De la NASA a las Barras de Chocolate: TCHO
(*Extracto) Vía fayerwayer.com
Datos
Hacer una barra de chocolate toma entre 4 y 5 días. Son jornadas de datos que son tomados desde esas viejas máquinas usadas en Alemania oriental, mediante distintos dispositivos de baja tecnología conectados a interfaces muy sencillas que luego son enviadas vía Internet a una aplicación de iPad. De la mano de la japonesa Fuji Heavy Industries, armaron un piloto de lo que esperan será el futuro de la automatización de fábricas de diverso tamaño. Por ejemplo, lograron controlar desde un dispositivo móvil cosas tan importantes – para el caso del cacao – como la temperatura de la fábrica, hasta el monitoreo de seguridad e iluminación.
+INFO artículo completo 🙂
La historia de TCHO no es una historia de chocolates, es la misma historia de Elon Musk – creador de empresas como Tesla o Space X. Veteranos de la tecnología que concentran sus esfuerzos en una nueva pasión, si se puede decir un pasatiempo fuera de línea, y usan todo lo que aprendieron en el pasado en revolucionar los procesos industriales y de creación de productos. Es la historia de cómo la tecnología aplicada va dejando el mundo de los cables y se va acercando al mundo real; de cómo pensar como un programador o ingeniero permite competir, con sólo 40 empleados, con compañías gigantes; y de cómo el modelo del startup y la innovación en internet puede ser aplicado a otros rubros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.