Por Lucía Gutiérrez Galache (Marketing Manager, Wonnova)
http://www.ellas2.org
Cada vez vemos más como empresas se lanzan en la aventura de gamificar su negocio. La gamificación es un concepto relativamente nuevo, procedente de Estados Unidos y que en nuestro país cada vez va adquiriendo más notoriedad. Consiste en aplicar mecánicas de juego en entornos no lúdicos para conseguir que actividades que normalmente resultan tediosas no lo sean tanto.

Hay empresas dedicadas a implementar soluciones de gamificación, como es el caso de Wonnova, una startup tecnológica especializada en innovación y pionera en gamificación en España. Ofrece una sencilla solución tecnológica de fácil aplicación que se adapta a las necesidades de cualquier empresa, de acuerdo a los objetivos que persiga dicha empresa.Image by None via CrunchBase
La gamificación posibilita, a través de las diversas mecánicas de juego, ofrecer experiencias únicas y memorables que den a nuestros clientes un motivo para volver y poco a poco vayan siendo más fieles a nuestra marca. Aplicando las mecánicas de juego mejoramos un producto o servicio ya existente pero esta vez con el objetivo de que aporte al cliente una experiencia aún más enriquecedora.
Por otra parte, en la actualidad de competencia en la que nos encontramos, las marcas tienen que tender a diferenciarse del resto, esto resulta primordial y la gamificación hace posible esto, otorgando a las empresas diferenciación. No se trata de ofrecer unos productos o servicios, sino que recuerden nuestros productos o servicios…
como algo único y diferenciales del resto. Por tanto, dejarán de ser consumidores pasivos para convertirse en usuarios activos y motivados, totalmente vinculados a nuestra marca.
Otra de las ventajas que la gamificación ofrece es que nos permite conocer mejor a nuestros clientes y analizar sus comportamientos y motivaciones principales y de esta forma podemos influir en su conducta y orientar nuestras estrategias a ello.