistas sobre cómo minimizarlos.

Aquí presentaremos 10 medidas concretas que se pueden aplicar para evitar un “unfollow”. Estas claves surgen de un estudio que realizaron un grupo de académicos (1)donde analizaron 1,2 millones de cuentas en Twitter durante 51 días, identificando a quiénes seguían y por quiénes eran seguidos en cada momento, para encontrar los factores que provocan el “unfollow”. Además realizaron un estudio cualitativo entrevistando a varios de esos usuarios para entender las motivaciones que había detrás de su comportamiento.

LAS 10 CLAVES PARA EVITAR EL “UNFOLLOW”

Artículo Completo !

Evita las persecuciones en Twitter cuando tus tweets resultan ofensivos // gracias a redessociales.es


 


Por Cristina Torres*

Probablemente alguna vez, ya fuese de forma intencionada o no te hayas metido en más de un lío en Twitter. Y de eso vamos a hablar hoy con una serie de tips para que tus tweets sean mejores, o para que te enfrentes a situaciones que no son precisamente cómodas. Así que hoy vamos a hablar de cómo evitar las persecuciones cuando tus tweets resultan ofensivos, o cuando en un Timeline tienes unos cuantos de ese tipo. Tips para evitar el jaleo que no aporta nada en el microblogging Ignorarlos: es casi siempre la mejor solución. El que hace ruido sin razón, y si estás seguro de que no la tienen, lo hace para llamar la atención. Si le das importancia le das puntos sociales que mejorarán su visibilidad ¿Es lo que quieres? Apostar al subtweet: hemos dedicado un post completo al término, con lo que si estás actualmente en apuros te recomendamos …

Artículo Completo !

*Ultimos Articulos de Cristina Torres

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

The Dummies’ Guide To Creating Your Own Facebook Cover Photo // thnxz to @simplyzesty and @Claire_Brown_


Via http://www.simplyzesty.com/

This tutorial will show you how to create your own integrated timeline masthead using Photoshop. So not only will you have an amazing cover photo for your business page at the end of this tutorial, but we’ll also be going through and using some of the essential tools in Photoshop.

TutorialMain

We’re even providing a PSD template for you to download, meaning all the hard work is done and you don’t need to worry about all the dimensions and measuring up! This template will ensure that you create seamless continuity between the two images.

Full Article

Use the Data! thnxz @TheGrok – bryaneisenberg.com


It’s certainly true that many “PPC pros” who work like (much inferior to the real thing) robots will find themselves looking for work. The high value providers who maintain deeper relationships, integrate across multiple complex objectives, and persistently work to overcome challenges to test, improve, interpret, and achieve uncommon results will be the ones that clients find useful.

by 

Andrew did a great job at describing the high-value parts of the PPC advertising agency equation, but that is not the part of PPC management where data-driven decisions excel. There are some things that data-driven computer analysis excels at and others that it doesn’t. Look at the technology stack that is available today to help PPC marketers and advertisers and you will see where some of this technology is headed. In many cases it already is, and in others it will be more capable of handling the majority of tasks that are required to maintain and optimize PPC accounts.

The fact is, unlike many other parts of marketing, PPC advertising when set up properly should be analmost completely data-driven effort.

++ full article and conclusion 🙂

A Nucleus Research study shows that an incremental 241 percent ROI can be generated by applying data to business decisions. And 91 percent of CMOs believe that successful brands make data-driven decisions, as per Columbia Business School.

A recent CEB study of nearly 800 marketers at Fortune 1000 companies found the vast majority of marketers still rely too much on intuition – marketers depend on data for just 11 percent of all decisions.

23 and me, big data como commodity y medicina personalizada // thnxz Dolors Reig @dreig


 

Muchos/as habéis escuchado hablar de 23andMe, la empresa que fundaba la compañera de Sergei Brin (explicamos aquí su curioso origen) y que se dedica a la realización por correo de análisis genéticos personales.  Desde Mountain view te hacen llegar un kit de testeo genético, consistente en un recipiente para la saliva que se analizará después, devolviéndote desde la web una serie de reportes acerca de tu DNA.

La idea es medir las probabilidades de incidencia, riesgos relativos de padecer varias enfermedades con base genética conocida y a la vez dibujar un mapa de probabilidades para rastrear nuestros orígenes, descubrir nuestros ancestros.

En algunos casos puede resultar curioso sabes qué porcentaje de Neanderthal nos queda…. Sonrisa 

s-EUndgSxlkviRR29wG4bA_neanderthal-lab

Artículo Completo —> dreig.eu/caparazon

 

Gamification impulsa la evolución de la Fidelización // gracias @tcreativo – territoriocreativo.es


Los avances tecnológicos, la hiper-conectividad, la virtualización y la ubicuidad de los juegos están contribuyendo a cambiar la fidelización de los consumidores.

¿Las estrategias de Fidelización están respondiendo a estos cambios?

