Confirmado: Nextel se va de Argentina vía @Wayerless


La negativa del Gobierno local para que la empresa implementase su red 4G habría sido el detonante de la decisión.

Nextel Argentina está en venta, NIH Holdings, empresa estadounidense propietaria de la operadora ya tomó la decisión de retirarse del país.

«Se cansaron, no pueden dar servicio 3G ni 4G, no les permiten crecer, no pueden girar utilidades, se van». Con estas palabras, uno de los asistentes al Council Of The Américas de empresarios y políticos, argumentaba la decisión de Nextel Argentina de irse del país.

(cc) flickr jeffreyputman

A pesar de haber solicitado por las vías legales y en varias ocasiones, su licencia para operar en la red 3G, nunca se autorizó a Nextel a brindarlo, ya que esas frecuencias (bandas de 800 y 1900Mhz) están licitadas y en manos de las tres principales operadoras y competidoras de la estadounidense: Movistar, Personal y Claro.

Una de las últimas esperanzas de Nextel resurgió a mediados del año pasado, cuando el Gobierno informó que licitaría las antiguas frecuencias utilizadas por Unifón, las cuales finalmente quedaron en manos de la empresa estatal Arsat, que creó una división específica para salir a competir al mercado de la telefonía celular, Libre.Ar.

A pesar de esto, a la estadounidense aún le quedaba una última carta en la manga: el 4G. La frecuencia de radio de 800Mhz que opera la compañía es apta para la activación de LTE. Pero la Secretaría de Comunicaciones le rechazó la autorización, lo que para el presidente de la filial argentina, Rubén Butvilofsky fue «la gota que rebalsó el vaso».

Esto demuestra que el gobierno argentino está siguiendo muy de cerca el salto al 4G en Argentina, ya que nunca antes había intervenido con tal nivel de controles ante otro tipo de implementaciones tecnológicas. Lo que no se sabe es si lo hace para mantener transparente y competitivo el mercado o para prepararse como competidor y ahogar a las operadoras privadas. Lo cierto es que esta estrategia está dejando a Argentina como el único país de la región que todavía no implementó ninguna tecnología 4G.

Sobre la operación de venta Continuar leyendo «Confirmado: Nextel se va de Argentina vía @Wayerless»

Anuncio publicitario

Lo relevante más relevante que leí recién levantado…


Los desarrolladores podrán presentar productos que utilicen datos públicos y ganar hasta 100.000 pesos en premios.

asusaio1

El fabricante taiwanés Asus ha decidido no fabricar más tablets con Windows RT incorporado.
Leer más

DESTACADO

iphone-5s


Publicado el  por Alberto Payo
Apple podría lanzar el iPhone 5s junto a un modelo de bajo coste denominado ‘iPhone 5c’.

Master Key, que explota una vulnerabilidad en el proceso de verificación de código de las aplicaciones Android, está llamando la atención de los ciberdelincuentes.

Leer más

Publicado el  por Alberto Payo

my-fitness-pal

Esta start-up con una aplicación para perder peso ha cerrado su primera ronda de financiación.

Buenos Aires es la primera ciudad de Latinoamérica en integrarse al proyecto CityNext de Microsoft


Obelisco Buenos Aires Argentina
Obelisco Buenos Aires Argentina (Photo credit: Wikipedia)

La red CityNext se basa en una red de soluciones basadas en la nube, para administrar datos y aplicaciones así como para gestionar y automatizar procesos administrativos, con el objetivo de brindar a los ciudadanos una plataforma global que le permita desenvolverse en sistemas tanto a nivle corporativo como móviles y de servicios al consumidor.

Todo esto está apoyado en una estructura global de más de 400 mil expertos en tecnología de todo el mundo que brindan soporte en todos los niveles. Uno de los casos de éxito iniciales, antes de oficializar el ingreso de Buenos Aires al proyecto, es el de la empresa Accendo, que en colaboración con el Gobierno de la Ciudad, desarrollaron el Centro de Atención al Inversor (CAI), una herramienta para asesorar y apoyar la reubicación de empresas para optimizar su rendimiento. Gracias al CAI, la ciudad logró reducir en un 65% el tiempo de gestión administrativa que necesitaba una empresa para realizar los trámites de relocalización.

Buenos Aires se suma a la lista de ciudades que integran la iniciativa CityNext junto a Auckland (Nueva Zelanda), Barcelona (España), Provincia de Hainan, Zhengshou (China), Hamburgo (Alemania), Manchester (Inglaterra), Moscú (Rusia) y Filadelfia (Estados Unidos).

