Así adivina Google lo que estás pensando – gracias a @Clickefectivo


Los medios de comunicación han difundido a lo largo de esta semana una noticia a medias. De ser cierto que Google explicara al mundo el funcionamiento de su algoritmo de búsqueda, podemos estar seguros de que ese titular se disputaría con cualquier noticia internacional de primer orden la apertura de los periódicos. El contenido exacto de ese código es un nuevo Santo Grial. Y para Google, desvelarlo o perderlo a través de una filtración, significaría algo parecido a una inmolación empresarial. No más de 150 personas en el mundo tienen acceso a su contenido completo.

El ex ingeniero de Google, Luis von Ahn, que ha visto parte de ese código, le quita hierro al asunto: “No creo que fuese tan malo para Google, al menos hasta el punto de quebrar. Creo que la búsqueda sería un poco peor (por SEO), y que otras compañías como Microsoft harían uso del código para mejorar sus propias búsquedas”, explica a Teknautas desde Nueva York este experto en ciencia computacional.
“Es difícil cuantificar cuántos millones de dólares cuesta ese código, ya que no sólo hay que tener en cuenta el algoritmo en sí mismo sino también la ‘data’ que tiene Google”, añade.

“Es como si yo te digo que un coche funciona con gasolina y cuatro ruedas”

Lo que sí ha hecho la compañía norteamericana es divulgar, desde la superficie, los mecanismos del proceso de búsqueda, el camino que sigue una palabra desde que la tecleamos en nuestro ordenador hasta que el buscador nos la devuelve con millones de resultados. “Es como si yo te digo que un coche funciona con gasolina y cuatro ruedas, pero no te explico cuáles son sus componentes”, dice von Ahn.
Aún así, merece la pena recorrer y descubrir ese camino, que ha sido difundido por la compañía norteamericana a través de la web How Search Works, una campaña donde Google explica el funcionamiento básico de sus algoritmos de búsqueda desde la indexación hasta la lucha contra el ‘spam’.

“Gateando” sobre 30 billones de páginas

Hagamos el sencillo ejercicio de buscar la palabra “Chávez” en el buscador. Lo primero que hará Google, en este caso, aunque es un ejemplo demasiado sencillo para la capacidad de su maquinaria interna, será lo que técnicamente denominan ‘crawling’, un término que puede traducirse como “gateo”.
Significa que Google rastreará en fracciones de segundo el volumen de 30 billones -y creciendo- de páginas existentes en internet para encontrar todas las referencias a la palabra “Chávez”.
Precisamente es en este punto del proceso donde Google se ha encontrado con problemas precisamente en España, donde decenas de particulares han denunciado al buscador para que deje de indexar información sensible procedente de Boletín Oficial del Estado (BOE) o los medios de comunicación. Según Google, son los propios editores de la información los que pueden decidir, desde su propio código, si permiten o no que el buscador “gatee” sobre sus contenidos.
Pero regresando a nuestro camino, lo que hará Google a continuación es clasificar las páginas donde se han encontrado referencias a “Chávez”, al mismo tiempo que monitoriza todas las webs indexadas en el buscador, un volumen de datos que puede supera los 100 millones de Gb.
 

Los algoritmos saben lo que piensas

Hasta aquí, todo normal. Pero la magia de Google llega en el segundo paso del proceso, donde entran en juego los distintos algoritmos del código del buscador, pensados para leer la mente del usuario. Ellos son, a la postre, los encargados de filtrar los resultados, tratando de descifrar lo que el internauta quiere encontrar. Es lo que llaman “el mejor resultado posible”.
“La revolución de Google consiste en que el buscador utiliza las búsquedas de los millones de usuarios para aprender de ellos. Usan esa información, la conservan. Parece que cada uno de nosotros busca cosas diferentes, pero en realidad las personas tenemos cosas en común”, explica Luis von Ahn. Pura psicología.
Para comprender hasta qué punto Google utiliza a los propios usuarios para mejorar su sistema bastará un solo ejemplo en referencia a la búsqueda de imágenes. Como las fotografías no tienen texto, era difícil relacionar, por ejemplo, la palabra “gato” con las imágenes de un gato. ¿Qué se le ocurrió a Luis von Ahn para solucionarlo?  Inventó un juego ‘online’ que consistía en los internautas etiquetasen fotografías. Jugaron millones de personas, y esa información le sirvió a Google para mejorar su plataforma de búsqueda de imágenes.

