Por Matías Plaul, gerente de producto Banghó
Según un estudio desarrollado por la consultora Pew Research Center, el 92% de los adolescentes reconocen conectarse a diario, incluyendo el 24% de ellos que aseguran estar en línea constantemente, mientras que el 54% de ellos admiten conectarse varias veces al día.
Hoy en día, la performance, versatilidad y portabilidad en materia de artículos tecnológicos alimenta este tipo de prácticas, sumado a la potencia de los equipos y la tecnología touch que no sólo migró a todos los dispositivos disponibles (tablets o smartphones, ultrabooks, 2 en 1 y all in one) sino que también permite combinar entretenimiento y trabajo en un mismo dispositivo.
Detectamos que los más chicos poseen una relación cada vez más estrecha e intuitiva con los nuevos dispositivos tecnológicos: los más pequeños crecen conectados y absorbiendo constantemente nueva información, lo que los lleva a que adquieran hábitos 2.0.
Las nuevas tecnologías han tomado un rol muy importante, no sólo en la comunicación y el entretenimiento, sino también en la educación, ya que se convirtieron en una herramienta significativa a la hora de buscar información y realizar tareas escolares. Además, existe hoy en día un sinfín de nuevas aplicaciones que facilitan el aprendizaje, a la vez que les permiten experimentar nuevas emociones.
Por otro lado, las nuevas generaciones son cada vez más exigentes en cuanto a productos tecnológicos respecta, lo que origina la necesidad de crear dispositivos que, no sólo sean prácticos en su uso, sino que también ofrezcan nuevas utilidades que faciliten la hiperconectividad. Eso implica un gran desafío desde la innovación y la originalidad que conlleva la mejora continua.
Aprender a sacar el mejor provecho de un buen empleo de las nuevas tecnologías permite activar el aprendizaje, mientras se estimula un desarrollo entretenido. Contando con una gran cantidad de aplicaciones, portales educativos e interfaces pedagógicas; podemos impulsar el estudio desde una perspectiva que combina la diversión con la enseñanza.
Artículo completo
http://goo.gl/oDLhPU
http://www.apertura.com/