Las cifras son auspiciosas para este 2013: desde la cámara del sector estiman que este año el volumen negociado llegará a los 25 mil millones de pesos, un 50% más que el año pasado. Apuntan a mejorar la logística de las operaciones.
Las cifras son auspiciosas para este 2013: desde la CACE estiman que este año el volumen transaccionado llegará a los 25 mil millones de pesos, un 50% más que el año pasado.
Via iprofesional.com
MercadoLibre
Para todo el 2012, MercadoLibre generó 5,7 mil millones de dólares en volumen total de productos comercializados, representando un crecimiento de casi el 30% en comparación a 2011.
La cantidad de artículos vendidos en la plataforma se incrementó un 18% en relación al año pasado alcanzando los 67,4 millones de artículos. Y la facturación del año pasado fue de 373 millones de dólares.
Se hicieron 23,5 millones de operaciones a través de MercadoPago que representaron 1.786,7 millones de dólares. Y al 31 de diciembre de 2012 la plataforma contó con 81,5 millones de usuarios.
Artículo completo 🙂
“Los números del negocio siguen siendo muy alentadores en toda la región, sólo en la Argentina el crecimiento en moneda local contra el 2011 fue del 62%”, resaltó Federico Procaccini, gerente general de la empresa en la Argentina.
Empleo “online”
Según los datos que se desprenden de otra encuesta, realizada por la consultora The NielsenCompany encargada por MercadoLibre.com para realizar una radiografía del impacto laboral-económico que generan sus vendedores, en 8 países de la región (Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay) actualmente 145 mil personas tienen a MercadoLibre como fuente principal de ingresos.
El informe también revela que cerca del 20% de los entrevistados dejaron su trabajo anterior para dedicarse a la venta en la plataforma.
En la Argentina, el 21% de los encuestados abandonó su anterior empleo, mientras que el 45% generó ingresos complementarios entre su labor off line habitual y su proyecto online a través del sitio.
En línea con los resultados del informe, durante el 2012, las empresas aumentaron sus ventas más del 40%.
En este sentido, reconocieron que del total de la facturación de la compañía, un promedio de 61,7% correspondió a las ventas por Internet.
Del total de estas operaciones, el 89% perteneció a aquellas realizadas a través de MercadoLibre.
Artículo completo 🙂
En la Argentina, por ejemplo, las ventas por Internet representan el 59,8% de la facturación total de la empresa, y de ese total, el 52,6% se realizó a través de la citada web.
En este sentido, el 77% de los principales vendedores de la plataforma destacaron que Internet es el canal de ventas más rentable para su negocio.
Con respecto a los empleados que conforman la estructura de las empresas, los resultados muestran que el 56% de los vendedores trabaja junto a colaboradores y de estos el 86% cuenta con 1 a 5 colaboradores.
Expectativas
Respecto a la pregunta: “¿Qué piensa sobre el consumo en términos generales para el año que viene?”, el estudio arroja que el 35,5% de los entrevistados consideró que el consumo se incrementará durante 2013.
Artículo completo 🙂
-34.500808
-58.644458
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.