*Excelente artículo de Dolors Reig – dreig.eu * @gabrielcatalano (Extracto)
Hacia un postdigitalismo más avanzado
Y es que las posibilidades para el entrenamiento, la formación de habilidades parecen infinitas…
Imaginemos el simple potencial de las tecnologías Kinect o Wii, que permiten sin demasiado desgaste físico cosas tan complejas como jugar a Tenis. Hemos emulado de forma bastante certera la experiencia cognitiva pero podemos ir más allá Podemos, dado el estado actual de la investigación en neurociencia, por ejemplo, introducir inputs psico-emocionales que respondan a ritmos cardíacos, análisis faciales, medidas del tono de voz, registro de movimientos oculares, dilatación de pupilas, conductividad de la piel, actividad cerebral, etc. Serían juegos que trabajarían a un nivel inconsciente, reduciendo todavía más la brecha entre las realidades hechas de átomos y las hechas de bits.
El vídeo de Oculus Rift, uno de los escenarios más populares en el diseño futuro de videojuegos, muestra un posible desarrollo de las Google Glasses y la realidad aumentada. O el de una empuñadura que recrea la sensación de empuñar una raqueta real.
Menos psicofármacos, más videojuegos
+ INFO leer el artículo completo 🙂