Los Programas tradicionales de Fidelización e incentivos apenas han evolucionado mucho en las dos últimas décadas, pero actualmente ya se están transformando y se trasformarán tanto, que apenas vamos a reconocerlos. ¿Estamos entrando en una etapa de innovación o particularidad de la Fidelización?

El cambio en el comportamiento que estamos experimentando es un reflejo de un cambio en las actitudes.

  • Programas de Puntos: más de 120 millones de personas ganan puntos, suben de nivel y reciben recompensas de programas. Intencionalmente o no, estos programas son juegos.
  •  Redes Sociales de Geo-localización: más de 6,5 millones de personas en todo el mundo utilizan alguna red social basada en la localización (Foursquare), para ganar puntos e insignias virtuales a través de teléfonos móviles haciendo “check-in” en los puntos de venta. Los jugadores ganan recompensas en forma de descuentos o acceso a eventos exclusivos.
  •  Juegos Sociales: los juegos sociales, por ejemplo en Facebook, se encuentran entre los de mayor crecimiento.

 

Leer el resto »

View Only Mobile Traffic (And 3 other uses for Google Analytics profile filters) // thnxz @CrazyEgg – blog.crazyegg.com


 by 

Google Analytics profile filters rock.

The most common use is to include or exclude data in your reports based on some kind of parameter.

You might want to:

  • View only (or exclude) data from mobile traffic
  • View only (or exclude) data from a particular domain
  • View only (or exclude) data from a particular location

Here’s Google’s definition of a profile filter:  A profile filter is used to limit or modify the data that is included in a Google Analytics profile.

TRANSLATION:  It’s possible to create a set of Google Analytics reports (a profile) that, for example, shows you only the data from your mobile traffic and gets all the rest of the data out of your way.

Once you know how to build new Google Analytics profiles and profile filters you can apply them in numerous situations.  We’ll get to a few other applications at the end of this article.

First, let’s build a profile that only shows us data from our mobile traffic.

Step 1 – Make sure you have a master profile

Before you get started, you want to make sure that you have one profile set up for your website that contains all of your traffic.  For most of us this “catch all” profile will be where we spend most of our time.  If you are already using Google Analytics to monitor your website, this profile will likely already be set up.

google-profiles

Step 2- Set up a new profile

In this example, I will set up a new Google Analytics profile for my new blog,Content Measures.

Here’s how to create your new profile,

1.  Click on ADMIN at the top right of any Analytics page

2.  Select the PROFILES tab and click on + NEW PROFILE

new-profile

3.  Name the profile MOBILE USERS and click on CREATE PROFILE

Congrats!  It’s that easy.  You now have a new profile.

But, this profile is loggin all traffic just like your master profile.  We need to create a filter on our new profile so that it only records data for your mobile traffic.

Let’s get busy creating the profile filter.  Don’t worry, it’s easy.

Full Article

Step 3 – Create a profile filter

1.  Click on the MOBILE USERS profile

mobile-profile

2.  Click on FILTERS, then + NEW FILTER and enter the following settings,

filter-settings

Bingo.  You’re all set.

What you’ve done here is set a filter so that your new profile will only include traffic data from mobile devices.

Now, let’s take a look at how you might use this data.

A Google Analytics mobile filtered profile in action >> Full Article

¿Cómo serían Star Trek, Star Wars o los cómics de la Marvel si los hubiese hecho Pixar? // gracias @cooking_ideas – cookingideas.es


 

00

Igual que grandes productoras de animación como la Warner o Disney crearon una manera de entender e imaginar la animación, Pixar también ha conseguido tener un sello propio e indistinguible. Y como la cultura pop se retroalimenta entre sí,  el ilustrador  ha querido imaginar como serían algunas de las franquicias de entretenimiento más famosas si fueran pasadas por el filtro de Brad Bird y sus chicos.

En realidad, y teniendo encuenta que ‘Star Wars‘, los superhéroes Marvel y la propia Pixar pertenecen al mismo conglomerado mediático, quizá se esté anticipando a un posible futuro. Eso sí: los personajes de ‘Star Trek‘ lo tienen ya algo más difícil. De momento, disfrutar de estas imágenes de una especulación que en un futuro bien podría convertirse en una realidad…

Artículo Completo y más Personajes +  🙂

Superhéroes Marvel

004-THOR_PIXAR-CARD copy hulk_iron-man

Artículo Completo y más Personajes +  🙂

 

 

Sobre la importancia de aprender a programar computadoras (y dónde hacerlo gratis) // @FacundoArena – alternaria.tv


Hoy, la organización Code.org publicó este video en el que Bill Gates, Mark Zukerberg y otros grandes exponentes nos cuentan por que aprender a programar es importante:

Me parece una excelente campaña de generación de conciencia y difusión de una oportunidad única para miles de personas en todo el mundo, porque nunca es tarde para aprender a programar. Ahora bien… ¿por dónde empezar?

Más info y artículo completo

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: