Ya te hicimos una introducción al Modelo de Negocios y las preguntas principales que necesitas responderte para poder comenzar a construirlo. También te dimos tips para crear unaproposición de valor con buenos resultados y que identifique las ventajas de tu negocio. Hoy queremos introducirte una herramienta comprobada en el mundo del emprendimiento, que muchos utilizan en la construcción de sus empresas y que te permite de manera simple e interactiva ir armando paso a paso las bases de tu idea de negocio, estructura empresarial y propuesta de valor.
Recuerda que esta labor es sumamente necesaria y es parte de los cimientos de un negocio bien estructurado. Detalle no menor, como ya te hemos contado, es que cuando prepares tu pitch de empresa o te presentes ante tus posibles inversores, los datos que has descubierto y enumerado en este proceso, formaran parte esencial del proceso. Por eso pon atención y cuidado en cómo lo realizas.
La herramienta se conoce como Business Model Canvas y no es más que un archivo de una sola hoja (poster) en formato editable, generalmente pdf que contiene 9 recuadros distintos. En ellos deberás “rellenar” la información requerida, preferentemente en este orden:
- Segmentos de clientes
- Propuesta de valor
- Canales
- Relación con el consumidor
- Canales de ingresos
- Recursos clave
- Actividades Clave
- Asociaciones Clave
- Estructura de costos Continuar leyendo «Herramienta para crear tu Modelo de Negocio: Business Model Canvas»