Conocer bien a tus consumidores y tratar de satisfacer sus necesidades es lo primero. Se dice rápido, pero detrás de esa frase se esconde todo un mundo de retos y complicaciones. Muchas veces las acciones para ganar puestos en buscadores o conseguir más viralización de un mensaje van en contra de las necesidades de tu público.
A priori se puede pensar que es algo fácil. En teoría crear un perfil de tu público objetivo no tiene mucho misterio, el problema reside en dar con ese segmento de la población y que le guste e interese lo que les estás ofreciendo…SIEMPRE. Cuesta mucho más ganar clientes que perderlos.
En todo plan de marketing, el primer paso suele ser crear una página web que diga quién es tu marca. Por ello es una web a la que cuidas y mimas, pero…… ¿es funcional?, ¿cómoda de usar?, ¿intuitiva?, ¿rápida?, ¿clara?…es muy importante cuidar estos aspectos. Por un momento ponte en el lugar del consumidor, un lugar que todos los días representas, y piensa qué es lo que te gustaría y como te gustaría.
Todos aquellos que trabajamos en marketing 2.0 nos vemos muchas veces absorbidos por los sistemas de monitorización que miden los “me gusta”, el alcance de nuestras publicaciones…Es fácil despertar las ganas de superación en este mundo en el que todo es medible al momento y, además, puedes ver los resultados de los demás al instante también y compararlos con los tuyos.
Después de un tiempo ya reptando por este mundo y tratando de elaborar una estrategia concreta y funcional que me indique los cambios que debo de hacer en función de los resultados, me he dado cuenta de lo complicada que es a veces esta tarea y lo sencillo que es, en cambio, salirte de los objetivos principales y perderte en los secundarios.
Conocer bien a tus consumidores y tratar de satisfacer sus necesidades es lo primero. Se dice rápido, pero detrás de esa frase se esconde todo un…
Ver la entrada original 307 palabras más