Los mejores spots de coches de los últimos 25 años | marketingdirecto.com | Muy buenos :D


marketingdirecto.com

La industria automovilística invierte miles de millones de dólares cada año en sus spots televisivos, pero sólo unos pocos echan verdaderamente raíces en nuestra memoria. Hay muchos, de hecho, que es mejor olvidar.

Para ayudarnos a refrescar la memoria y recordar aquellos anuncios de coches que sí merecen la pena ser recordados, The One Show acaba de presentar su lista de los mejores spots de coches de los últimos 25 años.

La lista, presentada en el marco de la feria “North American International Auto Show”, que se celebra actualmente en Detroit, ha sido confeccionada con la ayuda de más de 70 ejecutivos de publicidad y periodistas.

Según los expertos consultados por The One Show, una organización que se califica a sí misma de “guardiana de llama de los creativos publicitarios”, los spots de coches que recoge a continuación Business Insider son los mejores del último cuarto de siglo:

1. Honda: “Grrr” – Wieden + Kennedy Londres (2004)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KagSgWKaE_8

2. Honda: “Cog” – Wieden + Kennedy Londres (2003)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_ve4M4UsJQo

3. Volkswagen: “The Force” – Deutsch (2011)

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=R55e-uHQna0

4. BMW: “The Hire” – Fallon Mineápolis (2001)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nK87YLmagt4

5. Saturn: “Sheet Metal” – Goodby, Silverstein & Partners San Francisco (2002)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_yh3Gi8gcZw

6. Chrysler: “Born of Fire” – Wieden + Kennedy Portland (2011)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=T3guZ7dMAkc

7. Nissan: “Toys” – TBWA Chiat Day Los Ángeles (2007)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=V42Tbm8w2Ak

8. Volkswagen: “Lamp Post” – BMP DDB Londres (1998)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eARUX3NP8D4

9. Volkswagen: “Milky Way” – Arnold Worldwide Boston (1999)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QPBrN3qJGqs

10. Jeep: “Snowed Covered” – Bozell Worldwide / Southfield (1994)
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=m_hjxfBhWzA

 
Anuncio publicitario

Las 10 campañas de marketing más extraordinarias de todos los tiempos


Marketing Directo – El portal para el marketing, la publicidad y los medios

¿Qué es algo extraordinario? Todo aquello digno de llamar la atención y que destaca por ser fuera de lo común. Como bien señala Seth Godin en su aclamado libroLa vaca púrpura, si las marcas no quieren cavar sus propias tumbas en el cementerio del marketing de masas, tienen que hacerse notar con campañas extraordinarias. Pero, ¿cómo debe ser una campaña de marketingextraordinaria? Realmente no hay fórmula exacta para crear campañas extraordinarias, pero siempre es posible aprender de lo que han hecho otros antes. HubSpot recoge en una presentación las 10 campañas de marketing más extraordinarias de todos los tiempos:

10. Burger King: “Whopper Sacrifice”
En esta original acción publicitaria, concebida por Crispin Porter & Bogusky y lanzada a comienzos de 2009, Burger King invitaba a sus fans en Facebook a sacrificar a 10 amigos en esta red social a cambio de un Whopper gratis. La campaña duró sólo 10 días porque Facebook se vio obligada a retirarla por una “violación de la privacidad del usuario” (la app vinculada a esta campaña enviaba una notificación a los amigos “sacrificados”). Aun así, en apenas 10 días, Burger King logró no sólo distribuir 20.000 Whoppers gratis sino también lograr una notoriedad de marca impagable que no hubiera logrado con ninguna otra campaña de marketing convencional.

9. True Blood: “Revelation”
“Revelation” fue la exitosa campaña de marketing puesta en marcha por la popular serie de televisión True Blood para promocionar su primera temporada. Para poner esta acción en marcha, desarrollada en colaboración con la agencia Campfire, True Blood optó por recrear la mitología de la propia serie televisiva. HBO, la cadena que emite True Blood, y Campfire enviaron viales de un misterioso líquido rojo con mensajes en “lenguas muertas” a varios blogueros especializados en temas góticos y de terror. Tales viales invitaban a los blogueros a visitar la web sólo para vampiros BloodCopy.com. Simultáneamente, la cadena y la agencia “filtraron” en la red varios vídeos en los que “vampiros reales” debatían sobre la conveniencia se revelar su verdadera naturaleza a los humanos, y lanzaron una campaña de publicidad exterior en la que se anunciaba una nueva bebida bautizada con el nombre de “TruBlood”. ¿El resultado de esta inusitada acción de marketing? Que True Blood se convirtió en todo un éxito antes de su aterrizaje en la pequeña pantalla.

