Las marcas redoblan esfuerzos para llegar a los nuevos consumidores


Tienen entre 3 y 14 años, son expertos en tecnología y ya no miran tanta TV; se los conoce como generación Z2, touch o selfie…

Las nuevas generaciones traen buenas y malas noticias al marketing. La buena es que hay un nuevo tipo de consumidor, la mala es que hay que probar varias veces hasta encontrar el modo correcto de llegar a ellos. Sus partidas de nacimiento van de 2000 a 2012, tienen entre 3 y 14 años, los llaman post millennials o Z2y pertenecen a una población touch, porque usan smartphones, tabletas y redes sociales. Pero, ¿cómo venderle productos y servicios a los más chicos? ¿Cómo debería hablarle una empresa a estos clientes?

Continuar leyendo «Las marcas redoblan esfuerzos para llegar a los nuevos consumidores»

Anuncio publicitario

‘smartphone’ Pepsi P1 – vía @ccm_es


Pepsi presenta su 'smartphone' Pepsi P1

La confirmación del proyecto ha llegado junto a un curioso anuncio: solo se fabricarán 4.000 modelos que serán vendidos en cuatro tandas con distintos precios. Así, la primera remesa estará limitada a 1.000 unidades y costará 70 dólares (aproximadamente, 66 euros al cambio).Los siguientes 1.000 compradores podrán hacerse con la edición PS1, que incluye una ranura para una tarjeta SIM extra, por 110 dólares (103 euros). Los últimos 2.000 consumidores podrán conseguirlo por 156 dólares (147 euros) o 203 dólares (191 euros), dependiendo del turno en el que lo adquieran.
Continuar leyendo «‘smartphone’ Pepsi P1 – vía @ccm_es»

Facebook: chats emresariales ¿es viable? – @Merca20


Si bien las apps de mensajería instantánea ayudan a tratar diferentes temas a distancia los cuales pueden ser personales o laborales, sin embargo sabemos que no es lo mismo hablar con amigos que con compañeros de trabajo. Es por esta razón que surgen aplicaciones que buscan ser especialistas en diferentes ámbitos, en relación Facebook saca su propia herramienta de mensajería online que busca ser la predilecta de sus usuarios en cuanto a asuntos profesionales.Chats Emresariales

Facebook continua en la búsqueda de convertirse en la red social más indispensable, pues ahora apuesta por sacar al público su propia aplicación de mensajería instantánea de nombre “Work Chat” dentro de su proyecto Facebook at work. Esta app presume de ser la predilecta en cuanto a platicas que tengan que ver con el trabajo de cada uno de sus usuarios. Continuar leyendo «Facebook: chats emresariales ¿es viable? – @Merca20»

Fever Scout, Controla la temperatura de tu hijo en tiempo real


¿Cuántas noches sin dormir pasan los padres a la lado de la cama de sus hijos? Controles de temperatura, medicaciones, angustia, etc… En el caso de la temperatura se suma la incomodidad de los termómetros (y otros dispositivos) tradicionales.

El sector de los wearables orientados a la salud está evolucionando a muy buen ritmo. Sobre todo, en el caso de los niños están llegando dispositivos muy interesantes como Fever Scout o la española Thermobody.

Continuar leyendo «Fever Scout, Controla la temperatura de tu hijo en tiempo real»

El 70% de los chicos de la Ciudad tiene teléfono celular


Pasan los años y el ecosistema de internet continúa siendo un misterio para los mayores. O al menos así lo perciben los 600 chicos de entre 11 y 12 años que entrevistó Microsoft para su encuesta ‘Los chicos e Internet: la presencia de los padres’.

Realizada en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Buenos Aires y coordinada por Roxana Morduchowicz, especialista en culturas juveniles, el estudio reveló que aún es escaso el conocimiento de los padres sobre las actividades de sus hijos en la web.

El 50% de los padres admitieron que saben muy poco o nada sobre la actividad de sus hijos en internet. Continuar leyendo «El 70% de los chicos de la Ciudad tiene teléfono celular»

El asistente digital Sherpa Next llega al iPhone – thnxz @rsametband


Sherpa está disponible en Android hace unos tres años (como alternativa a Google Now), y una de las novedades para la versión que estrena ahora, Sherpa Next, es que llega al iPhone, es decir, se podrá usar en reemplazo de Siri (es gratis en ambos casos). Y también estará disponible en los relojes inteligentes Samsung Gear S2. Según su creador tiene casi 2 millones de usuarios.

El asistente digital Sherpa Next llega al iPhone y quiere conquistar América latina

Pero ¿por qué alguien querría usar una alternativa a la herramienta oficial del sistema operativo, hecha por dos de las compañías más poderosas de la informática? «Un asistente no tiene que ayudar sólo cuando se lo pedimos, sino adelantarse a nuestras necesidades -dice Uribe-Etxebarría-. Continuar leyendo «El asistente digital Sherpa Next llega al iPhone – thnxz @rsametband»

Apple proyecta nuevo servicio de pagos entre personas


Apple está analizando la posibilidad de crear un sistema de pagos de persona a persona que competiría con una plataforma de PayPal, informó hoy The Wall Street Journal.

El diario dio cuenta de que la compañía tecnológica está analizando esa operación en conversaciones que mantuvo con diversos bancos, según fuentes conocedoras de esas negociaciones.

Apple ya tiene la plataforma Apple Pay, que permite hacer pagos con tarjetas de crédito y de débito acercando el iPhone a terminales de tiendas que aceptan ese sistema para realizar pagos con cargo a tarjetas previamente registradas en el teléfono móvil.

Ahora, la firma está viendo la posibilidad de que los usuarios de dispositivos de Apple puedan transferir fondos de sus cuentas corrientes hacia otras personas con iPhones.

PayPal es un sistema muy popular para las compras en internet en Estados Unidos porque permite hacer pagos puntuales con cargo a un crédito abonado previamente o con enlaces a cuentas corrientes.

Pero PayPal también tiene una plataforma, Venmo, con la que competiría Apple, según el Journal, que permite a sus usuarios transferir fondos entre teléfonos móviles de distintas personas, aunque no se pueden pagar mercancías.

El nuevo servicio de Apple podría ser lanzado el año próximo y, de acuerdo con el periódico, forma parte de los esfuerzos de esa firma para reforzar la dependencia de los usuarios de iPhones en sus necesidades diarias, incluyendo las financieras.

El diario dice que Apple ha mantenido ya conversaciones con las firmas bancarias JP Morgan Chase, Capital One, Wells Fargo y U.S. Bancorp, entre otras, para analizar diversos aspectos del nuevo servicio.

Continuar leyendo «Apple proyecta nuevo servicio de pagos entre personas»

Google lanzó su versión de Maps offline – Vía @Fortunaweb


1110_googlemaps_g

Por estar debajo de un puente, por fallas en la red de telefonía móvil o por estar recorriendo una ciudad desconocida donde no tenemos plan de datos. Son muchas las veces que no tenemos conexión a internet pero necesitamos acceder a los mapas de la ciudad. Para eso Google lanzó su versión de Maps offline.

Se trata del servicio de localización más usado en el mundo, que liberó esta semana su modalidad fuera de línea para navegar por los mapas. Continuar leyendo «Google lanzó su versión de Maps offline – Vía @Fortunaweb»

Los cinco dueños de la economía de Internet


Wall Street Journal
Tradicionalmente, el hardware informático ha sido una de las columnas vertebrales de las operaciones empresariales.
Hoy, la economía de Internet es sostenida por una infraestructura que se ha vuelto virtual y que es controlada por un puñado de gigantes de la tecnología.

Estas empresas ofrecen búsquedas en línea, mensajería, publicidad, aplicaciones, computación y almacenamiento a la carta, y se han posicionado no sólo para potenciar las operaciones de sus clientes, sino para extraer un valor extraordinario a medida que se expanden.

La evidencia más reciente quedó de manifiesto en las ganancias récord y crecientes capitalizaciones bursátiles de estas compañías. Facebook Inc., por ejemplo, reportó un aumento interanual de 41% en sus ingresos trimestrales, que fueron impulsados por un enorme salto en la publicidad en los dispositivos móviles. El valor de mercado de la red social estadounidense excede los US$300.000 millones. Continuar leyendo «Los cinco dueños de la economía de Internet»

Él gastador, ella ahorrativa: claves para una pareja feliz


Cómo ser «financieramente» más felices. Expertos explicaron el desafío de cómo acordar la economía del hogar. Las razones ‘ocultas’ de los gastadores…

Una pareja compuesta por un ahorrativo y un gastador seguramente requiera de un gran desafío. Y es que los argumentos sobre el dinero son uno de los principales en las causas de divorcio, según relevamiento que hizo la Universidad de Kansas en los Estados Unidos.

«La incompatibilidad financiera puede causar estragos en el romance y atenta contra la longevidad», dijo April Masini, una experta en relaciones y columnista en el sitio US AskApril. «Las diferencias son a menudo difíciles de salvar».

Sin embargo, los opuestos financieros se atraen, según remarcaron los expertos. A pesar de que la mayoría de las personas solteras dicen que preferirían casarse con alguien con quien compartan hábitos similares de gasto, los grandes ahorradores y los grandes consumidores tiene una tendencia a estar juntos, según un estudio de la Universidad de Northwestern y la Wharton School of Business de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos. Continuar leyendo «Él gastador, ella ahorrativa: claves para una pareja feliz»

Cómo aprovechar la tecnología para ahorrar costos en RRHH – Vía @AperturaCom


De qué forma el big data puede ayudar a mejorar la toma de decisiones. Los factores que están transformando al área.

A nivel interno, las compañías a nivel mundial están atravesando una etapa de cambios. La inclusión de la generación millennial en la fuerza laboral está obligando a modificar formas y reglamentos que antes eran irrompibles. Sin embargo, este no es el único factor que puede generar una revolución en el ámbito empresarial. La consultora KPMG realizó un informe en el que propone aprovechar nuevas herramientas tecnológicas para ahorrar costos en el área de Recursos Humanos y mejorar las ganancias de la empresa.

Alberto Mondelli, Socio Líder de Asesoría en Capital Humano y Cambio Organizacional para América Latina de KPMG, asegura que basta con ver los beneficios de los disfrutan compañías estadounidenses y europeas para convencerse de que la tecnología aplicada a la gestión de talento puede tener efectos en el presupuesto de una empresa. “Aunque la región y Argentina en particular están especialmente atrasadas en esta materia, la utilización de aplicaciones, big data y almacenamiento en la nube permite analizar mejorar el estado general de una organización y tomar mejores decisiones”, dice el ejecutivo, en diálogo con Apertura.com.

Para ponerlo en imágenes, el representante de la consultora utiliza al big data para ejemplificar qué acciones se podrían realizar a partir de la integración de esa tecnología en la empresa. “Aunque no podés leerle la mente a tus empleados, sí podés medir qué cantidad de ellos abandonan la organización por año, en qué época del año lo hacen, qué cargos ocupan y qué antiguedad y salario tienen cuando lo hacen”, explica Mondelli. Y agrega: “Así, cuando alguien se está acercando a esa situación, aplicás medidas de retención como aumentos, bonos o capacitaciones, que saldrán más baratas que comenzar una búsqueda de reemplazo”. Continuar leyendo «Cómo aprovechar la tecnología para ahorrar costos en RRHH – Vía @AperturaCom»

La Argentina es uno de los países en los que más cuesta iniciar una compañía – Vía @AperturaCom


Según un informe elaborado por el Banco Mundial, el país ocupa el puesto 157 en la lista de Estados con mayores facilidades para fundar una empresa.

En el mundo de los negocios a nivel local, la fiebre emprendedora tuvo una atención diferencial en los últimos años. Sin embargo, las condiciones para que esos emprendimientos se conviertan en empresas en funcionamiento no parece haber tenido el mismo empuje. Según un informe elaborado por el Banco Mundial, y que toma en cuenta a 189 países, la Argentina se encuentra en el puesto 157 entre los países con mayor facilidad para iniciar una compañía.