Link: Buenos Aires se suma a la iniciativa CityNext de Microsoft (RedUsers)

Asiste al Workshop Google Plus junto a Carolina Bertoni – @smi #smpe


logo (1)

Aprende los mejores tips y consejos sobre las reglas básicas de G+ y optimiza tu red.

 

 

Carolina Bertoni - Invitada Especial - Google

Linkedin

Fecha: 19 de Junio
Horario: 17 a 18 hs. – Buenos Aires (GMT -3)
Duración: 1 hora
Regístrate aquí <

Estrategias de Marketing Online con Google+
– La propuesta de valor de Google+ (10 min)
– Repaso por funcionalidades destacadas (10 min)
– Diferencias entre perfiles, páginas y comunidades (10 min)
– Google+ para potenciar estrategias de SEO (20 min)
– Google+ para potenciar estrategias de SEM (20 min)
– Google+ para potenciar estrategias de Branding/Social Media (20 min)
– Google+ y YouTube (15 min)
– Google+ Apps (15 min)
 
 
Carolina Bertoni
«Googler» desde Febrero de 2007, actualmente Especialista de Publicidad en Móviles y Redes Sociales para Google Hispanoámerica. Lic. en Marketing (UCES), Especialista en Marketing Directo e Interactivo (UDESA) y Profesora desde 2009 de la cátedra «Publicidad e Internet» en la Universidad del Salvador (Licenciatura en Publicidad).
Google2.jpg

La REBELIÓN es del Poder Político, usando los órganos e instituciones del Estado, contra su PUEBLO – @JuntosEsPoder


A la Honorable Cámara de Diputados de la Nación,

Señores (as) Diputados:
mveaute@diputados.gov.ar,
acomelli@diputados.gov.ar,
oplaini@diputados.gov.ar,
jbrillo@diputados.gov.ar,
jforconi@diputados.gov.ar,
mfiorev@diputados.gov.ar,
aolmedo@diputados.gov.ar,
wwayar@diputados.gov.ar,
jgarramuno@diputados.gov.ar,
jledesma@diputados.gov.ar,
fmoyano@diputados.gov.ar

 

 

Como ciudadanos al igual que Uds., con los mismos derechos, obligaciones y garantías que la ley nos otorga, los invitamos a la reflexión. 
A pensar en quiénes los pusieron allí y para qué!

No somos un pueblo miope, sabemos que hay que hacer y lo haremos. Y qué no les quepa duda alguna, que lo que hoy deciden apoyar, delineará el futuro de todos. Pero en particular de aquellos que fueron puestos en representación y en defensa de nuestra Ley Suprema, la Constitución Nacional.
argentina
Antes de votar, piénsenlo… pregúntense a quién le deben estar donde están.
Nosotros atentos, allí estaremos, en PAZ Y DEMOCRACIA.

La REBELIÓN no es del PUEBLO contra sus políticos u órganos/ instituciones del Estado.La REBELIÓN es del Poder Político, usando los órganos/ instituciones del Estado, en contra de su PUEBLO.

Creo en Nosotros.

Nosotros creemos en un país diferente.
Creemos en hacer las cosas de otro modo.
No nos conforma lo que hay.
Debemos cambiar aquello qué está y no funciona.

Creemos en ser representados por aquellos líderes, triunfantes salidos de las urnas por mayoría.
Por eso nos involucrarnos, participamos, votamos, soñamos y a veces nos equivocamos.

Seguimos creyendo, en la libertad y en la justicia.
Creemos en la Democracia.
Creemos en lo importante de hacer lo que hacemos cada día mejor, porque somos parte del presente y queremos ser parte de un mejor legado.

Apostamos a la suma del esfuerzo de cada argentino, como ejemplo superador frente a

genialidades individuales, caprichosas, inmutables e intolerantes.

Creemos en lo grande que se puede Crecer.
Creemos en el efecto mariposa y tenemos consciencia que lo que hacemos hoy aquí, afecta más allá a otros.

Creemos en el Derecho y estar a Derecho, todos por igual.
Trabajamos, estudiamos, militamos, discutimos, debatimos… a la luz del razonamiento y pos del bien común.

 

Original manuscript of the 1853 Argentine Nati...
(Photo credit: Wikipedia)

 

“Nos”, necesitamos seguir creyendo en –aquellos que– “…reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino; invocando a la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina”; en Ella Creemos.

 

 
Porque Creer es poder; y Poder es la satisfacción de hacer realidad las cosas… en las que Creemos Juntos.
Hagamos de la Argentina algo INCREÍBLE

Yo creo. Nosotros Creemos y Juntos podemos.

Soy Gabriel Catalano, un argentino creyente.

 

PD.: Esta es la lista de diputados que pueden cambiar el rumbo! Dale difusión!

MARIANA ALEJANDRA VEAUTE
Distrito: CATAMARCA
Teléfono: 4127-7100
FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA
Mandato: 10/12/2009 – 09/12/2013
E-Mail: mveaute@diputados.gov.ar
ALICIA MARCELA COMELLI
Distrito: NEUQUEN
Teléfono: 4127-7100
MOV POP NEUQUINO
Mandato: 10/12/2011 – 09/12/2015
E-Mail: acomelli@diputados.gov.ar

FRANCISCO OMAR PLAINI
Distrito: BUENOS AIRES
Teléfono: 4127-7100
FRENTE PARA LA VICTORIA – PJ
Mandato: 10/12/2009 – 09/12/2013
E-Mail: oplaini@diputados.gov.ar

JOSE RICARDO BRILLO
Distrito: NEUQUEN
Teléfono: 4127-7100
MOV POP NEUQUINO
Mandato: 10/12/2009 – 09/12/2013
E-Mail: jbrillo@diputados.gov.ar

JUAN CARLOS FORCONI
Distrito: SANTA FE
Teléfono: 4127-7100
SANTA FE EN MOVIMIENTO
Mandato: 10/12/2009 – 09/12/2013
E-Mail: jforconi@diputados.gov.ar

MARIA CRISTINA DEL VALLE FIORE VIÑUALES
Distrito: SALTA
Teléfono: 4127-7100
E-Mail: mfiorev@diputados.gov.ar

ALFREDO HORACIO OLMEDO
Distrito: SALTA
Teléfono: 4127-7100
SALTA SOMOS TODOS
Mandato: 10/12/2009 – 09/12/2013
E-Mail: aolmedo@diputados.gov.ar

WALTER RAUL WAYAR
Distrito: SALTA
Teléfono: 4127-7100
FRENTE PERONISTA FEDERAL
Mandato: 10/12/2009 – 09/12/2013
E-Mail: wwayar@diputados.gov.ar

JORGE ALBERTO GARRAMUÑO
Distrito: TIERRA DEL FUEGO
Teléfono: 4127-7100
MOV POP FUEGUINO
Mandato: 10/12/2011 – 09/12/2015
E-Mail: jgarramuno@diputados.gov.ar

JULIO RUBEN LEDESMA
Distrito: BUENOS AIRES
Teléfono: 4127-7100
CORRIENTE DE PENSAMIENTO FEDERAL
Mandato: 10/12/2009 – 09/12/2013
E-Mail: jledesma@diputados.gov.ar

JUAN FACUNDO MOYANO
Distrito: BUENOS AIRES
Teléfono: 4127-7100
FRENTE PARA LA VICTORIA – PJ
Mandato: 10/12/2011 – 09/12/2015
E-Mail: fmoyano@diputados.gov.ar

Esta es la lista de diputados que pueden cambiar el rumbo! Dale difusión!

Dinerotaxi.com – Manuel Torino @manutorino


Revista Apertura

Dos amigos crearon una app para que conseguir un vehículo no sea una odisea.

 «¡Taxi!” El clásico grito a mano levantada en las calles porteñas corre riesgo de entrar en la lista de costumbres argentinas en desuso por la irrupción de las nuevas tecnologías. A la proliferación de servicios de radio-llamada, ahora, aparecen nuevas formas de pedir un taxi en Buenos Aires. Conocedor de la idiosincrasia del mundo negro y amarillo por ser tercera generación de una familia vinculada al negocio de los taxis, Matías Biglieri (28) creó, junto a Federico Scaduto (28), Dinerotaxi.com, una aplicación para smartphones a la que presentan como “la evolución del sistema de radio taxi”.

Artículo completo 🙂

“Sólo se necesita bajar la aplicación para que, de manera rápida y segura, enviemos el taxi al lugar donde uno está. A través de un celular o smartphone, localizamos la ubicación del usuario y le mandamos el taxi más cercano”, explican los emprendedores, ambos, expertos en sistemas y desarrollo de software, que se conocieron trabajando en Telecom. “Es fácil: en dos clicks, uno tiene un auto esperándolo. Y, además, le mandamos la información del chofer y del móvil”, agregan.

Taxi Radio
¡Taxi! Matías Biglieri, uno de los emprendedores detrás de la app.

Valor + Habilidad + Actitud + Pericia + Experiencia + Intuición / Buscamos al mejor…


Importante Empresa ubicada en Zona Nortearrive recursos humos

Incorporará:
Vendedor Técnico para Buenos Aires
Buscamos al mejor… Una persona de claro perfil comercial y visión de negocios Emprendedor, proactivo y con gran capacidad para trabajar en forma autónoma.
Sí querés ocupar la posición te pedimos una experiencia previa en ventas de calle no menor a 3 años y mucho mejor si la adquiriste en empresas industriales.
Tu labor será desarrollar, mantener y fidelizar la cartera de clientes. Para ello el  asesoramiento técnico sobre los productos de la empresa es primordial. Asegurar el cumplimiento del volumen de ventas, armado de cotizaciones y seguimiento de la facturación, entre otras.
¿Estás interesado? ¿Sos la persona que estamos buscando? 
Mandanos toda la información relevante de tus antecedentes laborales y personales, sin olvidar mencionar tu remuneración pretendida.
Dirección de envío Ref. ZIA a: cv1@arriverrhh.com.ar

Twitter @CFKArgentina: curiosa radiografía presidencial


La consultora Tribatics realizó una fina radiografía de los más de un millón y medio de followers de la cuenta oficial de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner en la red social.

Via Diario La Nación OnLine

El “Steampunk”, una tendencia que se impondrá en la industria retail en 2013


Vía dossiernet.com.ar

IBM pronostica que el Steampunk, un subgénero inspirado en el vestuario, la tecnología y las normas sociales de la época Victoriana, se perfila como una importante tendencia que crecerá y prevalecerá en la industria retail.

Para llegar a estas concusiones, desde su unidad de Consultoría de Negocios, la compañía realizó un análisis de más de medio millón de publicaciones en blogs, redes sociales, fuentes de noticias y carteleras de mensajes. Se espera que diferentes etiquetas de moda, proveedores de accesorios y fabricantes de joyas integren a sus diseños la estética Steampunk.

Mediante el Índice de Sentimiento Social, IBM descubrió que el Steampunk está convirtiéndose en un “meme” cultural al traspasar diferentes dominios culturales. En una combinación de ciencia ficción y fantasía, el Steampunk está basado en maquinaria gótica y la civilización industrializada del siglo XIX. Con raíces en los diseños de esa época, se trata de un estilo retro-futurístico de moda que está influenciado por los las obras de Julio Verne, Nikola Tesla, HG Wells y otros. De 2009 a 2012, IBM registró que la cantidad de conversaciones sobre este subgénero aumentó 11 veces.

 

Steampunk

DOSSIER NET - La publicidad en su sitio.

Toda la investigación se enmarcó en el proyecto de IBM “Nacimiento de una Tendencia”, que reveló que el 33% de las conversaciones online sobre moda Steampunk se encontraron en sitios de juegos; que en 2010 se produjo un incremento interanual en las conversaciones de 296%; que Twitter es la red social predilecta para mencionar el Steampunk: tiene 6 meses más de debate sobre el tema que Facebook; que las mujeres son las que realizan el 70% de los tweets y suben el 84% de las imágenes a Pinterest; que el 63% de las conversaciones sobre moda Steampunk es iniciada por personas menores a los 30 años y que el 55% de las conversaciones sobre esta nueva moda deriva de blogs. Continuar leyendo «El “Steampunk”, una tendencia que se impondrá en la industria retail en 2013»

Oportunidad Laboral! by The «A» team | ArriveRRHH


Porta Hnos.
Te está buscando
Analista de Cuentas Corrientes (ZGQ)
http://bit.uz/lVXU
Estamos en la búsqueda de un estudiante de la carrera de Ciencias Económicas.  Si tenés experiencia en empresas de consumo masivo no menor a tres años esta oportunidad es para vos. Nuestro cliente una empresa cordobesa, con sus oficinas en Buenos Aires, nos encomendó la búsqueda de un futuro profesional para ser nexo con las oficinas de Córdoba. Tus principales responsabilidades serán el seguimiento y análisis de cuentas corrientes, conciliaciones, gestión de cobranzas entre otras tareas administrativas.
Sí estas buscando un cambio esta puede ser tu oportunidad. Envianos tu Cv con tus datos completos (personales y profesionales), y contanos porqué el puesto te interesa. No olvides comentarnos la remuneración pretendida.Esperamos con gusto la información a nuestro email con la REF.: ZGQ a cv1@arriverrhh.com.ar 