8. Pepsi: “The Refresh Project”
Después de 23 años y de cientos de millones de dólares invertidos en la publicidad de la Super Bowl, Pepsi sorprendió en 2010 a propios y extraños comunicando su decisión de no anunciarse en uno de los eventos publicitarios más importantes del año en Estados Unidos y destinar una tercera parte de su presupuesto anual de marketing en “The Refresh Project”, un proyecto en el que la marca fusionaba filantropía y redes sociales. Aunque tuvo que ser retirado 10 meses después de su lanzamiento por presunto fraude, Pepsi consiguió con “The Refresh Project” lo que pretendía: dejar a todos con la boca abierta.

7. Office Max: “Elf Yourself”
Era una idea muy simple, pero cuando se lanzó en el año 2006 logró romper todos los moldes. Seis años después, “Elf Yourself” es uno de los mayores fenómenos virales de todos los tiempos cuyo éxito no caído además en el olvido. De hecho, se ha convertido ya en una auténtica tradición navideña.

6. Old Spice: “The man your man could smell like”
Esta ya mítica campaña de Old Spice debutó en la Super Bowl en el año 2010 y enseguida consiguió meterse al público en el bolsillo con su carismático protagonista y su sabia combinación de humor, sex appeal e intriga. Gracias a “The man your man could smell like”, Old Spice logró incrementar sus ventas en un 107% en apenas 30 días.

5. Queensland Board of Tourism: “El mejor trabajo del mundo”
La Oficina de Turismo de Queensland consiguió en 2009 estar en boca de todo el mundo gracias a un aparentemente simple anuncio publicado en la sección de trabajo de un periódico. Sin embargo, gracias a una inteligente acción de relaciones públicas y un sabio uso de los social media, la Oficina recibió más de 34.000 solicitantes de candidatos a convertirse en los beneficiarios del “mejor trabajo del mundo”.

Continuar leyendo «Las 10 campañas de marketing más extraordinarias de todos los tiempos»

Marketing Directo | resumen de noticias


Marketing Directo – El portal para el marketing, la publicidad y los medios

El marketing de hoy tiene que aprender a diseccionar los mecanismos implicados en la viralidad
Desde hace años el fenómeno de la viralización ha estado relacionado con trucos, engaños y tomaduras de pelo de algunas agencias. Pero la viralidad es algo más, “una auténtica reinterpretación del hecho comunicativo y que construye un modelo de relación diferente en un entorno cada vez más bidireccional”, asegura Enrique Dans. Y es que la viralidad … Leer más

Así serán los contenidos de la televisión del futuro
“La nueva ‘generación C’ demanda nuevos contenidos televisivos”. Ésta es la tesis de un reciente estudio publicado en Alemania por la consultora Booz & Company. Y el futuro de la pequeña pantalla pasa por los formatos “transmedia”, unos formatos que en 2020 generarán en Alemania unos ingresos de alrededor de 600 millones de euros. Y es … Leer más

Los anuncios más compartidos en YouTube en el mes de octubre
Octubre ha dado paso a un noviembre dulce dejando huella en el mundo online e interactivo. Y es que, como ya sabe, es inmensa la cantidad de gente que visita el canal de vídeos YouTube y, además de pasearse por allí, lo comparte. Así que aquí tiene la lista de los 20 vídeos más compartidos en … Leer más

7 lecciones de marketing que todas las marcas deberían aprender de Red Bull


marketingdirecto.com


Red Bull, la primera bebida energética del mercado, nació de las manos del austriaco Dietrich Mateschitz y la ayuda de Chaleo y Chalerm Yoovidhya, dos socios coreanos, en 1987.

Se trataba de una adaptación de la bebida tailandesa Krating Daeng pero a la europea y que ha logrado controlar el 70% de la cuota de mercado de bebidas energéticas.

Por el camino, Mateschitz se ha convertido en el hombre más rico de Austria y uno de los 200 más ricos del mundo, y su marca todo un referente internacional.

Pero, ¿cómo ha conseguido una simple bebida mantener semejante éxito a escala mundial? Carlos Bravo, CEO de Coguan, ha repasado en su blog siete lecciones de marketing y publicidad que se pueden aprender de Red Bull. Continuar leyendo «7 lecciones de marketing que todas las marcas deberían aprender de Red Bull»

Pagos móviles y pagos digitales, ¿mucho ruido y pocas nueces?


marketingdirecto.com

El móvil se está convirtiendo en el gran campo de batalla de las compras, pero estos dispositivos, por ahora, no están en disposición de lograr que los usuarios dejen de utilizar sus ordenadores. Pero, si el futuro más próximo es un mundo multicanal, ¿la apuesta por los pagos móviles es la estrategia adecuada?

