Como todas las estrategias, ésta también tiene sus restricciones y desventajas. Una de las que quisiera resaltar, es siempre considerar el tamaño del mercado potencial. El tamaño del mercado es uno solo y cuándo entra un nuevo jugador, éste se reparte, generando un respectivo market share o participación de mercado para cada competidor. Si tu mercado potencial no es suficiente para dar rentabilidad a más de un proveedor, considera tu capacidad de dominar el mercado. No siempre es conveniente ubicarte cerca de tu competencia.
Think Creative Idea Growth Hacking
¿Me conviene o no me conviene ubicarme cerca de mi competencia? Muchos hemos visto como dos tiendas detallistas que venden lo mismo, se ubican a una cuadra de distancia. Es común que vamos conduciendo y en una esquina observamos una farmacia marca A y en contra esquina otra farmacia marca B. La pregunta es ¿por qué se ubican tan cerca?
La estrategia que responde a esas ubicaciones cercanas puede ser llamada de varias formas, en este artículo usaremos el término: “Cluster Competitivo”. La esencia de esta estrategia proviene del hecho de que para un consumidor es más fácil comparar marcas cuándo las tiene cerca. Pongamos como ejemplo a los negocios automotrices. Una persona que ha decidido comprar un carro probablemente compare entre diferentes marcas y modelos, antes de decidir qué carro comprar. La estrategia de cluster competitivo busca que el cliente que ha tomado la decisión de ir a una…
Ver la entrada original 249 palabras más