(Abstract del post original by Tristán Elósegui )
Nos ocurre en muchas ocasiones. Recomendamos una serie de cosas, que finalmente no nos aplicamos al 100% a nosotros mismos. Es un hecho, es más fácil hablar que aplicarte el cuento.
(…)
A lo largo de este planteamiento hablamos de métricas como el engagement, la interacción, elreach, etc. y aconsejamos las mejores formas de hacerlo.
En la medida de lo posible trato de aplicarlo a mi estrategia en social media. Trato de manejar el blog y los diferentes perfiles sociales, como se lo planteo a un cliente. Lamentablemente, el trabajo, la familia, los viajes, etc. no me permiten dedicarle todo el tiempo que sería necesario.
He cometido un error
Pero más allá de posibles “excusas”, he estado haciendo mal una cosa.
Hasta hace unos meses, he tratado Facebook, casi como un news feed. Si, publicaba sólo contenido afín, le añadía un comentario personal, buscaba la mejor hora para publicarlo, etc. etc.
Olvidé que Facebook es diferente a Twitter
Le daba un toque más personal que a Twitter, pero mis publicaciones eran en su mayoría contenidos relacionados con el marketing online.
¿Qué faltaba en mi estrategia en Facebook?
LA CONVERSACIÓN.