Viber pide al usuario que descargue la versión para escritorio, la asocie a su número de teléfono –con la app instalada previamente– y a partir de allí permite chatear indistintamente desde el celular o la computadora.
Este programa permite además que el usuario pueda iniciar una llamada de voz en su computadora y transferirla al celular en caso de ser necesario.
Viber posee además videollamadas, con lo que la competencia llega incluso entonces aSkype y Google con sus Hangouts, por solo mencionar algunos.
“Ingresando su número de teléfono móvil y un código de confirmación que se envía a su aplicación móvil Viber, ya puede empezar a usar cualquiera de sus equipos. Todos sus contactos móviles Viber se sincronizan de manera instantánea y continua desde su teléfono móvil Viber a Viber Desktop”, agregó la empresa.
Los mensajes recibidos y enviados se muestran en todos los dispositivos, pero sólo habrá una alarma sonora en el equipo que el usuario esté usando en ese momento.
De igual manera, los mensajes y conversaciones que se eliminan en un dispositivo se quitarán de todos los dispositivos.
La mayor contra por el momento es que el servicio no funciona para charlas grupales, algo que seguramente los desarrolladores comenzarán a implementar en futuras actualizaciones.
Viber es empleada por más de 200 millones de usuarios alrededor del mundo y se espera que este anuncio incremente de manera exponencial el número de personas activas.