Día: 15 de abril de 2013
Aumenta a tres el número de muertos por ataque terrorista en Boston
La policía no ha dado a conocer la causa de las explosiones, dos de las cuales ocurrieron alrededor de las 14:45 horas (local), dos horas después de que los primeros corredores habían cruzado la línea final.
Las explosiones en el maratón ocurrieron con una diferencia de segundos, lo que provocó que el centro de Boston se llenara de humo. La policía ordenó a los espectadores alejarse del área, de acuerdo con el productor de CNN, Matt Frucci.
Shokesu: Nuevo agregador español de Redes Sociales
Con Shokesu podemos monitorizar los contenidos publicados en redes sociales, sin tener que entrar y salir en cada una de ellas y tampoco es necesario que tengamos cuenta abierta en las diferentes plataformas para poder acceder a lo que se ha publicado a lo largo del día.
Otra de las novedades es que podemos crear nuestro propio Shokesu en privado, compartirlo con nuestra comunidad o dejarlo en abierto para que todos los internautas puedan tener acceso.
Su manejo es muy sencillo y permite personalizar nuestro perfil con diferentes iconos.
Ayer conocí gracias a Diana González @dianagonzalez una nueva herramienta de agregación de contenidos.
Shokesu, es un nuevo agregador de Redes Sociales, creado por un equipo de profesionales españoles especializados en Identidad Digital y Social Media.
La herramienta cuenta con dos versiones, una gratuita y otra de pago, que de momento es libre hasta el 30 de junio para poder probarla.
Shokesu permite crear, gestionar y personalizar nuestro propio «diario» de actividad en las principales redes sociales que nos interesen (de momento Twitter, Facebook, Google+, YouTube y Linkedin).
De este modo, podemos seguir a diferentes personas en diferentes plataformas desde un solo lugar. En su versión de pago podemos agregar contactos, amigos, clientes, competencia, empleados, marcas, ídolos o aficiones.
Con Shokesu podemos monitorizar los contenidos publicados en redes sociales, sin tener que entrar y salir en cada una de ellas y tampoco es necesario que tengamos cuenta abierta en las diferentes…
Ver la entrada original 69 palabras más
La guía SEO para 2013 (I)
No es necesario presentar el site a los motores de búsqueda, ellos ya nos encuentran, sólo hay que facilitarles la lectura de nuestra página. Esta es una táctica que todavía hoy en día siguen utilizando algunas empresas ofeciendo la inserción en cientos de buscadores. Presentar la página a los buscadores no significa que vayamos a estar mejor posicionados en los SERPs (search engine results page).
Realizar una estrategia para conseguir más enlaces de nuestra web. Lo importante no es la cantidad si no la calidad de los mismos, Google premia con un mejor posicionamiento, aquellos sites que reciben enlaces externos desde otros sites con una autoridad y calidad relevantes.
Ocultar texto y enlaces con las palabras clave detrás de backgrounds, imágenes o en el CSS. Google, también puede leer los CSS y tarde o temprano penalizará la página cayendo en picado en el ranking.
Rellenar el texto con palabras clave. No es cuestión de llenar todo el texto con las palabras clave a posicionar, ya que al final no tendrá sentido el contenido perdiendo credibilidad ante los usuarios al no poder leer y entender claramente lo que se quiere transmitir. Hay que concentrarse en incorporar palabras clave en el texto, pero siempre que las frases tengan un sentido y sea coherente el incluir la palabra clave.
Duplicar páginas web. El doble de páginas no duplica el ranking. Google puede actuar en contra del site, haciendo caer el ranking si detecta que se está tratando de manipular los resultados de búsqueda. Además hay una penalización indirecta ya que el buscador ofrece los resultados más relevantes y en caso de similitudes aparece la tan conocida frase de: “Con el fin de mostrarle los resultados más pertinentes, omitimos ciertas entradas muy similares a los resultados ya mostrados.“Estos resultados adicionales están a menudo disponibles haciendo clic en otro enlace, pero la mayoría de la gente no hace clic en él y por lo tanto no ve los resultados adicionales.
Doorway pages o páginas de entrada son un tipo de página web creada exclusivamente para ganar popularidad con un motor de búsqueda específico, no para ser leídas por los usuarios. Es una práctica que se solía usar mucho en el pasado y eran bastante efectivas, los motores de búsqueda premiaban la práctica, ofreciendo la primera posición a los sitios que utilizaban con éxito las páginas de entrada para aumentar sus clasificación. Desde hace unos años, sin embargo, los motores de búsqueda han comenzado a tomar medidas contra el uso de páginas de entrada, viéndolas como una amenaza a su relevancia enlace
Las anteriores acciones ya han quedado obsoletas y por lo tanto debemos evitar su uso, porque al contrario de muchas creencias, no benefician el posicionamiento web en los SERPs. Hay que centrar esfuerzos en lo que realmente beneficia a la optimización de la página web.
Qué otras tácticas creéis que debemos evitar? Espero vuestras opiniones.
En el siguiente artículo veremos las nuevas tácticas de posicionamiento y los cambios producidos en el algoritmo de Google durante el año pasado.
How to plan what will happen to your private Google data after you die
Before Google pulls the plug on your data, it will first warn you by sending a text message to your cellphone and email to the secondary address you’ve provided.
Says Tuerk:
We hope that this new feature will enable you to plan your digital afterlife – in a way that protects your privacy and security – and make life easier for your loved ones after you’re gone.
Now you can die in peace, with your beneficiaries safely assured of receiving the contents of your Google Drive and Picasa albums… Then again, you can choose to make it all go poof like a pile of ashes blown onto a virtual ocean or buried with a virtual fruit tree.
Cómo editar tus vídeos gratis y de forma profesional: 4 editores de vídeo” – thnxz @smblog_es
¿Sabes que, utilizando los editores de vídeo adecuados, puedes saltarte muchas horas de aprendizaje en la edición de vídeos y conseguir resultados profesionales?
Si en los post anteriores te expliqué cómo realizar un videocurrículum de impacto y cómo crear vídeos profesionales con muy pocos recursos, a continuación voy a enseñarte cómo editar esos vídeos sin tener que instalar un solo programa.
Existen varios editores de vídeo, pero resultan especialmente interesantes aquellos que se pueden utilizar desde un navegador (en la nube).
Aquí te dejo 4 editores de vídeo asequibles, fáciles de usar y aun así con mucho potencial para trabajar en la medida de tus necesidades. Todos ellos tienen puntos fuertes distintos, por lo que probando durante unos minutos las sugerencias que encontrarás en este post, darás con la opción que se ajuste mejor a ti y a tu mensaje.
Vía http://socialmediablog.es/
WeVideo es a la edición de vídeo lo que Dropbox es a la gestión de archivos. Sube lo que has grabado y deja de preocuparte por discos duros o copias de seguridad: puedes acceder y montarlo todo desde un navegador. Es decir, no dependes de un ordenador concreto ni de la potencia que tenga porque el resultado final también se exporta a la nube.
Además, puedes descentralizar tu producción porque permite compartir proyectos con otros y utilizar tomas añadidas por todos los colaboradores. Éste es uno de sus puntos fuertes, especialmente cuando necesitas gestionar material de distintas fuentes, como por ejemplo para cubrir eventos o sucesos geográficamente distanciados.
Le Dimmer Dims Everything On Desktop Except The Window In Focus – thnxz @addtips
Le Dimmer is a tiny application for Windows that’s designed for a single purpose only: it automatically dims everything on the desktop, including wallpaper, icons, folders, open windows, apps etc. leaving behind the foreground window and the task bar brightly lit. It has no GUI and no complex settings to confuse you. The application can come handy if you watch a lot of movies without going full screen and wanted a way to dim everything other than your media player window. It can also prove to be very useful if you have multiple windows opened and you want to focus only on one window at a time without maximizing it to take the whole of your screen real estate. Lets find out how it works.
Vía http://www.addictivetips.com/
While the application appears to just sits in the system tray area without any GUI, it still lets you control the level of dimming via a command-line switch. The readme files states that the default value is 150, but you can set a number between 0 to 255 depending on how much dimming you want. You can input a greater number to darken the screen further, while conversely choosing a number lower than 150 will reduce the dimming effect.
If you want to close the application to halt the dimming, you can simply select Quit from the context menu that appears when you right-click Le Dimmer’s system tray icon. Alternatively, you can use the Ctrl+Shift+Q hotkey to exit the app.
All in all, it’s a very simple and straightforward application that’s built to serve one purpose, perfectly does the job it’s made for. Anyone looking for a way to keep focusing on one window without getting distracted by others is bound to find it useful. It works on Windows XP, Windows Vista, Windows 7 and Windows 8. Both 32-bit and 64-bit OS editions are supported.
Warhol, Edwin Land y la Polaroid: socialholics del montón – thnxz @tcreativo
(*) Extracto // Vía territoriocreativo.es
Hablando de polaroids, me gustaría acabar este post con un paralelismo que leí en una entrevista entre su creador, Edwin Land y Steve Jobs, uno de los responsables del mundo actual dominado por la interacción y la comunicación social. Estoy seguro de que Warhol, si siguiera viviendo, estaría fascinado con las redes sociales. Siempre estuvo interesado por las nuevas tecnologías (en aquella época, la polaroid era una nueva tecnología) e incluso probó a trasladar su arte al mundo informático. Ni que decir que en la actualidad, Warhol hubiera sustituido la polaroid (sus carretes dejaron de fabricarse en 2008) por Instagram. Fascinado por el diseño de Apple hubiera compartido todo lo que le rodeaba a través de Instagram desde su iPhone 5. Él mismo se hubiera encargado de que incluyeran un filtro que imitara sus famosas serigrafías y, por supuesto, sacando tajada.
Pero sigamos con Edwin Land, inventor de la polaroid. En la entrevista que os comentaba, se establece un paralelismo entre Edwin Land y su producto estrella, además de Steve Jobs y todos los productos Apple. Ambos estaban obsesionados por hacer el producto perfecto y ambos estaban de acuerdo al afirmar que la mejor acción de marketing se conseguía cuando tu producto era inmejorable. Según palabras de Edwin Land, ”Marketing is what you do if your product is no good.” Años más tarde, Jobs haría unas declaraciones parecidas sobre el marketing: “We didn’t do any. None. It’s not the consumer’s job to know what he wants.”
Según cuentan en la entrevista, en una grabación de Edwin Land en los 70, habla acerca del futuro de los dispositivos fotográficos. Desde luego no habla específicamente de un iPhone. Pero en un momento del vídeo saca de su mano una cartera del tamaño de un smartphone e imagina un dispositivo que dispare fotos instantáneas. La obsesión del inventor de la polaroid era conseguir que otra persona diferente al fotógrafo pudiera ver la foto con un sólo click. Hoy en día, un smartphone con la aplicación de Instagram es lo más parecido a cómo veía el futuro Edwin Land.
El éxito de Polaroid acabó, pese a ser la marca puntera en nuevas tecnologías en su época. Quizá no supieron ejecutar lo que sería The Next Big Thing. Desde luego, sí lo imaginaron.
Durex busca probadores oficiales en su nueva campaña de Facebook – thnxz @socialetic
La acción “Buscamos probadores oficiales Durex”, con la que Durex busca a 50 españoles que se quieran convertir en probadores oficiales de sus productos, ha recibido en apenas una semana, la solicitud de 31.874 candidatos.
La iniciativa ha tenido, además, gran repercusión en los medios de comunicación, con más de 150 menciones en prensa, radio y medios digitales.
Vía SOCIALetic.com
La insólita campaña, desarrollada por Pavlov, responsable de la estrategia creativa online de Durex desde 2011, surgió después de que el último “Informe Durex de Bienestar Sexual”, revelara que el 70% de los españoles afirma sentirse satisfecho con su vida sexual y que el 84% cree que sus parejas son buenas proporcionándoles placer. Unos datos que elevan a España a la categoría de país sexualmente activo, y convierten a sus ciudadanos en los mejores embajadores de los productos Durex.
A través de la app que Pavlov ha desarrollado para la página de Facebook de Durex, http://bit.ly/ProbadoresDurex, cualquier persona mayor de 18 años puede presentar su solicitud para convertirse en probador oficial hasta el 17 de abril. Para convencer al jurado, los participantes deben explicar por qué se consideran buenos candidatos para probar estos productos y comprometerse a facilitar sus opiniones sobre la experiencia a Durex, que se reservará el derecho de hacerlas públicas. Los elegidos recibirán el “Kit del Probador Oficial”, que incluye algunos de los productos de nueva creación de Durex.
Esta es otra muestra de las acciones que Durex lleva a cabo y que han convertido a esta marca en uno de los referentes de Facebook en España. En un tiempo récord, Durex ha conseguido el tercer puesto en número de fans en nuestro país y el primero en interacción con sus seguidores, según SocialBakers.
Además de Durex, Pavlov es la agencia creativa online de otras marcas del grupo Reckitt-Benckiser como Vanish, Nenuco y Veet. El equipo de Pavlov que lleva la cuenta de Durex está formado por Josep Maria Ferrara y Ferran Clari, como máximos responsables creativos y de gestión de la marca, respectivamente, y lo completan Álvaro Malmierca, Patricia Flores, Iker Larrinaga, Trini Rodríguez y Àlex Marull.
Desarrollan riñones artificiales que producen orina – thnxz @Ingenieria_Esp

Eliminando todas las células vivas de un riñón de rata queda una estructura de colágeno lista para su repoblación con células de riñón y vasculares. Fuente: MGH.
Científicos del Massachusetts General Hospital (MGH) de Estados Unidos han conseguido desarrollar, gracias a la bioingeniería (rama de la ingeniería que se centra en la biotecnología y en las ciencias biológicas), riñones de rata bioartificiales que produjeron orina tanto en un aparato de laboratorio como al ser implantados en animales vivos.
En un artículo a este respecto, publicado por Nature Medicine, el equipo de investigación ha descrito cómo crearon estos riñones funcionales de reemplazo a partir de células vivas tomadas un riñón de una rata donante. Esta misma técnica había sido previamente utilizada para desarrollar corazones, pulmones e hígados bioartificiales, según informa el MGH a través de Eurekalert.
Lo novedoso de este nuevo avance fue “que la arquitectura del órgano original fue conservada, por lo que se pudo trasplantar el injerto resultante como si fuera del propio donante y conectarlo a los sistemas vascular y urinario del receptor», explica Harald Ott, autor principal del artículo de Nature Medicine e investigador del Centro de medicina regenerativa del MGH.Vía tendencias21.net
«Si se pudiera usar esta misma tecnología para producir injertos de tamaño humano, los pacientes que sufren de insuficiencia renal y que actualmente esperan que aparezca un donante o aquellos no aptos para un trasplante, en teoría, podrían recibir órganos nuevos generados a partir de sus propias células”, asegura Ott.
En Estados Unidos, cada año se realizan alrededor de 18.000 trasplantes de riñón, pero 100.000 estadounidenses con enfermedad renal en fase terminal están actualmente a la espera de recibir la donación de un órgano.
Por otro lado, aquellos enfermos que reciben un trasplante han de someterse a fuertes tratamientos inmunosupresores, que plantean muchos riesgos para la salud y que, a pesar de ello, no eliminan por completo el riesgo de rechazo del órgano trasplantado.