Por ahora, muchos de los proyectos de pagos móviles están en desarrollo o su adopción se basa simplemente en una dinámica más de juego y no de pagos reales. De hecho no hay más que mirar a Google Wallet, que se lanzó como una solución sólo para móviles y que ha ido evolucionando como una cartera digital que se puede utilizar también online, para entender que quizás las billeteras móviles no sean el camino a seguir, al menos por ahora. Continuar leyendo «Pagos móviles y pagos digitales, ¿mucho ruido y pocas nueces?»

Anatomía de una marca


marketingdirecto.com

Una marca
 podría definirse como un grupo de diferentes partes que se mueven todas juntas y como la forma en la que cada una de ellas juega un papel diferente pero, a la vez, esencial para el conjunto. Algo que parece complejo pero que no lo es tanto si lo desgranamos en una serie de fáciles puntos a tener en cuenta. Y es que según Better Business Brandla anatomía de una marca se podría resumir en lo siguiente:


– Estrategia (mente): Toda marca necesita un plan, pero no cualquier plan, sino uno estratégico.

– Frescura (gorra): Si publicamos contenidos actuales y relevantes, nos mantendremos frescos y al día de cara al público.

– Gestión de la reputación (orejas):
 No es tan difícil construir una reputación como mantenerla. Hacer una escucha activa en el lugar y el momento adecuado es la clave para comprender qué piensa la gente de nuestra marca  >>>>  Continuar leyendo «Anatomía de una marca»

Las cinco tendencias que están cambiando los presupuestos de las agencias


marketingdirecto.com

Datos recientes han demostrado que las personas pasan más tiempo en sus dispositivos móviles que con los medios de comunicación tradicionales. Y si unimos esto a la explosión de los medios sociales y la proliferación de los datos en internet, el marketing online resulta ser un campo muy cambiante. Y esto afecta sin ninguna duda a la asignación de presupuestos dentro de las agencias.

Teniendo en cuenta las declaraciones de algunos líderes de agencias de EEUU, podemos entender mejor lo que está
impul
sando el cambio en los presupuestos y cómo esta tendencia continuará evolucionando durante el próximo año.

1. Diversificación de presupuestos.

Los clientes están extendiendo la definición de lo que cabe en una campaña de comunicación. Están buscando ideas en medios sociales para alcanzar a los consumidores y al público directamente, además de utilizar los medios más tradicionales e influyentes como una tercera parte válida” explica Jennifer Moede de Waggner Edstrom. Las marcas están añadiendo más puntos de contacto a su mezcla de medios, dice Ryan Derrow de Empower. La diversificación del presupuesto también conduce a un crecimiento en áreas tales como buscadores, redes sociales o móviles. “Estamos viendo un fuerte crecimiento en todas las actividades del marketing online. El resultado final es una adopción lenta pero constante de los medios de comunicación online, incluso para las marcas más tradicionales”, dice. Pero esto no significa que los presupuestos estén creciendo necesariamente. “Lo que es sorprendente es que el gasto total no ha cambiado mucho”, señala Nick Westergaad, fundador y estratega de marca en Brand Driven Social“Sólo se está gastando en lugares diferentes”.

2. Cuestiones de medición.
Dado que los datos están mucho más disponibles para las agencias de ahora, las marcas están haciendo hincapié en la importancia de la medición cuantitativa. “Uno de los grandes retos es encontrar una manera de filtrar esa montaña de datos disponibles y la mayoría de las marcas no tienen aún la capacidad interna para manejar esa afluencia de datos sociales” explica Chuk Hemann, director analítico de WCG. Mientras Hemann sugiere que las marcas deben asignar el 10,8% de su presupuesto a herramientas de medición, admite que la mayoría de las marcas no están gastando tanto. Entonces, ¿cómo deciden las marcas cuánto presupuesto asignar al análisis de datos y a la medición? Moede dice que “los clientes han encontrado que es más fácil tomar decisiones sobre las asignaciones de medición basándose en si los resultados les ayudan o no a tomar decisiones de negocio inteligentes y de comunicación, tanto en las actividades cotidianas como a largo plazo en la planificación estratégica”.

3. Rompiendo barreras. ::: ‘=)   Continuar leyendo «Las cinco tendencias que están cambiando los presupuestos de las agencias»

La anatomía de una “landing page” perfecta


marketingdirecto.com

Las landing pages, aquellas a las que llega el usuario después de haber hecho clic en un anuncio online, son un ingrediente clave para alcanzar el éxito en la publicidad en internet. Sin embargo, sigue habiendo anunciantes que siguen descuidando este importante factor. Para ponerles sobre la pista correcta, Kissmetrics ha publicado una infografía en la que disecciona la anatomía de una “landing page” perfecta.

