¿Quién dijo Millennials? Los boomers suponen el 70% de los ingresos de las marcas
Mucho se habla, en la actualidad, de la influencia que tienen los miembros de la generación millennials entre las marcas, especialmente en todo lo relativo al universo digital. Sin embargo, las marcas y las empresas han de estar atentas a otros perfiles de consumidores, los cuales cuentan con un poder adquisitivo mayor y un perfil más estable en lo que respecta a la capacidad de financiación de las compras. Es el caso de los boomers.
Esta generación de consumidores, que han nacido entre los años 1946 y 1964, tienen, a día de entre 50 y 70 años, edad suficiente para contar con unos ingresos estables, bien procedentes de su actividad económica, bien de sus respectivas jubilaciones, según una investigación llevada a cabo por US News & World Report.
(…) el dinamismo de sus integrantes y que el tándem entre consumidores y nuevas tecnologías no necesariamente se debe establecer con los usuarios de menor edad, como suele atribuirse a los consumidores de la generación millennials.
Una actitud que puede hacernos preguntarnos: ¿Cuáles son las principales áreas de influencia de este perfil de usuario? ¿Hacia qué industrias se inclinan sus compras?
Inclinación por la tecnología y los viajes
Si algo se puede subrayar de este análisis, es la tendencia de los consumidores pertenecientes a la generación boom con respecto a la tecnología. Y es que esta se encuentra completamente al alcance del 83% de los encuestados, grupo que sorprendentemente señaló que prefería hacer sus compras a través del comercio electrónico antes que de manera offline.
De igual modo, este tipo de consumidor valora principalmente el ocio, y en lo que respecta a las compras que hace para satisfacer esta faceta de su vida destacan los viajes. Así, siete de cada diez sostiene que planean viajar al menos una vez en los próximos doce meses y el 49% señala que planea gastar entre 1.000 y 5.000 dólares en esta partida.
Artículo completo en Puromarketing.com