Permíteme que ni siquiera pida perdón por el lenguaje soez porque es la mejor manera de entendernos en este caso, por tanto no requiere disculpa. Y lo digo con conocimiento de causa. Yo mismo he soñado imposibles, planteado inverosímiles posibilidades, propuesto complejas soluciones y he escuchado algunos ¡olé tus narices! por “proyectos” idílicos que no respondían para nada a las necesidades reales de la humanidad, o de mi pueblo.
orlandocotado.com
Nada de esto sirve si no encuentras la masa crítica necesaria a la que tu grandiosa idea resuelve un problema, y lo que es más difícil todavía, que esa masa crítica esté dispuesta a pagar por tu solución lo que tu consideras que cuesta más el margen que quieres obtener por tu maravillosa idea y tu trabajo.
En más de una ocasión escuché decir que una idea no vale absolutamente nada, lo realmente valioso es la forma de ejecutarla. Estaban en lo cierto, ya habían tenido muchas. Observa la siguiente imagen.
Continúa aquí | Leer el artículo completo 🙂
Corresponde al estudio anual realizado por Interbrand en el que se reflejan por orden las marcas más valiosas del planeta, este en concreto corresponde a 2012, pero para las conclusiones que vamos a sacar bien podría valernos cualquier otro año.
Observemos y pensemos tan sólo por unos instantes en cada marca, sin necesidad de pensar en profundidad, ni tan siquiera conocer más allá de la percepción comúnmente extendida sobre cada una de ellas. Veamos cuáles de ellas parten de una idea genial y/o complicada que cambiará el mundo.
La marca más valiosa del mundo, Coca-Cola, una bebida espirituosa a imagen y semejanza del vino espirituoso más conocido de la época, el Vin Mariani. John Pemberton creó inicialmente “otro” vino llamado “French wine coca” cuyo principal ingrediente era, al igual que en el Vin Mariani, la hoja de coca que los indios peruanos y bolivianos mascaban por su poder estimulante, digestivo y afrodisíaco.
La “gran idea” de Pemberton fue copiar y mejorar un vino. Y cuando gozaba de la placidez del éxito obtenido por su vino en Atlanta, el 25 de noviembre de 1885 se topó con un obstáculo insalvable, la ley seca. Los avatares del destino obligaron a Pemberton a readaptar su fórmula y cambiar el nombre. Así nació Coca-Cola.
Google te conoce mejor que tu madre. A Google le confiesas lo que no cuentas a nadie.
No te preocupes, no revisaremos las 100 marcas de la lista de Interbrand. Vamos un poquito más rápido.Apple, la segunda marca más valiosa del planeta. Si bien todos reconocemos a Jobs y Wozniak como los inventores del Ordenador Personal, en realidad, ya existían los ordenadores. Del tamaño de una habitación, sí, pero ordenadores al fin y al cabo. Ellos “tan solo” supieron ver una necesidad insatisfecha y adaptaron un “producto existente” para satisfacerla -permitidme que abuse de las comillas en este post.
Debe estar conectado para enviar un comentario.