¿Podemos cuantificar estas clases? Sí y además precisar la edad media de las personas que las componen.
__________________________________________
«Los investigadores encontraron que la clase media es en efecto la más numerosa, con hasta un 25% de la población y con una edad media de 46 años.
__________________________________________
La clase trabajadora supone el 14% y tiene el mayor nivel de edad: 66 años. El proletariado precario representa el 15% de la población y su edad promedio es de 50 años.
__________________________________________
La élite es solo el 6% y su edad media de 57 años. Los técnicos de clase media son también un 6% y su edad promedio se sitúa en 52 años. Los trabajadores nuevos ricos suponen el 15% del total y rondan los 44 años de promedio. Los trabajadores de servicios emergentes son el 19% de la población y tienen la edad media más baja, con 34 años».
Un reciente estudio del departamento de sociología de la London School of Economics, que ha contado con el apoyo del servicio BBC Lab UK (*) ha determinado que en el Reino Unido existen hoy en día 7 clases sociales.
El estudio, en el que han colaborado profesores de varias universidades europeas, se inició en 2011 y se ha basado en encuestas llevadas a cabo por medios electrónicos que han recogido más de 161.400 cuestionarios individuales. Muestra una sociedad diferente y cambiante que refleja los cambios económicos y sociales observables en esta segunda década del siglo XXI. El estudio es el mayor de este tipo llevado a cabo hasta ahora en Gran Bretaña.
Tradicionalmente, los estudios de opinión han establecido los posibles grupos de adscripción de los individuos de una sociedad en clases alta, media y baja. Es esta una clasificación simplista -y por tanto falsa- y gracias a su simplificación…
Ver la entrada original 2.251 palabras más