“Tardaron 15 años en escribirlo, y cambia cada día”

Artículo Completo

Anuncio publicitario

Autor: Gabriel Catalano - human being | (#IN).perfección®

Lo importante es el camino que recorremos, las metas son apenas el resultado de ese recorrido. Llegar generalmente significa volver a empezar!

Andrés Silva Blog

Marketing, estrategia y transformación digital

GENTE COSMO

LIFESTYLE - by Esther Herrero

Being Your Brand

Branding and Strategy for Business and Life

Cruces, Sol y La Imaginación

Cuando la imaginación y la creatividad suman infinito

tranquicomix

fanzine bejarano de historietas hecho en los 80

A Stairway To Fashion

imagination is the key

Vinod833's Blog

This WordPress.com site is the bee's knees

Apasionada de las Redes Sociales

Compartir conocimientos 2.0 y Marketing Online

Zona de Promesas

Blog de Tecnología en Español - Internet - Redes Sociales - Entrepreneurship - Innovación

Top Master | Blog

LOS PROGRAMAS DE MBA Y POSTGRADO MAS INFLUYENTES DE TODO EL MUNDO

Unencumbered by Facts

Taking unsubstantiation to new levels

PsicoEmocions Blog

Un Pont entre la Psique i les Emocions

TEA PTLS NACHO

AUTISMO.TEA..PTLS

Comunicación & Marketing

De Lilian Lanzieri

Xtratexia

Dirección estratégica para la vida

StellarHIRE Partners

Founding Partner, StellarHire Partners - Executive Search Consultants. Recent engagements include Eloqua, SFDC, Tibco and Veeam.

ivanbrunpr's Blog

4 out of 5 dentists recommend this WordPress.com site

BLOGTEC

Noticias de Tecnologia.

T a l e n t o  en  E x p a n s i ó n

Gestión de personas y transformación digital para las organizaciones líderes de la Era del Conocimiento

Two Leaves Tea SPAIN

Great Organic Tea! ✫✫✫✫✫ Te Organico en Piramides

Ideas para la clase

Experiencias creativas en la clase de español.

No solo los 80's

La mejor música de la historia

Molly Balloon's Blog

Identity + Dressing + Colour

El OJO PUBLICO. / Глаз общественности

Ver para contar & contar para ver. / Чтобы рассказать

Think Creative Idea Growth Hacking

Expertos en estrategia y auditoria de marketing

The Coaching Alliance

El camino hacia el éxito

Erick Lovera

Mi Pasión en un Blog

Estampas de México.

“Un fotógrafo tiene que ser auténtico y en su obra, debe expresar emociones, provocar reacciones y despertar pasiones.” ~ Javier García-Moreno E.

Natalia Gómez del Pozuelo

Escritora y formadora en comunicación

aloyn

Alimentación, ocio y negocios, ALOYN, es un Grupo dirigido a Directivos y Propietarios de empresas, interesados en el mundo de la industria de alimentación y bebidas. Tanto por la parte de la industria productora como por la parte de la industria consumidora y/o distribuidora (Distribución Comercial, Horeca, Vending, Venta Directa, etc). También nos interesan las actividades ligadas al agroturismo y el enoturismo como magníficas actividades de promoción y difusión de la cultura gastronómica.

Blog de Jack Moreno

Un blog de Joaquín Moreno sobre recursos, literatura y ciencia ficción

Mashamour

Ensalada de Manjares

be.blog

be. Intelligent Multimedia Education

~~Mente en Gravedad~~

************************************************************************************************************

The Xtyle

Fashion Blog - Un Blog de Moda y Tendencias by Bárbara Sanz Esteban

aníbal goicochea

Tecnologías de la Información y Estrategia

A Waterfall of Sound

"Poetry is when an emotion has found its thought and the thought has found words." Robert Frost

Health & Family

A healthy balance of the mind, body and spirit

Style & Design

Fashion Trends and News

U.S.

News, Headlines, Stories, Video from Around the Nation

NewsFeed

Breaking news and updates from Time.com. News pictures, video, Twitter trends.

A %d blogueros les gusta esto: