Tras casi una década teniendo que explicar qué hago para ganarme la vida comoestratega o Planner, me he vuelto perezoso. Con el tiempo comencé a economizar y a simplificar mi respuesta hasta llegar a un escueto “soy publicista”. Desgraciadamente, he perdido la costumbre de pararme a pensar en mi profesión y he comenzado a obviar algo básico: que la gente, incluso muchos profesionales del gremio de la comunicación, desconoce que los estrategas o Planners existimos, o si lo hace, no sabe a qué nos dedicamos.
En raras ocasiones me encuentro con gente con curiosidad hacia mi profesión. Hace apenas un mes tuve la suerte de conocer a una persona que, recién involucrada en uno de los mejores equipos de planificación estratégica del país, demostraba sus ganas de aprender a través de preguntas. Muchas preguntas. Preguntas complicadas, sobre las que no me había parado a pensar desde hacía tiempo. Estos días de conversaciones han sido un revulsivo para ordenar mi cabeza y recuperar ideas que habían perdido el valor inspirador para convertirse en mera rutina.
Entre todas las preguntas planteadas subyacía la más importante: Vale, trabajo como Planner, ¿y para qué sirvo? Los estrategas hemos sido tachados de vendehumos, de apagafuegos, de marcianos… No formamos parte de “los cuentas” ni de “los creatas”, pero somos un recurso válido para ambos, y hacemos que la vida en la agencia y para las marcas anunciantes sea más fácil.
El siguiente decálogo es una síntesis de las características óptimas de un buen planificador estratégico. Es difícil cumplirlas todas, pero conviene tenerlas en mente para lograr que poco a poco la estrategia vaya adquiriendo el papel primordial que se le debería otorgar.
- Somos gente práctica
Por mucho que se empeñen algunos consultores, aspirantes a gurús y videntes de la comunicación, nuestro desempeño no está rodeado de un aura de misterio. Es un trabajo difícil, pero no complejo: nos dedicamos simple y llanamente a solucionar problemas. Todo aquello que nos desvía de encontrar soluciones, sobra. Estas soluciones se basan en conectar las marcas con sus audiencias, alineándolas a través de ideas relevantes y diferenciadoras.
- Dibujamos mapas, escogemos caminos, pero no acotamos el recorrido
Un Planner es el experto que guía al equipo involucrado en el desarrollo de una marca desde un punto inicial, la creación o el lanzamiento, hasta unos destinos marcados por objetivos claros. Muchas veces es la persona que debe corregir el rumbo de una marca que va a la deriva.
Me alegro de que te gustase el post 🙂 Muchas gracias por darlo a conocer.
Me gustaMe gusta
Gracias a vos por permitir compartir lo que publicás!!
Un gran abrazo!
Gabriel Catalano
Me gustaMe gusta