No todo es bueno en el impresionante crecimiento de Android al crear una gran fragmentación entre teléfonos con el mismo sistema operativo pero con un horario de lanzamientos realmente apretado y apresurado cambiando gran parte de su funcionamiento en cada una de las nuevas versiones que influyen negativamente en la compatibilidad de aplicaciones entre una y otra versión y este problema no hizo más que empeorar con las versiones que veríamos a partir de Android 2.0 Eclair.
(*lectura sugerida por #smoothoperator)
Android 2.2.X Froyo
Android 2.2 Froyo, al igual que Android 2.0 incorporó un gran número de novedades y mejoras en el sistema operativo Android orientado tanto a la mejora en cuanto a experiencia del usuario y mejora de velocidad, características, opciones y rendimiento de los teléfonos con Android.
El lanzamiento de esta versión vino con una enorme sorpresa para el mundo de Android al lanzarse también el primer dispositivo Nexus con el HTC Nexus One, el primer terminal que incluiría la versión Android 2.2 Froyo de serie.
Esta versión fue lanzada el 20 de mayo de 2010 en la segunda keynote del Google I/O de ese mismo año y presentaba las siguientes novedades y características sobre las versiones anteriores:
- Optimizaciones en velocidad, memoria y rendimiento del sistema.
- Mejoras en el rendimiento de las aplicaciones gracias al nuevo proceso rendimiento de compilación Just-in-time (JIT)
- Posibilidad de poder ver imágenes apiladas en la galería mediante un gesto de zoom.
- Soporte para Adobe Flash
- Soporte para contraseñas numéricas y alfanuméricas
- Integración del motor de JavaScript V8 de Chrome en el navegador
- Compartir internet con otros dispositivos mediante anclaje de red por USB y Wi-Fi hotspot.
- Soporte para pantallas de gran resolución.
- Posibilidad de instalar aplicaciones o trasladarlas a la tarjeta SD.
- Soporte para el servicio Android Cloud to Device Messaging (C2DM) haciendo posible larecepción de notificaciones push.
- Posibilidad de subir archivos mediante el navegador.
- Actualización de Android Market con nuevas características y actualizaciones automáticas.
- Cambio rápido entre múltiples lenguajes de teclado y diccionario
- Intercambio de contactos mediante Bluetooth.
- Mejora de la compatibilidad con Microsoft Exchange, se añaden nuevas políticas de seguridad, sincronización de calendario, y borrado remoto.
Con la versión Froyo de Android existieron tres actualizaciones menores de seguridad y mejoras que fueron la versión 2.2.1 lanzada el 18 de enero del 2011, la 2.2.2 publicada el 22 de enero del 2011 y la 2.2.3 publicada el 21 de noviembre del 2011.
El artículo completo podés leerlo aquí 🙂
Android 2.3.x Gingerbread
Android 3.x Honeycomb
Android 4.0.x Ice Cream Sandwich
Android 4.1 Jelly Bean|
El artículo completo podés leerlo aquí 🙂
Android 4.2 Jelly Bean
La presentación de Android 4.2 Jelly Bean fue la más rocambolesca de todas. Se tenía que haber presentado en un evento el día 9 de octubre de 2012 en Nueva York pero el azote del Huracán Sandy provocó que este fuese cancelado ante la decepción de medio mundo. Sin embargo, lejos de retrasar el evento o emitirlo en vivo, Google anunció la nueva versión mediante un comunicado de prensa bajo el eslogan “A new flavor of Jelly Bean” (Un nuevo sabor de Jelly Bean).
Los primeros dispositivos en disponer de Android 4.2 fue el Nexus 4 de LG y el Nexus 10 de Samsung, los cuales fueron lanzados el 13 de noviembre de 2012 y poco más tarde lo recibirían el Galaxy Nexus y el Nexus 7.
Las novedades que se incorporaron en la última versión de Android disponible fueron:
- Creación de fotos panorámicas en 360º con Photo Sphere.
- Teclado con escritura deslizable (estilo Swype)
- Cambios en la pantalla de bloqueo como soporte para widgets y posibilidad de deslizar para acceder directamente a la cámara.
- VPN siempre activa.
- Confirmación a la hora de enviar SMS Premium.
- Nuevo método de seguridad con SELinux.
- Acceso directo a notificaciones desde barra de notificaciones o deslizando esta con dos dedos hacia abajo.
- Protector de pantalla “Daydream” cuando el terminal está conectado a un Dock o inactivo.
- Múltiples cuentas de acceso (para tablets)
- Soporte para pantallas inalámbricas (Soporte Miracast)
- Nuevo reloj con reloj mundial, cronómetro y cuenta atrás.
- Nuevos gestos y accesibilidad para invidentes.
- Integración de la misma interfaz independientemente del dispositivo o del tamaño de la pantalla.
- Información de las notificaciones extensibles sin necesidad de entrar en la aplicación para visualizar las novedades.
A la semana de su lanzamiento se hizo pública una nueva actualización (4.2.1) de pequeño tamaño que resolvía una serie de errores como un problema en la aplicación de contactos y añadir la posibilidad de usar dispositivos vía bluetooth como Joysticks o Gamepads como dispositivos soportados.
El pasado 11 de febrero se hizo pública la actualización 4.2.2 que incluía una serie de mejoras y correcciones:
- Solucionado un error en streaming de audio por Bluetooth.
- Solucionado un error con el flash de la cámara.
- Acceso directo a apagar y encender bluetooth y WiFi manteniendo presionado sobre su icono en la barra de notificaciones – Quick Settings.
- Nueva notificación de descarga mostando el porcentaje descargado y descargas activas.
- Nuevos sonidos para batería baja y carga inalámbrica.
- Carga más rápida de la galería de imágenes
- Se elimina la opción de mostrar todas las llamadas en la lista de llamadas.
- Mejoras generalizadas y mayor estabilidad.
Ya hemos recorrido lo que han sido las versiones de Android hasta hoy. ¡Esperemos que la versión 4.3 llegue pronto y siga mejorando a esta velocidad!
Destaca el freno que Google ha puesto en la liberación de nuevas versiones reduciendo el problema inicial que provocó un lanzamiento acelerado de nuevas versiones (por la urgencia de tener un sistema operativo puntero y adaptado a las necesidades de un mercado que en pocos años ha avanzado como casi ningún otro) Esperemos que el futuro sea mejor en todos los sentidos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.