La viabilidad para fundar una empresa es una entre varias de las categorías que conforman el ranking global Doing Business, un relevamiento realizado por el Banco Mundial para indicar cuáles son los países con mayores facilidades para hacer negocios.

Para establecer qué tan fácil es iniciar una compañía, la entidad tiene en cuenta varios factores; entre ellos, lo que se tarda en registrar una empresa –que en el país ronda los 25 días–, el número de procedimientos que hay que realizar, el costo del trámite y el capital mínimo necesario. Aunque la Argentina se encuentra por debajo de la mitad de la tabla, está lejos de alcanzar las cifras de los países que se encuentran aún más cerca de los últimos puestos. Así, mientras que en Nueza Zelanda se demora sólo 12 horas en fundar un negocio, en Venezuela el proceso puede tomar hasta 144 días.

Continuar leyendo «La Argentina es uno de los países en los que más cuesta iniciar una compañía – Vía @AperturaCom»

Toyota espera cambios económicos en 2016


En la presentación de la nueva Hilux, su presidente habló de retoques impositivos…
MENDOZA.- «Indudablemente va a haber alguna corrección.» Ése fue el pronóstico -casi un deseo de fin de año- de Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina, de cara a 2016 para tratar de superar un 2015 complejo en el que se produjeron casi la mitad de autos que en 2013. Parte de esos cambios en el horizonte incorporan, según el ejecutivo, una modificación del impuesto interno, y parte de las políticas oficiales de incentivos y de financiamiento industrial.

«Nunca esperamos que nuestro negocio dependiera del tipo de cambio. Buscamos incrementar el volumen y así bajamos los costos fijos», afirmó Herrero, el anfitrión del lanzamiento más importante del sector en un año en el que la industria sufre la falta de divisas y las trabas para importar insumos y productos, lo que limitó la oferta en el mercado e impulsó los precios».

Herrera cree que este año se venderán cerca de 630.000 unidades y se producirán en el país unas 550.000. Toyota es un oasis. Gracias a su balanza positiva (por la exportación de la Hilux a Brasil, Perú, Colombia, Paraguay y Uruguay), dice no tener problemas con los dólares o las DJAI. Tampoco aplica, como sus competidores, suspensiones ni retiros voluntarios de trabajadores. Continuar leyendo «Toyota espera cambios económicos en 2016»

«La violencia en Internet es la amplificación de un problema generado en otro espacio» vía Soledad Vallejos – @SoleVallejos


Marta Santos Pais, experta en infancia de la ONU, habló con LA NACION en el cierre deTecnología para un mundo mejor, el primer encuentro regional realizado en el país sobre Ciudadanía y Alfabetización Digital

«Hay que dejar de ver el mundo digital como un espacio virtual y entenderlo de una vez como una extensión del mundo real», afirma Marta Santos Pais, representante Especial sobre la Violencia Contra los Niños de la ONU. La experta, abogada de profesión, lleva muchos años siguiendo el tema y ocupada en crear nuevas estrategias para eliminar el maltrato, en todas sus formas, contra los niños, niñas y adolescentes de todo el mundo. Durante ayer y hoy -junto con otros referentes internacionales en derechos del niño.

«Por desgracia, y más allá de las puertas que abre al desarrollo de los niños, el uso de las TICs está asociado a importantes riesgos, lo que me ha motivado a dar prioridad a este tema. Muchos criminales utilizan las TICs para encontrar nuevas víctimas, para alcanzar nuevos «mercados» para la explotación y para seguir delinquiendo desde el anonimato y en total impunidad -dice Pais a LA NACION-. Sucede que las TICs han reconfigurado tipos de violencias ya existentes y han multiplicado el impacto de algunas formas de abuso y explotación (facilitando, por ejemplo, la distribución y el almacenamiento de millones de videos y fotografías de abuso infantil). Al ser un espacio difuso, sin fronteras y poco reglamentado, la investigación y la persecución de los crímenes que se generan o utilizan Internet representa importantes desafíos».