Según Kissmetrics, los elementos de una “landing page” eficaz son los siguientes… Continuar leyendo «La anatomía de una “landing page” perfecta»

31 perfiles en Twitter que debería seguir para estar al día en marketing, publicidad y comunicación


marketingdirecto.com

Que las redes sociales son una fuente incesante de información y un devenir constante de datos e interesantes reflexiones, no es nada nuevo. Sin embargo, para aquellos que acaben de aterrizar en Twitter, puede que la labor de seguir a los perfiles adecuados para estar al día se vuelva algo más complicada. Y es que en la red de microblogging hay un sinfín de tuiteros interesantes a los que podemos empezar a leer para enterarnos de las últimas novedades en marketing, publicidad y comunicación en general.

Desde MarketingDirecto.com ya les ofrecimos esta lista de tuiteros imprescindibles y, tras nuestra aparición el mes pasado en el diario Expansión con una mención hacia Javier Piedrahita como emprendedor imprescindible al que deberíamos seguir en Twitter, hemos decidido elaborar una nueva tras el éxito de la primera. ¡Esto es como un “follow friday” pero en jueves!

1. Juanjo Azcárate @juanjoazcarate: CEO de CCC. Vicepresidente de Adigital. Consejero de: Gestión de Medios Zenith Optimedia, Instituto Americano, Womenalia, Incipy, Inesdi…
2. Pedro Clavería @peclaveria: Apasionado de #Marketing #RedesSociales #Estrategia #Publicidad y #Comunicación . Si te gustan los vídeos virales y la publi suscríbete a mi perfil de fbook!
3. Martin Varsavsky @martinvars: Tech entrepreneur and investor, founder of Viatel, Ya.com, Jazztel, and Fon. Contact email martin@fon.es.
4. Andy Stalman @AndyStalman: Design by thinking. Identity Management. The signs are there. Open your eyes and see. “It’s not what you look at that matters, it’s what you see.” H. D. Thoreau
5. Nacho de Pinedo @NachodePinedo: Digital optimist Cofounder & CEO ISDI, head of MIB Ex CANAL+/DIGITAL+ Strategy, Marketing & Clients Director, ex PROCTER&GAMBLE. Happily married 3 children
6. Ángel Rivera @angelluisrivera: Strategic General Manager at Archibald Ingall Stretton Spain
7. Esteban @estebant: Research, Innovation, Digital & Social Media | DoubleYou
8. Alberto Benbunan @betobetico: Co-Founder and Managing Director at Mobile Dreams Factory. Academic Director / Emerging Media and Mobile Marketing Professor at IE Business School.
9. Gustavo Entrala @gentrala: Chief Executive Optimist de la agencia 101. Puse al Papa en Twitter :-0
10. Carlos Saldana @CarlosSaldana: Director de Marketing @iebusiness (Instituto de Empresa). Ponente en cursos y seminarios de marketing online y redes sociales. Continuar leyendo «31 perfiles en Twitter que debería seguir para estar al día en marketing, publicidad y comunicación»

La compra de contenidos es la operación de marketing móvil más realizada en España, con un 17,8%


marketingdirecto.com

El comercio móvil está, según el estudio elaborado por MMA Spain, junto con la consultora Lightspeed Research, experimentando un crecimiento, ya que un 30% de los usuarios móviles españoles ha realizado algún tipo de compa desde su teléfono durante el pasado mes de febrero.

Con un 17,8%, la compra de contenido móvil, como tonos de llamada o aplicaciones, entre otros, es la operación más frecuente realizadas a través de los terminales móviles. Le sigue en segunda posición, la compra o utilización de billetes para los viajes y entradas para conciertos con un 13% y, en tercer lugar, el uso descuentos o cupones con un 10% de los usuarios españoles.

Forma de pago
Respecto a la compra de contenido para móvil, el 41,6% de los usuarios españoles declara realizar esta operación a través de su cuenta vinculada al operador de telefonía móvil. La segunda forma más habitual de efectuar estas operaciones es a través de tarjeta de crédito o tarjeta bancaria con un 30,9% y con un 23,6% a través de una cuenta de pago Paypal o similar. Continuar leyendo «La compra de contenidos es la operación de marketing móvil más realizada en España, con un 17,8%»

Facebook permite ahora a los usuarios hacer “borrón y cuenta nueva” en sus comentarios


http://www.marketingdirecto.com/

A todos nos ha pasado. Su amigo sube una foto a Facebook y, sorprendentemente, el comentario que queremos dejar no se parece a lo que realmente escribimos. O, simplemente, nos arrepentimos de una palabra.

