Twitter alimenta el ego personal que es, además, el origen de la estimulación emocional en la plataforma
Una mala gestión de la publicidad provoca una activación negativa hacia la marca.
Un tuit con abreviaturas y desestructurado no funciona.
Escribir bien comunica mejor y potencia la interacción.
Eficacia del Tweet. Si quieres que te lean utiliza el humor y la ironía.
Logran mayor conversión los tuits lanzados a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde
El 97% de los tuits que convirtieron generaron una activación emocional
La espera en la apertura de los links provoca ansiedad
Procurar no utilizar los acortadores de URLs
Ayer se presentó el Informe Twitter, un estudio realizado para conocer el comportamiento de los usuarios de la plataforma.
El informe realizado por Redbility, con la colaboración de InfluenZia y el Máster Universitario en Periodismo Digital y Redes Sociales de la UEM, ha tratado de sacar a la luz cómo nos relacionamos en Twitter con otros usuarios, qué tipo de contenidos nos gusta consumir y compartir y cuál es nuestra reacción ante el tiempo de espera en descargarse un enlace.
Para realizar el estudio, se ha estudiado a 38 tuiteros medium y heavy users, utilizando herramientas de neuromarketing capaces de medir reacciones y emociones.
Perfiles de la muestra
- Profesionales de las redes sociales-Conversadores y consumidores de la información, poco generadores
- Profesionales en las redes sociales-Emisores y Distribuidores de información
- Particulares-Consumidores de información
Del mismo modo se han estudiado las diferentes reacciones entre usuarios por tipo de dispositivo: móvil, tablet u ordenador de…
Ver la entrada original 137 palabras más