Aunque la proporción de niños afectados sea relativamente baja, según su análisis, los riesgos son significativos. «Un ejemplo ilustra bien esta situación: entre 1997 y 2006, se registró un incremento del 1500 % en el número de imágenes de abuso sexual de niños disponibles en Internet, y los niños víctimas son cada vez más pequeños. En más del 80% de las imágenes aparecen niños menores de 10 años, y cada vez hay más bebes víctimas», lamenta Pais.

-Dice que las nuevas tecnologías han reconfigurado formas de violencias ya existentes. ¿Cuál es la situación en América latina?

-En América latina hay una movilización importante contra la explotación sexual. La inmensa mayoría de los países de la región ha ratificado el Protocolo Facultativo de Naciones Unidas contra la venta de niños, la explotación sexual y la prostitución infantil, lo que ha permitido avanzar de forma considerable en la mejora de legislaciones y políticas, gracias a la acción de gobiernos, defensorías de la infancia, la sociedad civil y el sector corporativo. Pero lo que debemos comprender es que la violencia en Internet es la amplificación de un problema generado en otro espacio. Por eso debe trabajarse desde una perspectiva integral y de derechos, e incidir sobre los factores que crean o aumentan los riesgos, la vulnerabilidad, la impunidad. Estos incluyen la pobreza, la exclusión social, la inestabilidad política, social o económica, la fragilidad de los sistemas de protección, la corrupción y la falta de confianza en las instituciones, las actitudes y comportamientos que aprueban o toleran la violencia. Al mismo tiempo, es crucial promover medidas que empoderen a los niños, aumenten su resiliencia y ofrezcan espacios para su participación activa en la prevención y respuesta a la violencia. La investigación que estamos desarrollando actualmente sobre el ciberacoso muestra muy claramente la relación entre el ciberacoso y la discriminación cotidiana en la escuela o la comunidad.

-¿Y cómo actuar entonces? Continuar leyendo ««La violencia en Internet es la amplificación de un problema generado en otro espacio» vía Soledad Vallejos – @SoleVallejos»

Existe una diferencia anatómica entre el cerebro masculino y el femenino – @ManesF / #CerebrosenRed


Hay desigualdades anatómicas, pero ¿son responsables de las conductas? El neurocientífico Facundo Manes lo devela en #CerebrosenRed 

Existe mucha evidencia científica que prueba que en las primeras semanas de embarazo hay cambios drásticos en la estructura cerebral que persisten por el resto de la vida. La correlación entre ciertas áreas del cerebro adulto y la actividad hormonal en el útero sugiere que algunas de las conductas no son producidas por la cultura o el ambiente sino que están desde el nacimiento.

Pero, ¿cuánto varía anatómicamente un cerebro masculino de otro femenino? ¿Existe tal diferencia? El prestigioso neurólogo y neurocientífico argentino Facundo Manes, creador del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y del Instituto de Neurociencias de la Universidad Favaloro, profundiza en el tema para Infobae.

«Existen algunas diferencias entre ambos cerebros que indicarían que el sexo influye en ciertas conductas. Una de estas diferencias podría ser la marcada asimetría que existe en ambos hemisferios masculinos y no así en los cerebros femeninos«, dijo Manes.

También las áreas vinculadas al lenguaje tendrían un desarrollo y una arquitectura diferentes en la mujer que en el hombre.

 «En el hombre, habría un mayor desarrollo en las áreas visoespaciales»

Según la Organización Mundial de la Salud las habilidades visoespaciales son: «Las funciones mentales implicadas en distinguir, por medio de la vista, la posición relativa de los objetos (arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda) en relación a uno mismo».
Cuando se abordan estos temas, se puede priorizar un enfoque más biológico y otro más culturalista: «Aunque existen ciertos datos de que el cerebro masculino anatómicamente sería diferente al cerebro femenino, estas diferencias no deben tomarse como responsables de las conductas femeninas o masculinas».

Para el experto, la conducta humana es el resultado de factores sociales y culturales además de los biológicos.

La serie #CerebrosenRed propone ir develando estos enigmas con información, estadísticas y documentos exclusivos acerca del funcionamiento del órgano más fundamental de nuestro cuerpo. Seguilo todas las semanas en Infobae.

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: