*Hablamos de terminar una relación, de borrar sus rastros digitales…, pero que pasa cuando la relación se inicia mediante las redes sociales?. Y en el laburo? lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro día… parece un espacio que debe mantenerse impoluto!! pero tu compañero de trabajo, comparte y llega a saber más de vos que ese candidato que conociste en el after de los jueves…, digo no??. Existió y seguirá existiendo, cuanto más restrictivo mayor el riesgo, el morbo… esa cosa de «Guauu casi nos ven..».
Nota mental: laburar solo y de manera independiente suele desarrollar, potenciar la imaginación, sepan disculpar a éste PRIMATE EN PUBERTAD 😉
* comentado por @gabrielcatalano | No pertenece al artículo original!
______________________________________________
Por Débora Slotnisky | Para LA NACION
«Salimos durante 10 años y cortamos hace 4. Sin embargo, verlo en Internet aún me desestabiliza», confiesa Sabrina, empleada administrativa de 33 años.
«A los hombres les afecta muchísimo cuando su ex novia cambia el estatus en Facebook y coloca soltera. Incluso muchos dicen que han borrado a su pareja de esta red social, pero en realidad no lo hacen porque sienten que pueden reconquistarla por este medio. Además, como está mal borrar a alguien, tienen temor a que su ex se ofenda -dice Fusaro, y agrega-: está claro que el duelo por la pérdida de una relación será mucho más largo si la persona tiene una ventana (ya sea redes sociales, chat o similares) hacia la vida de su ex, mirando todas las cosas que hace, ya que el sufrimiento es terrible.»
Según un estudio reciente de la Universidad de Brunel, Inglaterra, aquellos que mantienen a su ex pareja entre sus contactos de Facebook experimentan una mayor dificultad para avanzar en su vida cotidiana y afectiva.
Si bien hay vínculos que tras la ruptura logran recomponerse por el contacto habitual en las redes sociales, en la mayoría de los casos se sufre, y mucho.
LA EMPRESA ES UNA RED SOCIAL
Lo que hoy en día sucede con las relaciones truncas y las redes sociales pasa desde hace tiempo en las empresas, por eso las organizaciones tienden a contar con políticas de Recursos Humanos al respecto.
«Para evitar que en las compañías convivan empleados que mantienen o mantuvieron fuertes vínculos sentimentales es que, por lo general, no se permite que los miembros de un matrimonio trabajen en el mismo departamento o área. En realidad, uno de los motivos más importantes para la vigencia de esta política es que es muy difícil que estos empleados trabajen en pos del objetivo laboral sin empañar la situación con cuestiones personales», explica Diana Lifschitz, que tiene un consultora integral en RR.HH. con clientes como Bayer, Sanofi y John Deere, entre otros.
Artículo completo 🙂
«Conozco casos de compañeros de trabajo que comenzaron una relación formal y, tras romper, continuaron el vínculo laboral sin problemas, aunque también es frecuente que ante la misma situación uno de los dos decida cambiar de empleo», dice Alejandro Melamed, vicepresidente de RR.HH. para Latinoamérica Sur de Coca-Cola. En esta corporación existe una política que no admite matrimonios, aunque es posible desempeñarse con parientes en segundo grado siempre y cuando no haya intereses en conflicto.
(…) Melamed opina que cada persona debe determinar cómo afrontar el ver a su ex en la Web y analizar cómo actuar en consecuencia.
-34.500808
-58.644458
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.