Una radiografía de los 17 millones de usuarios locales refleja que pasan unas 22 horas mensuales on line, en su gran mayoría desde una computadora personal, según un informe de la consultora comScore
Con unos 17 millones de usuarios de Internet, Argentina se posiciona como el tercer país con más presencia digital en América latina, detrás de México con 24 millones y Brasil con 64 millones, de acuerdo al reporte Futuro Digital Argentina 2013, realizado por la consultora comScore .
El sector de mayor peso dentro de la población on line está comprendido en el grupo de 15 a 24 años, con el 29,2 por ciento, seguido del de 25 a 34 años, con el 27,4 por ciento y luego, con 18,9% el de 35 a 44 años. Sin embargo, en una vista general, sobre el total los mayores de 45 años se posicionan como el 25 por cierto de los usuarios on line de la Argentina.
Los argentinos están unas 22 horas mensuales conectados a Internet, y son las mujeres mayores de 55 años las que pasan más tiempo on line, con un promedio mensual de 25,5 horas, el segundo valor más alto de la región en esa franja etaria, detrás de las brasileñas, que tienen un promedio de 28 horas mensuales.
Asimismo, los usuarios argentinos tienden a estar entre los países más involucrados en las redes sociales , al registrar unas 9,1 horas mensuales en las redes sociales, detrás de Brasil e Italia, con unas 13,1 y 9,5 horas mensuales, respectivamente. Aquí, toda la atención se la lleva Facebook, con el 94 por ciento, seguido por Twitter con el 1,3 por ciento. Continuar leyendo «¿Cómo se comportan los argentinos en Internet?»
Debe estar conectado para enviar un comentario.