Una fábrica de calzado deportivo estaba por lanzar uno de sus modelos de estilo retro, muy solicitado por sus clientes. Pero, a través de las redes sociales, advirtió que en el sureste de los Estados Unidos era más demandado que en cualquier otro lugar. A partir de esta información, diseñó una estrategia que le permitió elevar sus ventas allí donde sus clientes eran muchos más.
Generar ventas. Mejorar posicionamiento de marca. Fidelizar. Contar con una base de datos real de consumidores. Estos parecen ser los principales objetivos por los cuales las empresas se apoyan en soluciones de posicionamiento en redes sociales. Gran parte de los usuarios, clientes de sus productos y servicios, están allí, y hay que buscarlos.
Las grandes corporaciones tecnológicas son proveedoras de estos nuevos software que, al final del camino, siempre buscan lo mismo: incrementar la facturación de la compañía a partir de diversas acciones comerciales. IBM y SAP son dos proveedores de esta nueva propuesta orientada, principalmente, a las áreas de márketing y comercialización. Pero a ellas se suman otras, más pequeñas y más especializadas que pretenden responder a las demandas de manera más ágil.
Para todos…
Continuar leyendo «Cómo escuchar en las redes sociales – Vía @acatalano»