Anunció en las latas de su línea «Diet» que no utiliza más el componente conocido como «aspartamo» o «aspartame». La medida fue tomada para poder frenar la caída de las ventas.
Pepsi asegura a sus clientes que el cambio no resultará una variante en el sabor de la bebida, pese a que la sucralosa es 200 veces menos dulce que su reemplazada. La esperanza de los ejecutivos de la compañía radica en que esta rápida movida podría darle una excelente ventaja sobre Coca Cola, que también sufrió fuertes caídas en las ventas en el último año.
El miedo o preocupación de algunos consumidores sí tiene que ver con la salud. Para algunas organizaciones, el aspartamo tiene vinculación con el cáncer. Ciertos experimentos con ratas han corroborado este temor. Sin embargo, la propuesta de Pepsi no deja de ser arriesgada. Es que todavía tampoco está claro para esos grupos «antiaspartamo» que la sucralosa sea saludable. «Fue apenas chequeada, pero los test hechos por los fabricantes en los 70 sugieren que el ace-K (como se la conoce en la industria) puede tener vinculación con el cáncer», dijo Michael Jacobson, director del grupo Centro por la Ciencia del Interés Común, según el diario británico Mirror.
Coca Cola anunció en un comunicado que no tiene planes para cambiar el edulcorante en sus productos Diet Coke, que es la bebida gaseosa de dieta más vendida en los Estados Unidos. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) dice que el aspartame, conocido por sus marcas comerciales Equal y NutraSweet -entre otras-, «es una de las sustancias estudiadas más exhaustivamente en la cadena alimentaria humana, con más de 100 estudios apoyando su seguridad».
Fuente: INFOBAE.COM
Debe estar conectado para enviar un comentario.