En qué consiste Continuar leyendo «Desarrollan riñones artificiales que producen orina – thnxz @Ingenieria_Esp»
En un artículo a este respecto, publicado por Nature Medicine, el equipo de investigación ha descrito cómo crearon estos riñones funcionales de reemplazo a partir de células vivas tomadas un riñón de una rata donante. Esta misma técnica había sido previamente utilizada para desarrollar corazones, pulmones e hígados bioartificiales, según informa el MGH a través de Eurekalert.
Lo novedoso de este nuevo avance fue “que la arquitectura del órgano original fue conservada, por lo que se pudo trasplantar el injerto resultante como si fuera del propio donante y conectarlo a los sistemas vascular y urinario del receptor», explica Harald Ott, autor principal del artículo de Nature Medicine e investigador del Centro de medicina regenerativa del MGH.Vía tendencias21.net
«Si se pudiera usar esta misma tecnología para producir injertos de tamaño humano, los pacientes que sufren de insuficiencia renal y que actualmente esperan que aparezca un donante o aquellos no aptos para un trasplante, en teoría, podrían recibir órganos nuevos generados a partir de sus propias células”, asegura Ott.
En Estados Unidos, cada año se realizan alrededor de 18.000 trasplantes de riñón, pero 100.000 estadounidenses con enfermedad renal en fase terminal están actualmente a la espera de recibir la donación de un órgano.
Por otro lado, aquellos enfermos que reciben un trasplante han de someterse a fuertes tratamientos inmunosupresores, que plantean muchos riesgos para la salud y que, a pesar de ello, no eliminan por completo el riesgo de rechazo del órgano trasplantado.
En qué consiste Continuar leyendo «Desarrollan riñones artificiales que producen orina – thnxz @Ingenieria_Esp»
Hay algo que no estás haciendo bien
El resultado del trabajo duro siempre se ocupará de tus problemas, pero hay una gran diferencia entre desarrollar una tarea compleja y dedicarle cientos de horas. Durante un tiempo he estado observando los hábitos de gente con mucho talento, entre ellos las personas de mi equipo y entorno, incluso otros colegas. Entre todos ellos he descubierto que más “liado” u ocupado no es siempre mejor. De hecho, esto es mucho peor que un trabajo más enfocado o limitado.
No existe relación alguna
No creo que exista una relación entre estar ocupado y el éxito de marcar la diferencia y producir un trabajo fascinante. Todo lo contrario, creo que es un gran obstáculo, un problema más que una solución. En lugar de trabajar “ocupado” todo el día, prueba a trabajar entre tres y cuatro horas en una sola cosa al día, nada más que un proyecto, idea o campaña. Aíslate de todo lo demás – incluído tweets, facebook o el email.
Enemigo de brillante
Ya seas un estudiante o un alto directivo, si tu objetivo es crear una vida increíble, entonces terminar el día ocupado o exhausto debería ser tu mayor enemigo. Si te estresas crónicamente por aquello a lo que no llegas cuando el día finaliza, o te frustras cuando cada día tienes más cosas que hacer, definitivamente hay algo que estás haciendo mal. Sin duda alguna eso será un claro indicador de que eres alguien “en la media” – no la elite. Has creado tu vida alrededor de hacer difícil el trabajo, no de hacer el trabajo difícil.
Trabajo no es trabajo hasta que produce cambio
Cristóbal Colón, ¿El primer emprendedor de la historia? – thnxz @MuyPymes
¿Quién fue el primer emprendedor de la historia? ¿Dónde podemos encontrar los orígenes de la palabra emprender? Los chicos de Venturebeat se lanzan a la piscina y afirman que bien mirado, Cristóbal Colón si no fue el primer emprendedor de la historia, probablemente fue uno de los primeros. Y si lo pensamos, tiene cierto sentido.
