Es fácil pensar que los buenos planes de marketing han comprendido siempre el contenido como algo importante dentro de su plan de comunicación, veamos algunos ejemplos a lo largo de los últimos 100 años que han hecho del contenido el rey
1. La democratización de Internet
2. Conectividad en todos los espacios
3. La segmentación
4. Cambio de preferencias en los consumidores
5. La gran variedad de formatos
6. Canales innovadores de distribución
7. Rápida redirección de la estrategia
* by Laura Senar @LauraSenar
Publicitaria reinventada en el terreno digital. Aprendiendo y compartiendo cada día.CONTEXTO…
1900 nace la Guía Michelin, que hasta nuestros días, proporciona información de interés y utilidad para el usuario, tanto en relación a rutas hasta consejos y lugares donde hacer todas acciones de mantenimiento del vehículo.
1930 En los años 30 Proctel&Gamble entra en el mundo de las novelas radiofónicas, en una América necesitada de entretenimiento, que le ayudase a sobrellevar la complicada situación económica que estaba viviendo el país.
1987: Dando un gran salto pasamos a los años 80, donde una asociación entre la empresa editorial de comics Marvel y la juguetera Hasbro, presenta un nuevo producto que añade valor a cada uno de las marcas por separado. Nace de esta forma el primer GiJoe Comic Book, siendo el primero en ser publicitado en televisión además de ser inspiración de una conocida seria de dibujos, conocida a nivel mundial.
2006: Llegando ya a nuestros días tenemos otro ejemplo extraordinario de contenido útil y experiencial para el usuario. Apple y Nike se asocian para crear una aplicación que ayude a todos los corredores amateurs a seguir una rutina de entrenamiento.
2012: El ejemplo más reciente y espectacular viene de la mano de Red Bull y Felix Baumgardner, que ha batido el record de salto en paracaídas al saltar desde la estratosfera. Con esta acción Red Bull consiguió tener al mundo boquiabierto viendo a un hombre romper la barrera del sonido.
Todas estas historia demuestran la importancia del entretenimiento y la información de utilidad que las marcas han querido proporcionar al usuario durante la historia del marketing, como una palanca más que ayude al consumidor a decantarse por la marca en el momento der realizar la compra.
Pero hay algunos puntos que merece la pena comentar para explicar cuales son las diferencias que existen entre tener en cuenta el contenido en plan de comunicación y basar un plan de comunicación en el contenido
Aspectos que han convertido al contenido en una pieza clave sobre la que gira la imagen de marca:
Debe estar conectado para enviar un comentario.