Vía: inboundcycle.com
Pues aunque parezca una contradicción, incierto y halagüeño a la vez. En el horizonte de Google+ se avecinan negros nubarrones como red social en su sentido más clásico, al no haber sido capaz, al menos hasta hora, de hacer la competencia a las redes generalistas u horizontales como Facebook ni Twitter, ni tampoco liderar un nicho segmentado como ha conseguido Pinterest con las mujeres interesadas en la moda y el arte o Linkedin en el ámbito profesional.
Sin embargo, como plataforma integradora del buscador y de sus múltiples canales y servicios: Gmail, YouTube, Hangouts, etc., Google+ tiene el éxito completamente asegurado, pudiendo ganar todavía más audiencia y uso de sus servicios si potencia aspectos como:
Mejora de la integración de Google+ con YouTube y otros canales y servicios del buscador.
Promoción de las videoconferencias o Hangouts.
Potenciación de las posibilidades visuales de la red.
Facilitar aún más la distribución y viralización de contenidos a través de la plataforma.
Debe estar conectado para enviar un comentario.