Vía muypymes.com
Cristóbal Colón pasó casi siete años intentando convencer a los banqueros genoveses (que casi podríamos definirlos como los primeros Business Angels de la historia) de que tenía un plan de negocio viable. Al no convencer a su primera fuente de financiación, tuvo que recurrir a una segunda (los reyes Isabel y Fernando) para esta vez sí, disponer de los fondos disponibles para poner en marcha su “empresa”.
Como muchos emprendedores, subestimó los riesgos del viaje (ya que en las carabelas sólo llevaba provisiones para 60 días) y como muchos otros, tenía la confianza y la obstinación necesarias para seguir adelante cuando todos desconfiaban de su visión. Sin querer mitificar la figura de Colón, que como muchas otras presenta tantas luces como sombras, es cierto que podemos reconocer en él a un emprendedor genuino que nos puede enseñar algunas cosas.
La confianza puede ser un imán para el dinero
Gte. de Aseguramiento de Calidad y Desarrollo – @arriverrhh Cc/ @luisgiobbio

La casualidad no es, ni puede ser más que una causa ignorada de un efecto desconocido.
Importante Empresa Multinacional
Incorporará: Gerente de Aseguramiento de Calidad y Desarrollo
Buscamos un profesional Farmacéutico (condición necesaria por título habilitante), con amplia experiencia en empresas cosméticas o farmacéuticas. Fundamental que manejes un nivel avanzado del idioma inglés. Experiencia en Gestión de Calidad y Desarrollo de sistemas bajo normas GMP, sistemas de calificación/validación de procesos, manejo de laboratorios químico, microbiológico, empaque, y procesos.__________________________________________________
Tus principales funciones serán: el mantenimiento del sistema de gestión implementado el desarrollo de procesos que permitan cumplir con los requerimientos actuales y futuros de nuestros clientes. Atención de auditorías de la Autoridad Sanitaria y clientes.
Mantener el entrenamiento del personal en temas relacionados con GMP, diseño limpio y mejora continua entre otras.

La empresa ofrece excelentes condiciones de contratación. Tu CV será tratado con la máxima confidencialidad.
Estamos interesados en CONOCERTE!. Enviámos tus antecedentes laborales, personales.Contános sobre vos! destacá tus motivos para cubrir el puesto.
__________________________________________________Mencionanos el rango de remuneración pretendida y cualquier otro aspecto que desees.Contactáte con nosotros vía email a cv1@arriverrhh.com.ar con la REF.: (ZIK)
__________________________________________________Mencionanos el rango de remuneración pretendida y cualquier otro aspecto que desees.Contactáte con nosotros vía email a cv1@arriverrhh.com.ar con la REF.: (ZIK)
Estamos también en FB.com/arrive.recursos.humanos | en Twitter @arriverrhh
Intelligent or Indecent? Great Britain Bans Two «Gratuitous» American Apparel Ads
A few of the most notable controversies include:
In 2007, American Apparel posted two billboards, one in New York and one in Los Angeles, with an image of Woody Allen’s character from Annie Hall dressed as a Rabbi, posing next to Yiddish text. The billboards were up for only a week, but Allen sued the company for $10 million for using his image. Allen testified in December 2008 that the ads were “sleazy” and “infantile.” The case was settled out of court.
In 2008, American Apparel ran online ads that showed a fully topless model. The ads only showed up on two sex-themed blogs, but debuted not long after Charney’s sexual harassment lawsuit, which included allegations that he ran a “hostile” work environment in which he conducted meetings in the nude.
In the past, American Apparel has also used pornographic actors in some of its ads and a model came under scrutiny for looking under 16 in 2009. Though American Apparel held that the model was in fact 23, the ASA ruled that the pictures “could be seen to sexualise a model who appeared to be a child.”
Etceter, una nueva manera de compartir información
Muy en esta línea, Etceter funciona como una herramienta de ‘curación de contenidos’ ya que se basa en la idea de que todo el mundo conoce o sabe mucho de algo y que puede compartirlo con el resto de usuarios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.