Informática en el aula: revés inesperado de los «nativos digitales»


La facilidad con la que los adolescentes aprenden a usar las nuevas tecnologías en sus servicios básicos como telefonía móvil y redes sociales no los habilita automáticamente para comprender la lógica con la que funcionan los programas de las computadoras.

Con distintas perspectivas, investigadores y docentes coinciden en que es necesario que los alumnos, aun cuando sepan maniobrar la computadora, conozcan la estructura lógica con la que funciona. De esa forma, cuando vayan cambiando las aplicaciones -los programas-, ellos no quedarán fuera de juego.

En la era de los nativos digitales, como se llama a los jóvenes que nacieron rodeados de monitores, muchos tienen dificultades para aprobar la materia que en algunas escuelas sigue llamándose Computación y en otras se da como Nuevas Tecnologías, en talleres extracurriculares o no existe.

De ahí que el concepto mismo de nativo digital «esté en discusión», según dijo a LA NACION Graciela Caldeiro, del Proyecto de Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Ese concepto «supone que, por una cuestión generacional, los jóvenes tienen afinidad y facilidad intuitiva o natural para manejar tecnología y ya saben todo» lo vinculado con la PC. «Hay chicos que tienen muchas dificultades para usar las computadoras y hay que tener en cuenta las diferentes realidades, los diferentes contextos sociales y económicos», dijo Caldeiro, que, además, es docente en el Instituto de Estudios Superiores Juan B. Justo, del gobierno porteño. Continuar leyendo «Informática en el aula: revés inesperado de los «nativos digitales»»

Vendo o Alquilo Negro Esclavo Made In Bolivia – MercadoLibre o MercadoEsclavo?


Vendo o Alquilo Negro Esclavo Made In Bolivia
http://servicio.mercadolibre.com.ar/MLA-433978073-vendo-o-alquilo-negro-esclavo-made-in-bolivia-3-_JM

Por Gabriel Catalano
Lunes 26/11/2012 -21:25 horas ARG.
Mercado Libre o Mercado Esclavo?

Aún fuere la acción de un tercero, un «humorada», o una publicación realizada en sitios de terceros, se refleja en su home page y link a su página interna.

Qué explicación cabe al respecto?.
Los C.Managers, cómo se puede pasar una así?
Cabe acción de la JUSTICIA por DISCRIMINACION RACIAL SIN HACER MENCION QUE ES UN MENOR EL «OFERTADO»

Aquí el Inadi ( baires@inadi.gob.ar ), debería intervenir.
Bolivianos, Peruanos, Judíos, Palestinos, Españoles, Italianos, todos por una igualdad.

@gabrielcatalano
soy@gabrielcatalano.com



Una compañía conformada y que opera en prácticamente en toda Latinoamérica.

MercadoLibre

Donde compras y vendes de todo

Una «app» para manejarse mejor en bici por la Ciudad


Es para teléfonos inteligentes y tabletas. Permite ver en tiempo real el mapa de ciclovías, dónde están las estaciones y hacer denuncias por obstrucciones para circular.

Saber cuál es la estación de bicing más cercana, qué disponibilidad de bicicletas hay en cada una o conocer el mapa completo de la red de ciclovías son algunas de las funciones de una nueva aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas que lanzó ayer el Gobierno porteño.

La intención es seguir alentando el uso de este medio de transporte en la Ciudad, y el programa suma otra novedad: se podrán realizardenuncias fotográficas de obstrucciones en las ciclovías, que luego podrán ser sancionadas con multas por el Gobierno porteño. Este es un problema permanente en la Ciudad, que se potencia con el aumento de los usuarios del sistema de bicing, que suman más de 58.000 y la extensión de las ciclovías, que alcanzan casi los 100 kilómetros.

Esta nueva herramienta, «Buenos Aires Mejor en Bici», es gratuita y en los dispositivos que tengan funciones de GPS, el sistema les mostrará cuál es la estación más cercana a su posición actual y cómo se puede llegar hasta ella. Además, se podrá ver en tiempo real qué disponibilidad de bicicletas hay en cada estación y un mapa de las bicicleterías de la Ciudad. Continuar leyendo «Una «app» para manejarse mejor en bici por la Ciudad»

La «nomofobia», ese miedo irracional que aparece cuando no se tiene a mano el celular


El teléfono móvil se ha convertido en parte fundamental de la vida cotidiana, modificando formas de trabajar, divertirse, comunicarse o realizar transacciones, delineando nuevas normas para las relaciones y los intercambios sociales. Pero algunos son «rehenes» del dispositivo
Por Cesar Dergarabedian

La palabra “Nomofobia” no es conocida por varias de las decenas de millones de argentinos que usan la telefonía móvil. Pero miles de esos usuarios se sentirán reflejados por lo que significa este término: el miedo a no tener el celular encima y la dependencia que genera.

Si bien todas las innovaciones tecnológicas tienen un correlato más o menos evidente en el entorno social en el que se insertan, algunas son más evidentes y concretas para sus usuarios.

Es el caso del «celu», que se ha convertido en parte fundamental de la vida cotidiana, modificando algunas formas de trabajar, divertirse, comunicarse o realizar transacciones; delineando nuevas normas para las relaciones y los intercambios sociales.

Este miedo se manifiesta en situaciones como las siguientes:

  • Regresar en busca del celular cuando se lo olvidamos.
  • Resistirse a apagarlo en cines, teatros e incluso aviones.
  • Chequear el correo electrónico o actualizaciones de redes sociales y acceder a información sin importar el momento o el lugar. 

Todas estas pequeñas situaciones, impensadas unos años atrás, nos demuestran cómo la vida está atravesada profundamente por el uso del celular. En especial el “smartphone”, terminal con capacidades de computadora y acceso a Internet.

En el marco de estas transformaciones, aparecen nuevas obsesiones o fobias relacionadas con la necesidad de estar conectado de forma constante e instantánea, como es el caso de lanomofobia. 

Este término comenzó a utilizarse hace algunos años para hacer referencia a la fobia a no tener el equipo encima (proviene del inglés “no mobile phone phobia”).  

El primer estudio sobre nomofobia, realizado hace cuatro años en Inglaterra, reveló que el 53% de la población sufría de esta condición. 

Recientemente la consultora inglesa SecurEnvoy reveló que esta cifra ha aumentado…   Continuar leyendo «La «nomofobia», ese miedo irracional que aparece cuando no se tiene a mano el celular»

Restaurantes monoproducto: sirven un solo plato o utilizan un solo ingrediente


Planeta Joy: Restaurantes, Bares, Salidas

Existe un restaurante que solo sirve albóndigas. Otro, arroz con leche. En el mundo hay cada vez más establecimientos que se especializan en un solo producto. Y son súper exitosos.

“Si hay restaurantes de pizzas, de hamburguesas, y heladerías, ¿por qué no habrían de existir establecimientos especializados en otros productos?”, se pregunta Erin Wade, una de las dueñas de Homeroom, en Oakland (California), donde solo se sirve el americanísimo plato macaroni with cheese (fideos cortos con queso gratinado). Este establecimiento fue uno de los primeros en achicar su oferta de platos a un solo ingrediente. Su inusitado éxito abrió la puerta para que un centenar de restaurantes copiaran el modelo. 

Los beneficios están a la vista: estos locales captan la atención tanto de la prensa como de los comensales y, además, tienen la posibilidad de ofrecer un plato mejor ejecutado, usar menos equipamiento y aprovechar mejor los insumos.


Sin embargo, coinciden sus dueños, existe una condición importante para que su estrecha propuesta pueda sobrevivir: los restaurantes monoproducto deben ubicarse en ciudades grandes que aumenten las posibilidades de que a alguien justo se le antoje el capricho. Además, el plato o alimento elegido ya tiene que gozar de cierta popularidad, cosa de asegurarse una cuota de fanáticos que justifique emprender el negocio.

Lo concreto es que, mientras en Buenos Aires lugares como La Casa del Queso, El Palacio de la Papa Frita y El Museo del Jamón son apenas juegos de palabras, en el resto del mundo existen restaurantes que cumplen en su menú con lo que prometen en su nombre. Estos son algunos de los más llamativos >>>   Continuar leyendo «Restaurantes monoproducto: sirven un solo plato o utilizan un solo ingrediente»

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: