En ocasiones leemos comentarios que describen un panorama muy complejo para el desarrollo de aplicaciones y gestión de dispositivos móviles en las empresas, pero se debería tener presente, que a pesar del tiempo transcurrido con la tecnología móvil, aún estamos dando los primeros pasos, con plataformas como PhoneGap, posibilitaremos soluciones que en muchos contextos aun suena a “ciencia ficción”.
Los que nos dedicamos a la consultoría informática para empresas y sus procesos de negocio, llegamos tarde a las áreas tecnológicas ajenas a nuestro ámbito, tal como nos sucedió con las redes sociales y los medios 2.0, después de varios años en circulación el concepto de desarrollo de aplicaciones móviles, recién estamos dando nuestros primeros pasos en este mundo.
Hasta hace unos días, pensaba que para desarrollar una aplicación para dispositivos móviles, debería seleccionar una marca de dispositivo por el cual comenzar y aprender un nuevo lenguaje de programación. Esto pensaba hasta que conocí la existencia dePhoneGap, “una plataforma para aplicaciones HTML5 que permite desarrollar aplicaciones nativas utilizando tecnología Web” (definición del producto en su portal).
Con PhoneGap no hace falta formar un equipo heterogéneo de programadores, experto cada uno de ellos en una marca de dispositivo móvil, ni hay que aprender un nuevo lenguaje de programación. Con…
Ver la entrada original 132 palabras más