La venta de la división de teléfonos móviles de Nokia a Microsoft por 5.440 millones de euros…
Aprobada en una junta extraordinaria de accionistas, pone fin a una era en el mercado de las telecomunicaciones, ya que supone lacaída de la última gran compañía pionera del sector.
Las razones del declive
En el caso de Nokia, el trato con Microsoft es visto por muchos analistas como la mejor solución para una empresa en claro declive por la fuerte competencia del sector y por su propia incapacidad para evolucionar a la misma velocidad que el mercado.
Desde que Apple
puso a la venta su primer modelo de iPhone en junio de 2007 hasta que se anunció la venta del negocio de móviles de Nokia a Microsoft, la compañía finlandesa perdió el 85 % de su valor bursátil, señaló Efe.
A raíz del anuncio, la cotización de los títulos de Nokia en la Bolsa de Helsinki se ha duplicado en solo dos meses y medio, pasando de 2,96 euros por acción a los 5,82 euros con los que cerró hoy la jornada bursátil.
Aunque la compañía finlandesa, antiguo líder indiscutible de la industria, no ha dejado de perder cuota de mercado en los últimos años, sigue siendo el segundo mayor fabricante de móviles del mundo, después del gigante surcoreano Samsung.
Fuente: iprofesional.com