¿Qué se puede hacer? Hasta ahora, lo único que Facebook le permitía hacer para corregir el error era borrar el comentario, y volver a empezar.

Pero a partir ahora la red social también incluirá la oportunidad de editar su comentario… Continuar leyendo «Facebook permite ahora a los usuarios hacer “borrón y cuenta nueva” en sus comentarios»

El top 20 de los sitios web más visitados por los españoles, según comScore


marketingdirecto.com

ComScore ha dado a conocer este viernes elTop 20 de sitios web del medidor online. Con estos datos pretenden proporcionar un primer vistazo sobre la audiencia de los sitios web y de los sitios con vídeo online más visitados por los españoles.
Esta información… Continuar leyendo «El top 20 de los sitios web más visitados por los españoles, según comScore»

¿Cuál son las métricas más importantes en el social media marketing?


marketingdirecto.com

En el social media marketing, hay que llevarse bien con los números. Sin cifras, es imposible medir adecuadamente la presencia de las marcas en las redes sociales. Para ponérselo más fácil a las empresas más reñidas con las matemáticas 2.0,Socialbakers enumera a continuación tres métricas clave que hay que monitorizar necesariamente en el social media marketing:

1. Alcance / Fans: el número de fans y seguidores de la marca en las redes sociales, comparado con el número de fans y seguidores de la competencia en estas plataformas.
2. Posts / Menciones y tasa de respuestas: el número medio de respuestas que reciben los posts de la compañía en las redes sociales.
3. Interacciones / Tasa de interacciones: es el número de interacciones generadas por cada una de las acciones de las marcas en las redes sociales.

Continuar leyendo «¿Cuál son las métricas más importantes en el social media marketing?»

A. Marimón en #seo4seos: “En internet hay que usar un lenguaje para hablar con el buscador”


marketingdirecto.com
 

Arturo Marimón, de Seocom, nos ofreció una ponencia en el congreso SEO para SEOS sobre cómo se puede hacer SEO para WordPressa niveles del año 2012, “porque hacer SEO ahora no es lo mismo que hacerlo hace unos años”.

“WordPress hoy en día está muerto” comenzaba diciendo Arturo. Las cosas cambian y “lo que funcionaba antes ahora ya no funciona o funciona peor”. Paraoptimizar una página en 2012 hay que “utilizar un lenguaje para poder hablar no sólo con el usuario, sino también con el buscador”. Un consejo que daba el ponente es que “hay que usar las listas” que es lo que le interesa al usuario”.

“En 2012 el HTML 5 es ya, hay que utilizarlo ya porque nos permite construir un contenido semántico”, añadía. “Hay blogs que paginan los comentarios y esto es algo que Panda está penalizando”.

“Que WordPress está optimizado para SEO no es algo que funcione ya en 2012″, decía Arturo. Uno tiene que hacer “muchas marranadas” después para optimizarlo. Además, cada página de WordPress es “una landing, una oportunidad de aportar contenido de calidad, por lo que se deben trabajar todas”.

“El linkbuilding es la gran piedra angular para el SEO”, afirmó…   Continuar leyendo «A. Marimón en #seo4seos: “En internet hay que usar un lenguaje para hablar con el buscador”»

Facebook lanza un centro de aplicaciones para iOS y Android


 

marketingdirecto.com

La aplicación de Facebookpara dispositivos móviles Android y iOS va a sorprender a sus usuarios. La red social acaba de lanzar un App Center en las tiendas de Apple y Android, y también en el propio Facebook.com.

Hace tiempo que se conocen las intenciones de Facebook de lanzar un app center propio, ya que lo anunció el pasado mes de mayo, y ya está disponible como actualización en las tiendas de aplicaciones.

Con esta nueva estrategia, los usuarios podrán personalizar su aplicación Facebook en dispositivos móviles. Además, parece que la compañía no tiene previsto hacer que estas aplicaciones sean de pago ya que desde Facebook han asegurado que “no quieren llamarlo ‘tienda’”.

El App Center se ha lanzado con más de 600 aplicaciones sociales, entre las que se encuentran Nike+ GPS, Ubisoft Ghost Recon Commander, Stitcher Radio, Draw Something y Pinterest. Según Facebook, “sólo se verán aplicaciones de alta calidad en el App Center, basándose en las tasas de usuarios y engagement”

 

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: