Con la aparición de los smartphones y, principalmente, del lanzamiento del Samsung Galaxy S III se comenzó a hablar de los procesadores Quad-Core y sus beneficios.
El procesador de cuatro núcleos (o Quad-Core) brinda mayor velocidad en el funcionamiento del celular. Es decir, reduce a la mitad de tiempo cada proceso del celular.
Con la aparición del Intel Core 2 Duo la velocidad de procesamiento de los smartphones había mejorado bastante a comparación de sus predecesores, los celulares smarters,término comercial para denominar a terminales de gama media o alta con alguna característica específica de los smartphones que ayudan a tener una experiencia aceptable, tales como redes sociales y correo electrónico (sigue).
El hecho de que un celular tenga cuatro núcleos refiere a la partición de tareas que es capaz de realizar. Es como si el cerebro humano estuviese dividido en cuatro partes, y a cada una de ellas les asignásemos una tarea diferente de manera coordinada. Obtenemos, así, la ejecución de un proceso pero con la velocidad reducida a una cuarta parte.
Un dato que hay que tener muy en cuenta es que un Quad-Core, al ahorrar energía en un 50 por ciento, lo hace al precio de generar una mayor emisión de calor. Por eso, es conveniente mantener los celulares que posean estos procesadores bien ventilados.
El lanzamiento de los Quad-Core –realizado varios años atrás– genera una baja en el precio de los primeros procesadores de Intel de dos núcleos, los Intel Core 2 Duo.
Intel pretende lanzar un procesador de 80 núcleos con fecha indefinida. Esto genera un debate entre los fanáticos y usuarios frecuentes de este tipo de tecnología y que gira en torno a si la capacidad del software es compatible con la arquitectura delhardware (el procesador).
La pregunta, en realidad, es: ¿de qué sirve tener un procesador (hardware) de muchos núcleos si nuestros programas manejan uno solo? >>> Continuar leyendo «El furor de los procesadores de cuatro núcleos | planetatelefonica.com.ar»